Centro de Estudios Psicoanaliticos Unsam

Centro de Estudios Psicoanaliticos Unsam Centro de Estudios Psicoanalíticos
de la Universidad Nacional de San Martín

El Centro de Estudios Psicoanalíticos de la Universidad Nacional de San Martín es un espacio innovador dentro de la esfera universitaria. El psicoanálisis adquiere en la UNSAM el estatuto de discurso independiente al no formar parte de ninguna otra disciplina como la psicología o la medicina. La clínica, la enseñanza, la investigación, la publicación y las relaciones con otras instituciones o univ

ersidades nacionales y extranjeras son los cinco pilares sobre los que se asienta para constituir una experiencia novedosa dentro del panorama académico de la Argentina.

1° La clínica:
Centros de Atención Psicoanalítica (CAP)

2° La enseñanza:
Materias optativas de grado
Diplomatura de Estudios Avanzados
Especialización
Cursos de extensión

3° La investigación

4° La publicación
Serie Tyché
Revista Desvíos

5° Las relaciones institucionales.

A cargo de Diego Vernazza, este curso del Centro de Estudios Psicoanalíticos indaga los debates históricos y contemporán...
05/06/2025

A cargo de Diego Vernazza, este curso del Centro de Estudios Psicoanalíticos indaga los debates históricos y contemporáneos sobre la formación que requiere un psicoanalista. Cursada en modalidad virtual los viernes de julio de 9 a 10.30 h

🇦🇷🌺 25 de Mayo: Revolución, raíces y futuroEn 1810 floreció un país. Pero mucho antes, ya florecía el Ceibo, nuestra flo...
25/05/2025

🇦🇷🌺 25 de Mayo: Revolución, raíces y futuro

En 1810 floreció un país. Pero mucho antes, ya florecía el Ceibo, nuestra flor nacional.

Cuenta la leyenda que Anahí, una joven guaraní, luchó por su tierra y fue condenada. Del fuego no surgió ceniza, sino una flor roja y valiente.

Hoy, como entonces, la libertad se defiende con raíces firmes y pensamiento crítico. Y en cada aula, en cada laboratorio, en cada rincón de nuestra universidad pública,
sigue latiendo esa llama.

Porque la Revolución no fue un acto aislado, fue el inicio de una historia que hoy continuamos escribiendo.

Feliz 25 de Mayo. Viva la PATRIA. Viva la universidad pública.

Hoy celebramos el nacimiento Sigmund Freud 🎂, un pensador que no solo aportó nuevas teorías, sino que abrió un espacio d...
06/05/2025

Hoy celebramos el nacimiento Sigmund Freud 🎂, un pensador que no solo aportó nuevas teorías, sino que abrió un espacio de lenguaje nuevo, el Psicoanálisis, transformando para siempre cómo entendemos la mente, el deseo y la cultura.

Freud desestabilizó las certezas de su época, mostrando que detrás de la razón hay fuerzas ocultas: el inconsciente, la represión, el malestar en la civilización. En palabras de Michel Foucault, fue un fundador de discursividad, lo que quiere decir que su legado no es solo un conjunto de ideas, sino la posibilidad de seguir pensando a partir de él—incluso cuando lo cuestionamos.

¿Cuál es tu invención freudiana favorita? 🔍✨ 📖

Un día como hoy, un 13 de abril de 1901, nace Jacques Lacan.Psiquiatra y psicoanalista francés, fue una figura clave del...
13/04/2025

Un día como hoy, un 13 de abril de 1901, nace Jacques Lacan.
Psiquiatra y psicoanalista francés, fue una figura clave del siglo XX. Con él, la palabra, el deseo y el inconsciente encontraron su intérprete.
Gracias a su enfoque en el lenguaje, la reformulación del Nombre-del-Padre, la teoría de los tres registros, el goce y el deseo, entre otros aportes, la teoría freudiana pudo renovarse para seguir siendo actual.
124 años después, sus ideas siguen influyendo en el pensamiento contemporáneo.

copy:💙 Unidos por Bahía Blanca 💙🙏 ¡Sumate a la campaña solidaria! Estamos recolectando donaciones para ayudar a las fami...
10/03/2025

copy:

