Dra. Dorys Saracho

Dra. Dorys Saracho Médica Tocoginecóloga

- Medicina reproductiva
- Cirugía ginecológica

La   es un fenómeno que se desarrolla en el cuerpo de una mujer cuando el tejido que recubre el interior del útero (endo...
14/03/2023

La es un fenómeno que se desarrolla en el cuerpo de una mujer cuando el tejido que recubre el interior del útero (endometrio) aparece en otras zonas.

❌ Las consecuencias principales de este escenario son el sangrado abundante, dolor intenso, posibilidad de sangrar entre un periodo y otro e incluso puede incurrir en problemas de fertilidad a la hora de quedarse embarazada.

Su naturaleza y sintomatología suelen no ser entendidas 😔 por su entorno, lo cual, junto a la falsa creencia de que el dolor menstrual intenso es normal, lleva a las mujeres a ser objeto de estigma e incomprensión afectando su calidad de vida. Esto, junto al dolor crónico, suelen ser causa de estrés y depresión, lo que agrega una dimensión psíquica al problema.

Es por todo esto, que su diagnóstico temprano es de fundamental importancia 💪💛
para un tratamiento oportuno y personalizado adaptado a cada caso.

El suelo pélvico es el grupo de músculos en la zona abdominal que se encarga de mantener en su lugar la vejiga, la uretr...
24/02/2023

El suelo pélvico es el grupo de músculos en la zona abdominal que se encarga de mantener en su lugar la vejiga, la uretra, el útero, la va**na y el recto.

Su buena tonicidad es muy importante para prevenir la incontinencia urinaria, por eso debería empezar a entrenarse desde antes incluso de embarazarse 🤰

La edad es un factor natural que lo debilita, pero si controlásemos los demás combinándolo con ejercicios para entrenarlo, podríamos evitar que llegase hasta el punto de favorecer pérdidas de o***a, prolapsos y disfunciones sexuales.

¿Qué factores debilitan el suelo pélvico? 🤔

✅ Embarazo: El embarazo y el parto son un gran factor de riesgo que debilita el suelo pélvico. El feto aumenta la presión en la zona y hace que se estire la musculatura para permitir su crecimiento, y el parto supone un esfuerzo e impacto extra para toda la zona.

✅ Sobrepeso y obesidad: ambos aumentan la presión en la zona abdominal, que ejerce mayor presión sobre la musculatura del suelo pélvico.

✅ Sedentarismo: existe una relación directa entre incontinencia urinaria y hábitos sedentarios. Un estudio de la Universidad de España ha demostrado que la falta de ejercicio predispone a las personas de más edad a desarrollar incontinencia, por falta de tonicidad en sus múzculos.

✅ Deportes de impacto: Hacer ejercicio para evitar el sedentarismo es una forma de cuidar el suelo pélvico, pero no sirve cualquier deporte. De hecho, los deportes de alto impacto puede acabar debilitando esta zona y teniendo consecuencias a largo plazo.

Lo recomendable es practicar e implemtar los ejercicios que nos ayuden a tonificar estos músculos, como los famosos ejercicios de Kegel que trabajan los músculos pélvicos.

Y por supuesto, ante cualquier duda consultar directamente con un profesional especializado.

Los mareos, náuseas e incluso el vómito pueden llegar a ser muy frecuentes durante el embarazo, especialmente durante el...
13/02/2023

Los mareos, náuseas e incluso el vómito pueden llegar a ser muy frecuentes durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre 🤰🫶

¿Sabías que suele afectar al 60% de las mujeres embarazadas?

Y si bien, cada mujer experimenta su embarazo de diversas formas, existen algunas prácticas comunes que puedes intentar para controlar las náuseas en el embarazo:

✅ Tratá de no estar en ayuna por demasiado tiempo.

✅ Evitá comer alimentos que sean ricos en grasa y fritos, cómo así también las comidas muy abundantes.

✅ Comé porciones pequeñas pero frecuentes. Esto con el fin de que tu estómago jamás esté vacío ni genere jugos gástricos que promueven los vómitos en el embarazo.

✅ Aumentá tu aporte de zinc, el cual es un mineral que te permite combatir las náuseas en cualquier momento del día.

