20/06/2024
EFEMÉRIDES
Solsticio de invierno: qué es, cuándo empieza y por qué es el día más corto del año
El solsticio de invierno también se trata del día más corto del año o de la noche más larga. ¿En qué se diferencia un solsticio de un equinoccio?
21 DE JUNIO, 2023 | 14.27
Solsticio de invierno
El día más corto del año y el comienzo del invierno.
En Argentina, y en todo el hemisferio sur, el solsticio de invierno marca el inicio de la estación más fría del año. La temporada oficial de gorros, bufandas y camperas comenzó este miércoles 21 de junio a las 11.58 hs, el día más corto del año.
MÁS INFO
Comenzó el invierno: el pronóstico del tiempo para este miércoles en Caba y el Conurbano
Pronóstico del tiempo
Comenzó el invierno: el pronóstico del tiempo para este miércoles en Caba y el Conurbano
Los solsticios están vinculados a la inclinación del eje de rotación de la Tierra y su distancia con respecto al Sol. El invierno comienza en el hemisferio austral cuando "el polo sur se encuentra más alejado del sol que en cualquier otra época del año", según explica la NASA. En paralelo, el polo norte se ubica más cercano al Sol, por lo que la otra mitad del mundo celebra el solsticio de verano, acompañado de la llegada de los meses más calurosos.
¿Cuándo empieza el solsticio de invierno?
Este año, el solsticio de invierno en la zona sur de la Tierra tuvo lugar el miércoles 21 de junio a las 11.58 horas del mediodía, según el Servicio de Hidrografía Naval. La fecha del solsticio puede variar levemente, pero siempre es entre el 20 y el 22 de ese mes.
Así, el 21 de junio es "el día más corto del año" o "la noche más larga", ya que el sol alcanzará el punto más bajo de todo el año. A partir de allí, cada vez habrá más tiempo de luz hasta llegar al 21 de diciembre, "el día más largo del año". Exactamente lo contrario sucede en el polo norte.
El alejamiento de la Tierra respecto al sol no solo determina que haya menos horas de luz solar, sino también un descenso en las temperaturas. Los meses más fríos del año en Argentina son junio, julio y agosto. Uno de los motivos por los que muchos esperan con ansias esta época, especialmente en la infancia, son las ansiadas vacaciones de invierno, esas dos semanas sin clases que comienzan en julio.
Solsticio y equinoccio: ¿en qué se diferencian?
Los solsticios y equinoccios son fenómenos astronómicos que se producen dos veces al año. Los solsticios marcan el comienzo del verano y del invierno, mientras que los equinoccios indican la llegada de la primavera y del otoño.
La diferencia entre unos y otros tiene que ver con la distancia entre el Sol y el eje de rotación de la Tierra. La órbita de la Tierra no es circular, sino elíptica, y por eso tiene un eje mayor y uno menor: dos veces al año la Tierra pasa por los extremos del eje mayor, y otras dos veces por los del eje menor. 🥶🥶🤧😷👻👻🌚 Con la Luna Llena en Capricornio, !!!! Grandes cambios para los signos de Tierra y de agua, se rompen viejas estructuras, es un recomenzar para estos signos Positivamente . Capricornio, Tauro, Virgo, Cáncer, Escorpio, PISCIS!!!! Los demás signos de aire y de fuego, viene el descanso, el aplomo, si tendrán miedos a los cambios, sus libres albedrío están en ustedes en realizar cambios en los sectores que. Necesiten. 👍👍🌚🌚🌚🥶🥶🥶🩷🩷🩷