Forestal Cuyo

Forestal Cuyo Consultoría y Asesoramiento forestoambiental. Soluciones SIG.

🌳🌱Del diseño a la acción. Así materializamos los proyectos de cambio de uso de suelo en . 🚜🌳Nuestro trabajo es asegurar ...
25/07/2025

🌳🌱Del diseño a la acción. Así materializamos los proyectos de cambio de uso de suelo en . 🚜🌳

Nuestro trabajo es asegurar que cada metro cuadrado de tu campo se utilice de la manera más eficiente y sostenible. ¿Cómo lo hacemos?

✅ Análisis Integral: Usamos cartografía de precisión (QGIS, imágenes satelitales) para crear un diseño preliminar.

✅ Validación en Campo: Llevamos ese diseño al terreno. Como se ve en los videos, lo discutimos cara a cara con el cliente, ajustando el plan a la realidad topográfica (lomadas, drenajes) y a los objetivos productivos.

✅ Diseño Estratégico: Balanceamos las áreas de desmonte (75%) con corredores biológicos (25%), asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y protegiendo los ecosistemas clave para la salud del campo.

El objetivo es claro! un plan de trabajo viable, rentable y responsable con el medio ambiente.

Si buscas asesoramiento experto para tu campo, contáctanos.

26/01/2025
  🌽🐄y   🪺🌳pueden ir de la mano! En   asesoramos y gestionamos proyectos de inversión que integran la planificación produ...
02/01/2025

🌽🐄y 🪺🌳pueden ir de la mano!

En asesoramos y gestionamos proyectos de inversión que integran la planificación productiva con el cuidado de los bosques nativos y el ambiente en general.

Ofrecemos soluciones en planificación predial estratégica y licencias ambientales (permisos de desmontes y rolados) para un desarrollo sostenible.

¡Construyamos un futuro mejor!

¡Felices de haber participado en la 93° Expo Rural de Villa Mercedes! Agradecemos a  .arg por el espacio compartido. Jun...
08/10/2024

¡Felices de haber participado en la 93° Expo Rural de Villa Mercedes! Agradecemos a .arg por el espacio compartido.
Juntos, tuvimos la oportunidad de mostrar nuestros servicios a productores y empresas agropecuarias comprometidas con el futuro.
Trabajar en equipo nos permite ofrecer soluciones más completas y eficaces para el sector agropecuario.
¡Gracias a por las entrevistas y a todo el equipo presente!

🌬️☀️🌲🌳 ¡Energía limpia y cuidado del medio ambiente van de la mano!🌳🌲🌬️☀️ En Forestal Cuyo realizamos relevamientos fore...
15/08/2024

🌬️☀️🌲🌳 ¡Energía limpia y cuidado del medio ambiente van de la mano!🌳🌲🌬️☀️
En Forestal Cuyo realizamos relevamientos forestales exhaustivos para garantizar que la instalación de parques solares y eolicos en San Luis sea sostenible y respetuosa con el entorno.
¡Un estudio detallado del terreno es clave para un proyecto exitoso!
"

🌾🌱🏞️ ¿Sabias que en el Norte de San Luis la mayoría de los proyectos productivos agricolas se realizan bajo algún tipo d...
02/04/2024

🌾🌱🏞️ ¿Sabias que en el Norte de San Luis la mayoría de los proyectos productivos agricolas se realizan bajo algún tipo de riego?

🌱🌾🌲Para poder desarrollar estos sistemas es necesario contar con todos los estudios necesarios de factibilidad y de potencialidad de la zona. Ya que por las características de esta región, solo es posible producir con riego.

✔️En este caso estamos trabajando en un proyecto productivo que incluye el Plan de Cambio de uso del Suelo sobre 350 ha y el desarrollo de la ingeniería para la instalación de un sistema de riego por goteo subterráneo (RGS).

Este tipo de proyectos se desarrolla en varias etapas.

1️⃣ En la primera etapa se realizan los estudios de base para la caracterización ambiental (flora, fauna, clima, topografía, etc) y productiva (principalmente agua y suelo) de la zona.

2️⃣ En la segunda etapa se realizan los estudios específicos de calidad y cantidad de agua subterránea, lo que nos dará una idea de la potencialidad de la zona para desarrollar distintos tipos de riego. Y por otro lado se realizará un estudio de suelo específico orientado al riego subterráneo con el objetivo de poder tener la información necesaria para diseñar el sistema.

3️⃣ Se trabaja en la ingeniería, diseño e nstalación del sistema de riego en base a todos los estudios previos realizados para obtener un sistema adaptado a las características del lugar y envase a los cultivos a producir.

📝Todas las intervenciones a realizar, tanto para el desmonte como para el uso del agua subterránea, deben contar con su correspondiente autorización por parte de la autoridad local de aplicación.

Si querés saber más sobre nuestros servicios de consultoría podes contactarnos y te asesoramos.

📞Tel. 2664014200
📝forestalregioncuyo@gmail.com

🏡 🤔¿En qué etapa de desarrollo está tu proyecto o emprendimiento inmobiliario?🌱🌲La consultoría ambiental para el desarro...
27/03/2024

🏡 🤔¿En qué etapa de desarrollo está tu proyecto o emprendimiento inmobiliario?

🌱🌲La consultoría ambiental para el desarrollo de un emprendimiento urbanístico puede hacerse en cualquier etapa del proyecto. Pero... lo IDEAL es realizarlo cuando el mismo está en la etapa de IDEA o CONCEPCIÓN de lo que quiere realizar! 💡

✔️Nuestra intervención en los estudios de impacto ambiental no son "mero trámite" para el desarrollador, sino una verdadera herramienta para la TOMA DE DECISIONES.

✔️Conocer el terreno, sus aptitudes, sus riesgos para el proyecto, son aspectos que se toman en cuenta para lograr una integración ambiental del mismo y poder tomar decisiones, aveces determinante para el éxito del proyecto.

✔️Desarrollar el estudio de impacto ambiental durante el desarrollo del proyecto tiene sus complejidades pero también algunas ventajas (las vamos a destacar en una próxima publicación)

✔️En estapa de desarrollo, lo más difícil es incorporar modificaciones y/o adaptaciones al diseño, a la tecnología utilizada, a las condiciones de los servicios básicos ofrecidos, etc.

🙋🏻‍♂️👌Si vas a invertir o desarrollar un proyecto inmobiliario, es recomendable que se incorpore desde el principio, los aspectos ambientales para lograr una mayor factibilidad del mismo.

Para más información sobre nuestros servicios y asesoramiento podes contactarnos por aquí 👇
📞2664014200
Correo: forestalregioncuyo@gmail.com

🔉💯¡Estamos dando un gran paso en el estudio de prevención de incendios forestales para grandes obras de infraestructura ...
28/02/2024

🔉💯¡Estamos dando un gran paso en el estudio de prevención de incendios forestales para grandes obras de infraestructura en Argentina🇦🇷!

✔️Estamos innovando en , y para el análisis de los riesgos de incendios forestales 🔥🌲para grandes obras de infraestructura como el Parque Eólico Hucalito I, de la empresa ubicado en Guatraché, La Pampa que contará con 20 aerogeneradores!

💡Esta innovación en el estudio del riesgo, nos permite estimar variables de comportamiento de un incendio como la Altura de Llama🔥, Intensidad de Linea💥, Tiempo de Arribo⏳ o Tipo de Fuego (Superficial, fuego de copa pasivo y fuego de copa pasivo) entre otras variables.

✔️De esta manera y complementando con otros estudios como análisis de las áreas de riesgo con imágenes de alta resolución tomadas con (), nos permiten definir medidas de prevención en las Etapas previas, durante las obras y durante el funcionamiento del Parque Eólico.

✔️A demás brindaremos a la empresa el apoyo a través de asesoramiento profesional en la conformacion de una brigada integral instruida y equipada, capaz de brindar la primera respuesta ante la ocurrencia de un incendio durante la construcción mas todas las instrucciones necesarias para la prevención de incendios, protección de los activos del parque eólico y cuidar el ambiente 🏞️🌱🌿🌾

🙋🏻‍♂️Trabajamos para brindar el mejor servicio de consultoria🏅 en temas ambientales!

✔️Para saber más sobre nuestros servicios contactate con nosotros, será un placer asesorarte!

📞 2664014200

¡Certificado de Aptitud Ambiental para tu empresa! 🌳🚜🏭En Forestal Cuyo te ayudamos a obtener el Certificado de Aptitud A...
17/02/2024

¡Certificado de Aptitud Ambiental para tu empresa! 🌳🚜🏭

En Forestal Cuyo te ayudamos a obtener el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) para que tu emprendimiento agropecuario, inmobiliario o industrial cumpla con la normativa ambiental y pueda desarrollarse de forma sostenible.

¿Qué es el CAA?

Es un documento oficial que acredita que tu proyecto cumple con los requisitos ambientales para su funcionamiento.

¿Cómo obtenerlo?

Clasificación de Nivel de Complejidad Ambiental: Se determina la categoría del proyecto (1, 2 o 3) según su impacto ambiental.

Estudio de Impacto Ambiental (EIA): Solo para proyectos de categoría 2 y 3. Evalúa los impactos ambientales del proyecto y propone medidas para mitigarlos.

Presentación de documentación: Se entrega el EIA y otros requisitos específicos de la categoría del proyecto.

Evaluación por la autoridad ambiental: Se analiza la documentación y se decide si se otorga el CAA.

Requisitos:

Formulario de solicitud.

Memoria descriptiva del proyecto.

Plan de Gestión Ambiental.

Otros requisitos específicos según la categoría del proyecto.

Plazos:

Categoría 1: 15 días hábiles.

Categoría 2: 60 días hábiles o más dependiendo de la autoridad de aplicación.

Categoría 3: 90 días hábiles o más dependiendo de la autoridad de aplicación.

Beneficios:

Seguridad jurídica para tu empresa.

Mejora la imagen de tu empresa.

Acceso a financiamiento.

Cumplimiento de la normativa ambiental y obtención de autorizaciones

¡No esperes más!

Contáctanos y te asesoramos en la obtención del CAA para tu proyecto.

☀️🔆🔅  Somos energía, nos movemos y vivimos a través de ella!Hoy estamos por el sendero de la   y en   apoyamos y trabaja...
14/02/2024

☀️🔆🔅
Somos energía, nos movemos y vivimos a través de ella!
Hoy estamos por el sendero de la y en apoyamos y trabajamos para desarrollar estudios para todo tipo de proyectos energéticos tanto eólicos como solares.
Todo proyecto de desarrollo energético requieren realizar los estudios de base, de impacto ambiental, de cambio de uso del suelo y de prevención de incendios forestales en algunos casos.
Tenemos la , la y la para hacerlo y contamos con una amplia experiencia y equipos profesionales!

Consultanos y asesórate con nosotros! 📞📱📞

✔️🛠️Trabajamos de forma conjunta con los promotores del  ,   y   para lograr el mayor nivel de Integración Ambiental 🌿🌱🌎...
09/12/2023

✔️🛠️Trabajamos de forma conjunta con los promotores del , y para lograr el mayor nivel de Integración Ambiental 🌿🌱🌎 del proyecto.

✔️Aquí nos encontramos trabajando a terreno en la etapa de diseño para un barrio cerrado en la ciudad de .

✔️Esto implica que partiendo de la idea 💡, es necesario incorporarle al diseño una serie de variables normativas (restricciones y/o prescripciones) que influyen directamente y afectan al diseño original:
☑️ tamaño mínimo de lotes;
☑️ porcentaje mínimo de espacios verdes y áreas de reserva intangible, corredores biológicos;
☑️ calles y veredas, desagües pluviales
☑️ Factibilidad de servicios básicos: agua, energía y cloacas como mínimo
☑️ y algo no menos importante es la evaluación de los riesgos naturales que también influyen directamente en el diseño como es el riesgo por inundación y por incendios que tenga el área de desarrollo.

✔️Una vez logrado un diseño adaptado a las condiciones normativas y de terreno se procederá a realizar el estudio de impacto ambiental y si gestión hasta su aprobación por el órgano ambiental provincial y obtener así el CAA.

Recordá que para poder aprobar el plano de loteo en Catastro Provincial y poder ESCRITURAR LOS LOTES se debe presentar el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA).

📞Si estás por desarrollar tu proyecto, contactate y te brindamos el asesoramiento necesario respaldado por más de 10 años de experiencia en consultoría ambiental y forestal.

Tel. 2664014200 (WhatsApp: catálogo de servicios)
Email: forestalregioncuyo@gmail.com

🌎🌿La sostenibilidad, un pilar fundamental en nuestros proyectos✔️En Forestal Cuyo estamos comprometidos con la sostenibi...
16/11/2023

🌎🌿La sostenibilidad, un pilar fundamental en nuestros proyectos

✔️En Forestal Cuyo estamos comprometidos con la sostenibilidad de todos nuestros proyectos. Para nuestro último proyecto de cambio de uso del suelo, realizamos un estudio de impacto ambiental exhaustivo para garantizar que el proyecto tuviera un impacto positivo en el medio ambiente en todas sus etapas tanto en la construcción como en su funcionamiento.

✔️El estudio consideró todos los aspectos del proyecto, incluyendo el impacto en la flora y fauna, el agua, el aire y el suelo. Como resultado del estudio, se implementarán una serie de medidas para mitigar el impacto ambiental del proyecto.

✔️Entre estas medidas se incluyen la creación de areas de reserva estrictas de bosques de Calden que alcanzan un 25% de la superficie del proyecto donde se protegerán las especies nativas, la construcción de un sistema de cortinas forestales para evitar la erosión del suelo causada por el viento y la instalación de paneles solares para generar energía renovable para la mayor parte de las actividades que se realizarán en el predio.

🙌Estamos orgullosos de que nuestro proyecto contribuya a un futuro más sostenible.

🌱Creemos que la sostenibilidad es fundamental para el desarrollo sostenible. Por eso, nos esforzamos cada día por incorporarla en todos nuestros proyectos.

⚡¿Quieres saber más sobre nuestro compromiso con la sostenibilidad? ¡Síguenos en Instagram!

         

Dirección

San Luis

Teléfono

02664014200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Forestal Cuyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Forestal Cuyo:

Compartir