27/10/2022
¿Cómo limpiar nuestros oídos?
Cuando los oídos no presentan ningún tipo de problemas de salud se limpian por sí solos de manera natural, aunque hay oportunidades en las que se puede presentar un aumento de cera que puede bloquear o taponar el oído causando molestias, como sonidos extraños, lo cual no permite escuchar con claridad.
Por este motivo es necesario acudir a una limpieza de los oídos, para extraer el exceso de cera que se ha producido en ellos.
La manera de saber si tenemos un taponamiento de oídos por culpa del exceso de cera es reconocer los siguientes síntomas:
– Dolor y pérdida de la audición
– Zumbidos y ruidos en el oído
– Picazón y secreción con mal olor
Precauciones:
– Cuando presentes molestias en los oídos nunca trates de limpiarlos introduciendo objetos extraños dentro de ellos. Los hisopos están totalmente contraindicados para este propósito, ya que se puede empeorar el problema al empujar más el tapón de cera.
– Si tienes el tímpano perforado, jamás trates de limpiar la cera utilizando métodos caseros, o lavado con gotas de agua oxigenada, pues esto puede provocar graves daños en el oído.
– Para limpiar los oídos no se deben utilizar irrigadores a presión, puesto que se corre el riesgo de perforar el tímpano. Además se debe tener presente que las limpiezas o lavados de oídos no se deben realizar con demasiada frecuencia, ya que se pueden presentar infecciones
Recuerda!
Se debe tener en cuenta que la cera en el oído es necesaria para protegerlo del polvo, de los microorganismos y de cualquier otra partícula extraña que pudiera entrar en el canal auditivo y causar algún tipo de daño en él, por este motivo el lavado se recomienda únicamente cuando realmente se necesita.
En el caso de presentar taponamientos muy frecuentes lo más aconsejable es acudir al otorrinolaringólogo, para que sea el quién decida el tratamiento que se debe seguir para solucionar adecuadamente este problema.
En Audimed Centro Auditivo, estamos para ayudarlos!
4839-0390
Whatsapp 115482-1031