💙 Unidos por Bahía Blanca 💙
🙏 ¡Sumate a la campaña solidaria! Estamos recolectando donaciones para ayudar a las familias afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca.
📍 Puntos de recolección (del lunes 10 al jueves 13 de marzo, de 9 a 17 h):
📌 Punto Bienestar, Campus Miguelete
📌 Sede Peatonal, Belgrano 3563, San Martín
📌 Punto Bienestar EEyN, Caseros 2241, San Martín
🤝 ¿Qué podés donar?
🍚 Alimentos no perecederos
💧 Agua envasada
🧥 Ropa y frazadas
🧼 Artículos de limpieza
👶 Pañales
🦟 Repelentes
Todo lo recolectado será enviado a los centros de distribución que están asistiendo a quienes más lo necesitan.
📢 ¡Tu ayuda hace la diferencia! ❤️

📚 INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA LAS MATERIAS OPTATIVAS EN PSICOANÁLISIS 1ºC 2025👉 La teoría psicoanalítica, como discursivida...
20/02/2025

📚 INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA LAS MATERIAS OPTATIVAS EN PSICOANÁLISIS 1ºC 2025

👉 La teoría psicoanalítica, como discursividad fundamental en el pensamiento del siglo XX y XXI, aporta una perspectiva dentro de las ciencias sociales, estudios culturales, filosofía y teoría crítica.

👉 Si sos estudiante de una carrera humanística de la UNSAM, podés inscribirte en alguna de las materias optativas del CEP

Inscripción por SIU Guaraní

INFORMACIÓN
cursoscep@unsam.edu.ar

El lunes celebramos las X Jornadas Generales del CEP,  esta vez y por segundo año consecutivo estuvieron acompañadas de ...
28/11/2024

El lunes celebramos las X Jornadas Generales del CEP, esta vez y por segundo año consecutivo estuvieron acompañadas de las II Jornadas del DEA 2024, ciclo "Psicoanálisis y Salud Mental".

👥 Se trató de una participación que combinó teoría psicoanalítica, casos clínicos y experiencias en instituciones públicas de salud mental en un contexto adverso.

La primera mesa se centró en los distintos dispositivos clínicos con foco en la posición del analista y la transferencia en los ámbitos publicos. La segunda, en diálogos necesarios e interdisciplinarios del psicoanálisis con la filosofía y la psicopedagogía.

Contamos con trabajos de Ivanna Masso, Rafael Arteaga, Emiliano Medus, Francisco Piaggio, Diego Singer, Cintia Sivila y Mercedes Buschini.

👨‍💻 Por su parte, Facundo Chamorro y Juan Mitre dieron inicio y final a las mesas conversando con los expositores y asistentes acerca del CEP como dispositivo universitario, el DEA como espacio de formación y transmisión y el Psicoanálisis como discurso que dialoga con otros saberes para conmover certezas, recorrer limites y ofrecer perspectivas y horizontes distintos a las politicas de crueldad que se materializan en el decir/malestar de los analizantes y trabajadores.

✏"Afirmar –siguiendo a Freud y a Lacan– que los testimonios de las experiencias místicas no pueden ser encasillados en n...
13/11/2024

✏"Afirmar –siguiendo a Freud y a Lacan– que los testimonios de las experiencias místicas no pueden ser encasillados en ninguna de las clásicas estructuras clínicas, ya que remiten a un goce siempre singular, no le impide al autor establecer con precisión la diferencia que existe entre una genuina experiencia mística y los delirios místicos tributarios de las psicosis", dice Leonardo Gorostiza en el prólogo de La mujer, entre Dios y el diablo, de Luis Darío Salamone.

Conseguí el nuevo título de Serie Tyché en el catálogo de nuestro perfil ☝️

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOANÁLISIS 2025: PSICOANÁLISIS Y SALUD MENTAL📌 La diplomatura se propone recorre...
01/11/2024

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOANÁLISIS 2025: PSICOANÁLISIS Y SALUD MENTAL

📌 La diplomatura se propone recorrer las relaciones entre el Psicoanálisis y la Salud Mental: su historia, sus tensiones y sus anudamientos más fecundos. Tales relaciones sólo pueden ser abordadas en torno a la pregunta por el lugar que conviene al practicante del psicoanálisis en el campo de la salud, en la práctica institucional y en sus diferentes dispositivos. A partir de concebir el lazo social como discurso, y teniendo especialmente en cuenta la transferencia, recorreremos las problemáticas clínicas y sociales prevalentes en la práctica comunitaria y en sus territorios, aspectos centrales que hacen a los abordajes y a los tratamientos psicoanalíticos en instituciones.

Lunes de 18 a 21
Modalidad virtual
Duración anual
Incia en marzo 2025

Director: Francisco Hugo Freda
Coordinador Técnico: Facundo Chamorro
Responsable del ciclo: Juan Mitre

🗓️ Inscripciones abiertas hasta marzo de 2025

📩Para más información e inscripciones:
posgradoscep@unsam.edu.ar


Escuela de Humanidades UNSAM

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOANÁLISIS 2025: PSICOANÁLISIS Y SALUD MENTAL📌 La diplomatura se propone recorre...
01/11/2024

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN PSICOANÁLISIS 2025: PSICOANÁLISIS Y SALUD MENTAL

📌 La diplomatura se propone recorrer las relaciones entre el Psicoanálisis y la Salud Mental: su historia, sus tensiones y sus anudamientos más fecundos. Tales relaciones sólo pueden ser abordadas en torno a la pregunta por el lugar que conviene al practicante del psicoanálisis en el campo de la salud, en la práctica institucional y en sus diferentes dispositivos. A partir de concebir el lazo social como discurso, y teniendo especialmente en cuenta la transferencia, recorreremos las problemáticas clínicas y sociales prevalentes en la práctica comunitaria y en sus territorios, aspectos centrales que hacen a los abordajes y a los tratamientos psicoanalíticos en instituciones.

Lunes de 18 a 21
Modalidad virtual
Duración anual
Incia en marzo 2025

Director: Francisco Hugo Freda
Coordinador Técnico: Facundo Chamorro
Responsable del ciclo: Juan Mitre

🗓️ Inscripciones abiertas hasta marzo de 2025

📩Para más información e inscripciones:
posgradoscep@unsam.edu.ar


ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA Y PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 2025📌 Formación profesional de alto nivel en Psicoanálisis acorde a ...
31/10/2024

ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA Y PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 2025

📌 Formación profesional de alto nivel en Psicoanálisis acorde a los cambios de la subjetividad propios del siglo XXI y a la compleja relación entre las nuevas formas del síntoma y su tratamiento. La Especialización en Teoría y Práctica Psicoanalítica se propone articular las discusiones teóricas actualizadas con prácticas profesionales.

✅Título obtenido: Especialista en Teoría y Práctica Psicoanalítica

👥Requisitos: graduadxs de las carreras de Psicología, Medicina y afines cuya duración no sea inferior a cuatro años.

Viernes y sábados de 9 a 14 hs
Modalidad virtual
Duración de 2 años
Inicia en marzo de 2025

🗓️ Inscripciones abiertas hasta marzo de 2025

📩Para más información e inscripciones:
posgradoscep@unsam.edu.ar


Escuela de Humanidades UNSAM

ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA Y PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 2025📌 Formación profesional de alto nivel en Psicoanálisis acorde a ...
31/10/2024

ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA Y PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 2025

📌 Formación profesional de alto nivel en Psicoanálisis acorde a los cambios de la subjetividad propios del siglo XXI y a la compleja relación entre las nuevas formas del síntoma y su tratamiento. La Especialización en Teoría y Práctica Psicoanalítica se propone articular las discusiones teóricas actualizadas con prácticas profesionales.

✅Título obtenido: Especialista en Teoría y Práctica Psicoanalítica

👥Requisitos: graduadxs de las carreras de Psicología, Medicina y afines cuya duración no sea inferior a cuatro años.

Viernes y sábados de 9 a 14 hs
Modalidad virtual
Duración de 2 años
Inicia en marzo de 2025

🗓️ Inscripciones abiertas hasta marzo de 2025

📩Para más información e inscripciones:
posgradoscep@unsam.edu.ar


Dirección

Avenida 25 De Mayo Y Francia
San Martín
1650

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:30
Martes 10:00 - 17:30
Miércoles 10:00 - 17:30
Jueves 10:00 - 17:30
Viernes 10:00 - 17:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Estudios Psicoanaliticos Unsam publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Estudios Psicoanaliticos Unsam:

Compartir