Clínica Geneva

Clínica Geneva Clínica de reproducción asistida

Especialistas en medicina reproductiva y ginecología.

14/03/2023

🟡 Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la endometriosis afecta a unas 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo y de un 30 a un 50 % de las personas con endometriosis pueden experimentar infertilidad.🟡

La endometriosis es una enfermedad prevalente, progresiva y crónica que altera nuestra calidad de vida y dificulta la planificación familiar.

¡Diagnosticarla a tiempo es muy importante!

Por eso si presentas algunos de los siguientes síntomas, no dejes de consultar:
✅ Calambres menstruales dolorosos: Estos pueden empeorar con el tiempo.
✅ Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
✅ Dolor en los intestinos o parte baja del abdomen.
✅ Períodos con flujo intenso.
✅ Manchas o sangrado entre períodos.
✅ Síntomas gastrointestinales o digestivos.

La  , una enfermedad que puede disminuir 📉 las probabilidades de embarazo. Por eso, las técnicas de reproducción asistid...
07/03/2023

La , una enfermedad que puede disminuir 📉 las probabilidades de embarazo. Por eso, las técnicas de reproducción asistida son alternativas que podés tener en cuenta en el caso que desees ser madre.

La técnica más recomendable se denomina que tiene como objetivo conservar la fertilidad, manteniendo intacta tu capacidad reproductiva, para que te sientas libre de elegir si deseás ser madre en un futuro.

Si tenés dudas sobre un posible diagnóstico de endometriosis, no dudes en consultar con un profesional especializado 👩‍⚕️ que te brindará toda la información y tranquilidad que necesitás.

Las altas temperaturas pueden resultar perjudiciales para la salud de las embarazadas 🥵Por eso, es importante tomar nota...
28/02/2023

Las altas temperaturas pueden resultar perjudiciales para la salud de las embarazadas 🥵

Por eso, es importante tomar nota de los cuidados más adecuados para llevar bien el embarazo en esta época y, así, prevenir los efectos negativos del calor.

Por eso es recomendable:

✅ Beber bastante cantidad de agua de forma regular.
✅ Ingerir alimentos livianos y de fácil digestión.
✅ Evitar exponerte al sol directo de las 11 a las 16 horas, que es la franja más calurosa del día.
✅ Evitar tomar duchas muy calientes.
✅ Usa ropa holgada y que facilite la transpiración.
✅ Evitar las actividades físicas o deportivas al aire libre durante las horas centrales.
✅ Colocar las piernas en alto, para estimular la circulación con el movimiento de piernas y pies, y bajar la hinchazón.

🚨 Ante cualquier síntoma de un recurrí al centro de asistencia médica más cercano 🚨

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno común, pero la mayoría de las personas que lo padecen no recibe...
13/02/2023

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno común, pero la mayoría de las personas que lo padecen no reciben diagnóstico ni tratamiento 🙃

Este síndrome implica una disfunción anovulatoria u ovulatoria y un exceso de andrógenos de etiología aún no del todo conocida. Y si bien sus causas no se conoce con exactitud, puede implicar una combinación de factores genéticos y ambientales.

Al no ser tratado puede traer varias complicaciones en tu fertilidad o en tu salud general...

❌ Los niveles de estrógenos se elevan, lo que aumenta el riesgo de hiperplasia endometrial y, finalmente, de cáncer de endometrio.

❌ Los niveles de andrógenos a menudo también se elevan, lo que aumenta el riesgo de síndrome metabólico y provoca hirsutismo (crecimiento excesivo de vello). A largo plazo, el exceso de andrógenos incrementa el riesgo de trastornos cardiovasculares, incluida la hipertensión y la hiperlipidemia.

❌ Puede afectarte también en tu embarazo, tanto a ti como a tu bebé, causando abortos, diabetes gestacional y preeclampsia.

👨‍⚕️ Es por eso muy importante, reconocer los síntomas de manera temprana para un correcto tratamiento que se adecué al caso en particular de cada mujer.

Existen muchas veces dudas acerca de que si los métodos que inhiben la ovulación ❌, mantienen nuestra reserva ovárica o ...
27/01/2023

Existen muchas veces dudas acerca de que si los métodos que inhiben la ovulación ❌, mantienen nuestra reserva ovárica o si al no ovular los ovocitos quedan “guardados” y se preservan.

