Crehnf - Consultorio de Rehabilitación Funcional

Crehnf - Consultorio de Rehabilitación Funcional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Crehnf - Consultorio de Rehabilitación Funcional, Terapeuta ocupacional, San Miguel de Tucumán.

Crehnf es un centro especializado en prevención y rehabilitación funcional traumatologica, reumatologica y deportiva que interviene de forma interdisciplinaria con el objetivo de restaurar y/o mantener la independencia de las personas.

16/07/2025
Feliz de ser parte de este nuevo proyecto junto a la Lic. Ana Moyano en Tafi del Valle.Día de entrevistas y evaluaciones
09/07/2025

Feliz de ser parte de este nuevo proyecto junto a la Lic. Ana Moyano en Tafi del Valle.
Día de entrevistas y evaluaciones

19/05/2025
Título: Una mirada desde la Terapia Ocupacional: Tiempo libre, salud, amistad, mujeres y fútbolLa Terapia Ocupacional se...
18/05/2025

Título: Una mirada desde la Terapia Ocupacional: Tiempo libre, salud, amistad, mujeres y fútbol

La Terapia Ocupacional se fundamenta en el uso terapéutico de las actividades significativas para promover la salud y el bienestar. Desde esta disciplina, el tiempo libre, la amistad, la participación de las mujeres y el fútbol pueden analizarse como elementos esenciales para una vida equilibrada y saludable.

El tiempo libre no es solo ausencia de trabajo, sino una oportunidad para realizar actividades que nutren la identidad, promueven la autonomía y favorecen el bienestar mental. La ocupación en actividades de ocio ayuda a reducir el estrés, mejora la autoestima y fortalece la autorregulación emocional.

La salud no se limita a lo físico; también incluye lo mental y lo social. Participar activamente en ocupaciones significativas, como el deporte o el juego, fortalece no solo el cuerpo, sino también las redes de apoyo y la salud emocional.

Las relaciones de amistad ofrecen un entorno seguro donde compartir intereses, emociones y experiencias. En Terapia Ocupacional, la interacción social es vista como una ocupación que favorece la participación y la inclusión, esenciales para el bienestar.

Desde la Terapia Ocupacional, se impulsa la equidad en la participación ocupacional, promoviendo el acceso igualitario a actividades que fortalecen la identidad, la confianza y el empoderamiento.

El fútbol no solo promueve la actividad física, sino que también es un espacio de inclusión, trabajo en equipo, socialización y sentido de pertenencia.

Puedo concluir diciendo que
La Terapia Ocupacional reconoce el valor del tiempo libre, la amistad, equidad de género y actividades como el fútbol como componentes fundamentales para una vida saludable.

apoyando al deporte 💪 ⚽️ sponsor oficial

En la semana de la Higiene y Seguridad, la Dirección general de infraestructura, mantenimiento y equipamiento del SIPROS...
21/04/2025

En la semana de la Higiene y Seguridad, la Dirección general de infraestructura, mantenimiento y equipamiento del SIPROSA, junto a la Sección de Higiene y Seguridad organizaron unas Jornadas de concientizacion y capacitación para todos los Directivos, Jefes de sala, jefes de area aperativa, Lic y Técnicos en Higiene y Seguridad.

Hoy tuve la dicha de abrir las jornadas con el tema de "Ergonomia en el ámbito hospitalario" en donde pude hablar y poner ejemplos de la presencia de los riesgos disergonomicos presentes, la importancia de aplicar un programa de ergonomia integrado, los métodos que se usan para evaluar las diferentes tareas que se llevan a cabo en los distintos puestos de trabajos, el uso de la IA, las medidas correctivas y los beneficios de las pausas activas.

Feliz día a todos los Técnicos y Lic en Higiene y Seguridad.

Llevar salud al ámbito hospitalario, es tarea de todos...

Gracias infinitas por la invitación

“Eran solo dos guantes llenos de agua… pero para muchos, fue lo más parecido a una caricia humana en medio del fin del m...
12/04/2025

“Eran solo dos guantes llenos de agua… pero para muchos, fue lo más parecido a una caricia humana en medio del fin del mundo.”

Era Brasil.
Era pandemia.
Era una unidad de cuidados intensivos llena de silencio, de alarmas, de suspiros entrecortados.
Y también de soledad.

Los pacientes estaban dormidos, intubados, sin fuerzas,
algunos colgando de un hilo…
y sin nadie que pudiera tomarles la mano.
Porque las visitas estaban prohibidas.
Porque el miedo se había metido hasta en los pasillos del hospital.
Y porque incluso los abrazos se volvieron peligrosos.

Pero en medio de esa frialdad, una enfermera hizo algo que jamás enseñan en la universidad.

Tomó dos guantes quirúrgicos,
los llenó con agua tibia,
y los ató, colocándolos uno en la palma y otro en el dorso de cada mano del paciente,
como si alguien le estuviera sosteniendo la mano todo el tiempo.

No eran guantes…
eran compañía.
Eran calor.
Eran presencia.

Porque aunque esos pacientes no podían abrir los ojos,
aunque no podían hablar ni moverse,
sentían.
Y sabían.

Sabían que no estaban solos.
Sabían que, de alguna forma, alguien estaba allí.

La llamaron “La mano de Dios”.
Pero era simplemente la mano de una mujer con vocación,
de alguien que entendía que la medicina no siempre cura,
pero siempre puede acompañar.

Cada guante colocado era un acto de amor.
Cada paciente que sentía ese abrazo artificial,
sentía menos miedo, menos abandono, menos dolor.

Y aunque muchos de ellos pasaron a mejor vida,
lo hicieron sabiendo que alguien los había amado sin siquiera conocerlos.

Esa enfermera, sin nombre en los medios, sin fama ni premios,
nos enseñó la verdadera esencia de la profesión:

Cuidar el alma cuando ya no se puede sanar el cuerpo.
Abrazar en silencio cuando el mundo entero está en caos.
Y nunca, jamás… permitir que alguien se sienta solo.

En tiempos donde la distancia era norma,
ella eligió acercarse como nadie más supo hacerlo.

Y su gesto, tan simple, tan humano,
sigue recordándonos que:
👉 A veces no se necesita tecnología.
👉 No se necesita una cura milagrosa.
👉 Solo se necesita corazón.

Memoria, verdad y justicia...
24/03/2025

Memoria, verdad y justicia...

10/09/2024

Fomentar medidas ergonómicas preventivas genera en el personal un mayor estado de bienestar, que se traduciría en benefi...
26/08/2024

Fomentar medidas ergonómicas preventivas genera en el personal un mayor estado de bienestar, que se traduciría en beneficios para la empresa, disminuyendo de manera satisfactoria el ausentismo laboral y el estrés psicológico, además de reflejar un incremento en la productividad.

La ergonomía apela a cambiar hábitos laborales aplicados al trabajo buscando no solo el aumento de la productividad, sino también cuidando de la comodidad, salud y confort de quienes participan en la institución.

Lamentablemente, las normas de prevención se desarrollan una vez producido el daño y muchas de estas aparecen tiempo después de ser conocidos estos efectos. Esto debe ir cambiando, porque si conocemos nuestro entorno los resultados serán distintos.

Estamos llamados a ser entes multiplicadores, el no hacerlo podría llevarnos a sufrir lesiones tanto físicas como mentales, que en la mayoría de los casos pueden ser permanentes y que ocurren por la mala utilización de nuevas tecnologías, por la falta de condiciones ergonómicas adecuadas en los puestos de trabajos y por los cambios en la organización.

El proceso dinámico de la integración sensorial 🚩La neurodiversidad nos invita a comprender que todos tenemos procesamie...
22/07/2024

El proceso dinámico de la integración sensorial

🚩La neurodiversidad nos invita a comprender que todos tenemos procesamientos únicos.

🏁La neurodivergencia nos invita a comprender que en cada procesamiento único, también hay personas que presentan un bajo registro de estímulos, discriminan con dificultad e incluso modulan con baja alta intensidad la variación de sentidos.

🚩Nuestro cerebro nos propone que a través de la integración sensorial logramos la conexión con aquello que nos rodea y con nuestro mundo interno; por ello entender el proceso sensorial de nuestro cuerpo es importante para construir nuestra salud mental.

Dirección

San Miguel De Tucumán

Horario de Apertura

Martes 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crehnf - Consultorio de Rehabilitación Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Crehnf - Consultorio de Rehabilitación Funcional:

Compartir