✅ Evitá exponerte al calor por tiempos prolongados o de manera frecuente. Las altas temperaturas en conjunto con tu metabolismo te pueden inducir náuseas, así como mareos.

Y por supuesto, frente a cualquier sintomatología que llame tu atención no dudes en contactar inmediatamente a un profesional de la salud para un chequeo 👩‍⚕️💪

Para que tu visita al ginecólogo sea lo más cómoda y practica posible, te dejo estas recomendaciones ✅Fundamentalmente, ...
27/01/2023

Para que tu visita al ginecólogo sea lo más cómoda y practica posible, te dejo estas recomendaciones ✅

Fundamentalmente, son pautas necesarias para evitar alteraciones en los resultados o que ciertos factores impidan una correcta evaluación.

Es importante también tener a la mano las fechas de tus últimos períodos, la duración de tus ciclos y cualquier otro dato que consideres importante como síntomas, dolores y molestias que hayas sufrido.

El SOP o    se trata de un trastorno endócrino con compromiso metabólico cuya causa no se conoce con exactitud, pero pue...
12/01/2023

El SOP o se trata de un trastorno endócrino con compromiso metabólico cuya causa no se conoce con exactitud, pero puede implicar una combinación de factores genéticos y ambientales tales como la alimentación, la actividad física y los disruptores endocrinos.

Las mujeres 🚺 con síndrome de ovario poliquístico puede tener periodos menstruales infrecuentes o prolongados o niveles excesivos de hormonas masculinas (andrógenos).

Además. los ovarios pueden desarrollar numerosas pequeñas acumulaciones de líquido (folículos) y no liberar óvulos con regularidad ❌

Entre sus síntomas se pueden nombrar:
✅ Períodos menstruales irregulares
✅ Quistes en los ovarios
✅ Dolor pélvico
✅ Exceso de vello facial y/o corporal
✅ Aumento repentino de peso
✅ Acné o piel grasa
✅ Depresión y/o ansiedad
✅ Dificultad para quedar embarazada

Si tenés alguno o varios de estos síntomas, es recomendable que lo consultes con tu ginecólogo/a para una evaluación completa.

Para empezar, debemos saber que en cada mujer y en cada ciclo la ovulación se producir en un momento diferente 🚺✅El cicl...
04/01/2023

Para empezar, debemos saber que en cada mujer y en cada ciclo la ovulación se producir en un momento diferente 🚺✅

El ciclo de la mujer se divide en dos partes: la primera, llamada folicular y la segunda, después de la ovulación, que se llama fase lútea.

Esta segunda fase es la más estable. Suele durar 14 días. De esta forma si restas 14 días a tu período (si es que sos regular), vas a saber cuando se ha producido tu ovulación. Y luego vas a poder hacer una estimación con los siguientes ciclos de cuándo es tu momento ovulatorio.

El inicio del pico de LH es el indicador más fiable de ovulación, que es lo que detectan las tiras de ovulación que encontramos en el mercado, que nos permite conocer datos con mayor precisión.

¡Utilizar apps de calendario menstrual también son una muy buena herramienta para ayudarnos a conocer las etapas de nuestros ciclo! 📲

Dentro de las hormonas que actúan y cumplen su rol en la regulación del desarrollo sexual y la fertilidad se encuentra l...
30/12/2022

Dentro de las hormonas que actúan y cumplen su rol en la regulación del desarrollo sexual y la fertilidad se encuentra la FSH, hormona foliculoestimulante ✅

Y esta hormona se encargar de estimular las gónadas tanto en la mujer como en el hombre 🚻

La prueba para medir la FSH es muy útil, porque esta hormona interviene en la regulación del ciclo menstrual y estimula el crecimiento de los folículos dentro de los ovarios.

Por ende, conocer su valor permitirá entender mejor cómo se encuentra esa mujer frente a la posibilidad de lograr un embarazo.

🚺 En la mujer, los niveles de hormona FSH a lo largo del ciclo menstrual van cambiando, dándose la mayor concentración justo antes de lo que se conoce como ovulación, que es el momento en el cual el ovario libera el óvulo.