Es importante entonces, saber que:
✅ Por más que se utilicen métodos hormonales que inhiban la ovulación, la reserva ovarica continua con su descenso. Esto se da, en tanto que los ovocitos que no maduran se “mueren”, se vuelven en lo que se conoce como “atrésicos”.

✅ Tampoco el uso de métodos hormonales no acelera ni afecta la fertilidad.

✅ Por otro lado, para evaluar nuestra reserva ovarica, SI es necesario estar libres de hormonas sintéticas. Se recomienda dejar pasar 3 meses sin toma de hormonas para tener un resultado “real” de su función ovárica.

Por supuesto, siempre es importante saber que cada cuerpo es diferente y debe ser analizado caso caso de manera puntual.

La transferencia embrionaria es una de las instancias -concretamente la última – de la  . La misma se realiza guiada por...
12/01/2023

La transferencia embrionaria es una de las instancias -concretamente la última – de la .

La misma se realiza guiada por una ecografía de los embriones en el útero materno y por lo general al quinto o sexto día de desarrollo embrionario, cuando el embrión ya se encuentra en estadio de blastocisto.

Luego de la transferencia, es necesario tomar ciertos recaudos en la post transferencia.
✔️ No suspender la medicación indicada. Tanto el estrógeno como la progesterona deben mantenerse en la dosis y forma de administración indicada por su médico.
✔️ No suspender el ácido fólico, también siempre en función de lo que diga el especialista.
✔️ Mantener una alimentación equilibrada.
✔️ Evitar la exposición a altas temperaturas.
✔️ Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
✔️ No realizar actividad física de alto impacto.

Contar con todos estos datos permite tener mayor tranquilidad y control sobre los tratamientos, lo que repercute positivamente en la salud de la mamá y su futuro bebé.

Por ello, si aún te quedan dudas contactanos, ya que nuestro excelente equipo de expertos estará a tu disposición.

Dentro de lo que es el “universo” de la búsqueda de un hijo y el embarazo, hay algunos términos que es esencial conocer,...
04/01/2023

Dentro de lo que es el “universo” de la búsqueda de un hijo y el embarazo, hay algunos términos que es esencial conocer, pero sobre los que en general no se oye mucho. es uno de ellos ✔️

A la correcta unión del espermatozoide con el ovocito se le da el nombre de cigoto. Esta es la primera célula que dará origen al desarrollo embrionario y que se dividirá en dos células, luego en cuatro y así sucesivamente. Para el quinto día de desarrollo ya tendremos unas 120 células, formando lo que se denomina ,

Esta denominación se utiliza tanto para los embriones que se desarrollan en forma in vivo como para los embriones que derivan de tratamientos in vitro.

Esto quiere decir que el blastocisto siempre será el puntapié inicial del embarazo, de una forma u otra 👶🍼

El tratamiento   consiste en poner en contacto los gametos masculinos (espermatozoides) y los femeninos (ovocitos) para ...
30/12/2022

El tratamiento consiste en poner en contacto los gametos masculinos (espermatozoides) y los femeninos (ovocitos) para lograr la fecundación y el desarrollo embrionario fuera del organismo de la mujer 🚺

Esta técnica involucra la inyección de un único espermatozoide directamente en el citoplasma del ovocito. El embrión formado será transferido al útero de la gestante o podrá ser criopreservado ❄️ para transferirlo en otro momento.

La elección entre una técnica y otra dependerá de lo que determine el equipo médico, tras analizar y valorar cada caso concreto.

La ICSI se emplea, sobre todo, en casos de factor masculino severo, es decir, cuando hay pocos espermatozoides, estos son lentos o no tienen la forma correcta.

¿Ser mamá está en tus planes pero aún no es el momento indicado?🤔La maternidad es una gran responsabilidad, y muchas muj...
17/12/2022

¿Ser mamá está en tus planes pero aún no es el momento indicado?🤔

La maternidad es una gran responsabilidad, y muchas mujeres desean entrar a esta etapa cuando se sienten más preparadas. El único obstáculo que futuras madres pueden encontrar es la disminución de la calidad de los óvulos al avanzar la edad 📉

La permite justamente mantener la calidad ovárica y poder planificar la fertilidad.

La es la técnica de criopreservación más extendida actualmente para óvulos y embriones en cualquier estadio. Su principal ventaja es que virtualmente elimina el problema más importante asociado a la congelación, que es la formación de cristales de hielo que pueden dañar las estructuras celulares.

Así los óvulos y embriones preservados se almacenan perfectamente identificados, hasta que llegue el momento de emplearlos cuando la paciente considere oportuno.

Si querés saber más acerca de este proceso y como realizarlo con Geneva, no dudes en contactarnos para pactar un turno 📩

Tomar la decisión de cuando y cómo quedar es embarazada, se basa hoy más que nunca en la información 📑Saber como funcion...
02/12/2022

Tomar la decisión de cuando y cómo quedar es embarazada, se basa hoy más que nunca en la información 📑

Saber como funciona te cuerpo y como funcionará nuestro sistema reproductor a medida que pase el tiempo, nos permite tomar decisiones con antelación que posibiliten cumplir tu deseo más adelante 🤰✨.

En la imagen de éste post te compartimos cómo cambia la fertilidad en el tiempo según las estadísticas mundiales.

¡Dato curioso! 🧐
Sabías que en los años 60, la edad promedio de embarazo y parto para la mayoría de las mujeres era de 21 años; y ahora, la edad promedio es de alrededor de 30 años.

La Reproducción Asistida está compuesta por un conjunto de tratamientos médicos que cuya finalidad es buscar el embarazo...
26/11/2022

La Reproducción Asistida está compuesta por un conjunto de tratamientos médicos que cuya finalidad es buscar el embarazo en el caso de que exista un problema de fertilidad, ya sea masculino, femenino o de ambos.

Técnicas como la Inseminación Intrauterina y la Fecundación In Vitro, son de las más conocidas y efectivas 👶💕

¿Pero en que consisten y en que se diferencian? 🤔

✅ Inseminación Intra Uterina (IIU): Se realiza una estimulación ovárica previa y se coloca el semen capacitado (los espermatozoides de muy buena movilidad) en la cavidad del útero. Mejorando las posibilidades de lograr un embarazo acercando los espermatozoides al ovulo.

✅ Fertilización in Vitro (FIV): También se realiza una estimulación ovárica, pero en este caso se produce una extracción de los óvulos de la mujer para fertilizarlos en el laboratorio e introducir los embriones obtenidos en el interior del útero. En este caso el porcentaje de éxito es muy alto.

Una de las principales diferencias entre la FIV y la Inseminación es el lugar exacto en el que se realiza la fecundación. En el caso de la la fecundación se realiza de manera intrauterina, mientras que en la In Vitro es realizada en un laboratorio controlado para que posteriormente se inserte el embrión en el cuerpo de la madre.

Si querés realizar una consulta con nuestros especialistas, no dejes de ponerte en contacto.

Nuestro compromiso es con vos 🫶En   buscamos brindarte la mejor atención posible poniendo a tu disposición los últimos a...
18/11/2022

Nuestro compromiso es con vos 🫶

En buscamos brindarte la mejor atención posible poniendo a tu disposición los últimos avances de la ciencia y todo nuestro conocimiento para que puedas concretar tu deseo 🤰💕

El síndrome del ovario poliquístico (SOP), es una alteración endocrina muy frecuente y aunque las causas que lo provocan...
11/11/2022

El síndrome del ovario poliquístico (SOP), es una alteración endocrina muy frecuente y aunque las causas que lo provocan son todavía desconocidas, se piensa en un origen multifactorial.

Los manifestaciones clínicas más comunes que sufren las mujeres con síndrome de ovario poliquístico son los siguientes:

✅ Ciclos menstruales irregulares: tus periodos son poco frecuentes (más común), frecuentes, impredecibles o no te llegan. Y además. se manifiestan muy abundantes o muy ligeros.
✅ Crecimiento o exceso de vello facial y corporal. Como así también, caida intensa de cabello.
✅ Problemas de piel: piel grasa, acné, parches oscuros en la nuca.
✅ Resistencia a la insulina y aumento de peso, especialmente en el área abdominal
✅ Dificultad para quedar en embarazada.

El se puede manejar cuando se diagnostica y los cambios en el estilo de vida han probado ser de gran ayuda para estas personas. El manejo es importante para prevenir cualquier riesgo a la salud a largo plazo

La Cirugía Ginecológica se especializa en evaluar y tratar a mujeres con una gran variedad de trastornos pélvicos.En   r...
04/11/2022

La Cirugía Ginecológica se especializa en evaluar y tratar a mujeres con una gran variedad de trastornos pélvicos.

En realizamos procedimientos mínimamente Invasivos de forma , que posee mayores beneficios con respecto a menos dolor post-operatorio, calidad de cicatrices, tiempo de recuperación y riesgo de infecciones.

Actualmente la cirugía laparoscópica es una técnica ampliamente extendida y cada vez más presente en la rutina quirúrgica diaria.

En nuestra clínica el .huertalorenzetti, es el cirujano encargado de estos procedimientos y quién podrá resolver todas tus dudas al respecto.

¿Necesitás una consulta? No dudes en contactarnos 📩

La   indica la cantidad de óvulos de los que dispone una mujer 🚺 en un momento determinado de su vida y, por tanto, es a...
28/10/2022

La indica la cantidad de óvulos de los que dispone una mujer 🚺 en un momento determinado de su vida y, por tanto, es algo que marcará el estado de su fertilidad.

Si la reserva ovárica es buena, habrá más probabilidad de lograr el embarazo. En el caso de que se detecte baja reserva ovárica, puede ser necesario recurrir a la fecundación asistida.

Hay muchos factores que influyen en este recuento, entre ellos pueden afectar negativamente:

- La edad de la mujer.
- Tratamientos médicos y quirúrgicos.
- Radioterapia.
- Quimioterapia.
- Estrés.
- Obesidad.
- Exposición a tóxicos y pesticidas.
- Hábitos de vida poco saludables.
- Determinadas patologías (como endometriosis o infecciones pélvicas).

La evaluación de la disminución de la reserva ovárica debe realizarse por medio de los estudios correspondientes y el acompañamiento de profesionales.

Si tenés dudas al respecto, podés solicitar una cita con un especialista de nuestro equipo llamando al 📞 (381) 430-3503.

𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗵𝗶𝗷𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗲𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼❟ 𝗻𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗱𝗶𝗰𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗹𝗼𝗷 𝗯𝗶𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼❟ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱...
20/10/2022

𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗵𝗶𝗷𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗲𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼❟ 𝗻𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗱𝗶𝗰𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗹𝗼𝗷 𝗯𝗶𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼❟ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗻 𝗱𝗲𝗰𝗶𝗱𝗶𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 ó𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀
🫶

La tecnología que permite que las mujeres conserven su fertilidad ha cambiado el curso de la salud reproductiva y hace que las mujeres se sientan más empoderadas y menos ansiosas.

Por eso considerar congelar tus óvulos es oportuno, porque:

☑ La reserva de óvulos es limitada.
Las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán en la vida. La fertilidad máxima se produce entre los 18 y 32 años, y la probabilidad de embarazo disminuye paulatinamente con la edad de la mujer.

☑ La calidad de los óvulos disminuyen a con el paso del tiempo.
A medida que las mujeres envejecen, disminuye el porcentaje de óvulos en los ovarios que presentan el número correcto de cromosomas.
Dado que los óvulos se mantienen en la edad en que se congelaron, el congelamiento de óvulos a menor edad garantiza que una porción más grande de óvulos sean normales cuando estés lista para tener familia.

☑ Vos marcás tus tiempos y la decisión. Algunas mujeres sienten la presión por vencer al reloj biológico. Es una de las sensaciones más comunes y este procedimiento les da una libertad particular.

☑ La vitrificación permite que no se generen daños celulares.
Hay distintas técnicas, pero todas generan una congelación de las células tan rápida que impide la formación de cristales.
Con la vitrificación "es como si consiguiéramos congelar sin que se forme el hielo", y así la célula no se daña, con una tasa de supervivencia de los ovocitos al proceso de vitrificación estimada del 90%.

¿Te quedan todavía dudas?
¡Podés pedir una cita para charlar sobre tu caso particularmente con nuestros profesionales!

Dirección

San Miguel De Tucumán

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:30
Martes 09:00 - 12:30
Miércoles 09:00 - 12:30
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Geneva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría