
19/05/2020
P̤e̤r̤í̤o̤d̤o̤ d̤e̤ i̤n̤c̤o̤r̤p̤o̤r̤a̤c̤i̤ó̤n̤ a̤ l̤a̤s̤ p̤a̤ṳt̤a̤s̤ f̤a̤m̤i̤l̤i̤a̤r̤e̤s̤
(12 ᵐᵉˢᵉˢ ᵉⁿ ᵃᵈᵉˡᵃⁿᵗᵉ -ᵉᵈᵃᵈ ᵖʳᵉᵉˢᶜᵒˡᵃʳ-)
✨Esta etapa comienza alrededor del primer año de vida y se prolonga hasta los 6-8 años de edad. A partir de este momento, puede afirmarse que los mecanismos fisiológicos han alcanzado prácticamente la maduración y la eficiencia de un adulto. .
⚠️En consecuencia, si en este período se establecen hábitos alimentarios saludables, éstos pueden persistir a lo largo de toda la vida.
🥑🄻🄰 🄽🅄🅃🅁🄸🄲🄸🄾́🄽, 🄿🅄🄴🅂, 🄴🅂🄿🄴🄲🄸🄰🄻🄼🄴🄽🅃🄴 🄳🅄🅁🄰🄽🅃🄴 🄻🄾🅂 🄿🅁🄸🄼🄴🅁🄾🅂 🄰🄽̃🄾🅂, 🄲🄾🄽🅂🅃🄸🅃🅄🅈🄴 🅄🄽🄰 🄸🄽🅅🄴🅁🅂🄸🄾́🄽 🄰 🄻🄰🅁🄶🄾 🄿🄻🄰🅉🄾 🅂🄾🄱🅁🄴 🄻🄰 🅂🄰🄻🅄🄳 🅈 🄻🄰 🄲🄰🄻🄸🄳🄰🄳 🄳🄴 🅅🄸🄳🄰 🄳🄴 🅃🄾🄳🄰🅂 🄻🄰🅂 🄿🄴🅁🅂🄾🄽🄰🅂.
📊Un número importante de padres refiere problemas con la alimentación de sus hijos. Se estima que en un 25-30% de las consultas pediátricas se plantean dificultades en este sentido.
🗣️Por eso, todo el equipo de salud debe estar informado, a fin de poder contener y dar información y consejos a estos padres, evitando que el problema se agrave con el tiempo. .
🧠🥑 PsicoNutricion.
📚 “Guías Alimentarias para la Población Infantil”.
🏠