🚹 En el caso de los hombres la hormona FSH también juega su papel controlando la producción de espermatozoides, aunque sus niveles no suelen variar mucho.

Y por eso su medición es tan importante, para conocer el estado de fertilidad de una pareja

Recomiendo siempre acudir a un especialista cuando empieces a planificar tu maternidad, para asegurarte de que todo esté encaminado de la mejor forma.

La  reserva ovárica se trata de la cantidad de óvulos, susceptibles de ser fecundados, con los que cuenta una mujer 👩 . ...
16/12/2022

La reserva ovárica se trata de la cantidad de óvulos, susceptibles de ser fecundados, con los que cuenta una mujer 👩 . El número de óvulos que genera una mujer no es infinito ❌, como por ejemplo ocurre con la capacidad masculina para generar espermatozoides.

Las mujeres nacen con un número de óvulos determinado (la cantidad aproximada ronda los 2 millones), y a lo largo de la vida, este número se va reduciendo.
Los ovocitos, almacenados en los ovarios, generan de manera mensual un número concreto de óvulos maduros para lograr la fecundación de uno de ellos.

¡Por cada ciclo menstrual la mujer pierde unos mil ovocitos! 😱

La baja reserva ovárica no se identifica a través de sintomatologías concretas, por lo que se suele diagnosticar cuando se presencian problemas para quedarse embarazada.

Entonces... ¿cómo podemos saber nuestra reserva ovárica?
Para saber si existe una baja reserva ovárica se realizan dos pruebas, sencillas y poco invasivas.

✅ Recuento de folículos antrales: Se realiza entre el segundo y el quinto día del ciclo, con una ecografía transva**nal, que permite contabilizar los folículos por cada ovario.
✅ Análisis de sangre para evaluar los niveles de la Hormona Antimulleriana.

Es importante tener claro que una baja reserva ovárica no imposibilita a la mujer quedarse embarazada y cada caso debe ser debidamente estudiado por un profesional especilizado.

Cuando se concreta un embarazo nuestros cuerpos empiezan a experimentar pequeños cambios...Hoy quiero contarte sobre alg...
02/12/2022

Cuando se concreta un embarazo nuestros cuerpos empiezan a experimentar pequeños cambios...

Hoy quiero contarte sobre algunos que suceden durante esos 14 días después de la ovulación ni bien inicia el embarazo 🤰

🚼 Entre los días 1-5

En los primeros 5 días post ovulación se provocan cambios hormonales clave en el cuerpo. Aqui cualquier síntoma que sientas es probablemente resultado de los efectos de la progesterona en tu cuerpo y estado de ánimo, muy similares a los que se experimenta antes del período.

🚼 Entre los días 6- 11

El 25 % de las mujeres, presenta sangrado de implantación, caracterizado por ser un sangrado leve o manchado de color de rosa claro a color óxido, que puede durar solo unas horas o hasta dos días.

Sin embargo, es importante recordar que el sangrado de implantación no es el signo más confiable de embarazo.

🚼 Entre los días 12 - 14

A medida que aumentan los niveles de la hormona hCG, las mujeres pueden experimentar síntomas tempranos del embarazo, como fatiga inusual, cambios en los senos, náuseas matutinas y micción frecuente.

¿Conocías ya todo esto?

Si necesitas una consulta ginecológica, podés contactarte para recibir infor,ación sobre como solicitar un turno 📩

El VPH o HPV. son las siglas utilizadas para hacer referencia a el Virus del Papiloma Humano. Un virus que se transmite ...
25/11/2022

El VPH o HPV. son las siglas utilizadas para hacer referencia a el Virus del Papiloma Humano. Un virus que se transmite sexualmente ⚧, siendo la infección de transmisión sexual más común en el mundo 🌎

El solo contacto piel con piel es suficiente para producir el contagio, ya que es un virus que se encuentra en la piel y las mucosas del área ge***al de las personas sin producir síntomas.

Existen más de 100 tipos 😱, de los cuales 40 afectan el área ge***al del hombre y de la mujer. Los tipos 16 y 18 son la causa de mas del 75% de los cánceres de cuello uterino en Argentina y los tipos 6 y 11 de mas del 90% de las verrugas ge***ales

¿Cómo saber si tengo VPH? 🤔
Los controles que existen sirven para detectar una infección ya existente (test de HPV), o para detectar lesiones producidas por el HPV que podrían desarrollar cáncer
son el Papanicolaou y colposcopia. Por eso la importancia de su realización periódica.

✅ El tratamiento será evaluado según el caso en particular. Ya que se puede expresar de diferentes formas según el cuerpo de cada mujer.

Las verrugas generadas por esta infección pueden desaparecer sin tratamiento, o requerir su eliminación mediante comunmente:
- Medicación tópica.
- Tratamiento con ácidos.
- Crioterapia
- Electrocauterización

Si tenés alguna duda al respecto, no dudes en pedir tu cita para evaluar tu caso.

Consumir los nutrientes necesarios es muy importante para la salud a lo largo de toda nuestra vida, pero poseen una rele...
18/11/2022

Consumir los nutrientes necesarios es muy importante para la salud a lo largo de toda nuestra vida, pero poseen una relevancia especial cuando se atraviesa un embarazo 🤰💕

Teniendo en cuenta todo lo dicho, vamos a enumerar las vitaminas y minerales que no pueden faltar en el embarazo.

✅ Acido Fólico: es una vitamina B que cada célula de su cuerpo necesita para el crecimiento y desarrollo normales. Tomar ácido fólico antes y durante el comienzo del embarazo puede ayudar a prevenir malformaciones.

✅ Hierro: es un mineral que su cuerpo necesitará para producir más sangre para que pueda transportar oxígeno a su bebé. Al tiempo que su bebé necesitará del hierro para elaborar su propia sangre.

✅ Calcio: Ayuda al desarrollo de los huesos, los dientes, el corazón, los músculos y los nervios de su bebé.

✅ Vitamina D: Ayuda al cuerpo a absorber calcio y al sistema inmunitario que protege al cuerpo contra las infecciones. También, ayuda al crecimiento de los huesos de su bebé.

✅ Vitamina B12: Promueve la formación de los glóbulos rojos de la sangre y al correcto funcionamiento del sistema nervioso central.

Cada embarazo es único y aunque una dieta equilibrada suele ser suficiente para obtener los nutrientes en sus cantidades adecuadas, es esencial realizar revisiones para asegurarnos que no existe ningún déficit.

Como saben, la fertilidad de una persona 👫 no solo está determinada por la genética propia de cada miembro de la pareja....
11/11/2022

Como saben, la fertilidad de una persona 👫 no solo está determinada por la genética propia de cada miembro de la pareja. También afectan en mayor o menor medida aspectos no biológicos como los hábitos que adquieren en su vida.

Un elemento que preocupa mucho por su consumo generalizado es el alcohol 🍻 cuyo efecto sobre la salud y, en especial, sobre la fertilidad es muy notable.

¿Cómo afecta el alcohol a los hombres y las mujeres? 🤔

En los hombres 🧔‍♂️:
❌ El alcohol disminuye la cantidad de espermatozoides y empeora su morfología, principalmente por dos razones:
- Bloquea la absorción de zinc, mineral fundamental para la fabricación de semen sano.
- Obliga al organismo a producir más enzimas, lo cual provoca un desequilibrio hormonal: la cantidad de estrógenos se ve aumentada y la testosterona disminuida. Esto dificulta la producción de espermatozoides.

En las mujeres 👩‍🦰:
❌ Se relaciona el alcohol con:
- Irregularidades en el ciclo menstrual.
- Alteraciones en la ovulación.
- Variaciones en la producción de hormonas. Por ejemplo: el aumento de prolactina (que causa dificultades para ovular).

Por esto, los profesionales recomendamos encarecidamente que tanto el hombre como la mujer que estén buscando el embarazo reduzcan, o eviten, el consumo de alcohol para que su fertilidad no se vea alterada.

Dirección

San Juan 142
San Miguel De Tucumán
4000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:30
Martes 09:00 - 12:30
Miércoles 09:00 - 12:30
Viernes 09:00 - 12:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Dorys Saracho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría