06/10/2023
El Virus del Papiloma Humano (VPH) se transmite mediante las relaciones sexuales. Los dividimos en 2 grupos: de bajo y de alto riesgo.
Los VPH de bajo riesgo casi no causan enfermedades, pero pueden provocar verrugas en los ge***ales o en otras partes del cuerpo. Los de alto riesgo pueden causar cáncer.
La gran mayoría de las infecciones por el virus del papiloma humano se eliminan de forma espontánea en uno o dos años, sin desarrollar ningún cáncer. Sin embargo, casi todos los cánceres de cérvix son causados por el virus del papiloma humano, siendo el tercer tipo de cáncer más común en las mujeres.
🩺 Diagnóstico:
En las infecciones de virus del papiloma humano de bajo riesgo, los profesionales de la salud pueden diagnosticar las verrugas solo al observarlas.
En el caso que el VPH de alto riesgo, se diagnostica con la citología, la colposcopia y la biopsia cervical. Pruebas que permiten detectar si han aparecido células anómalas en el cuello del útero. El desarrollo de este tipo de cáncer se da en especial en mujeres jóvenes y es de progresión lenta. Por la tanto, estas pruebas permiten diagnosticar cambios celulares en el cuello de la matriz en sus fases más precoces, antes de que se conviertan en cáncer, y la probabilidad de curación es muy elevada.
🤦♀️ Síntomas:
Los síntomas del VPH de bajo riesgo suelen ser las verrugas que pueden salir en diferentes partes del cuerpo, sobre todo en las zonas ge***ales, en la boca y en la garganta. Sin embargo, en la mayoría de los casos el VPH no suele presentar síntomas.
Si se trata de una infección de alto riesgo que ha devenido en un cáncer de cérvix, los síntomas serán los del propio cáncer:
🔹 Sangrado leve entre menstruaciones.
🔹 Sangrado menstrual más prolongado y abundante.
🔹 Sangrado después de mantener relaciones sexuales, durante el lavado ge***al o el examen pélvico.
🔹 Mayor secreción va**nal.
🔹 Dolor durante las relaciones sexuales.
🔹 Sangrado después de la menopausia.
🔹 Dolor de espalda y/o pélvico persistente y sin razón aparente.
🔬 Tratamiento:
El virus del papiloma humano -en sí- no puede ser tratado, sino que se tratan sus síntomas y consecuencias.
Para tratar las verrugas que pueden aparecer en los casos de bajo riesgo, se pueden aplicar tratamientos médicos, congelación, abrasión o extirpación quirúrgica.
En el caso de que el virus del papiloma humano haya causado cáncer de cérvix, será necesario realizar una resonancia magnética pélvica para valorar el tamaño del tumor y decidir qué tipo de tratamiento es el más adecuado . Sin embargo, en general, el tratamiento en los casos iniciales consiste en realizar una intervención quirúrgica.
En los estados más avanzados, el tratamiento se basa en la aplicación de quimioterapia y radioterapia. En ambos casos es muy importante ponerse en manos de oncólogos especializados para asegurar el éxito del tratamiento.
👍 Prevención:
Ciertos factores que aumentan el riesgo de infectarse con el virus:
🔹 Tener múltiples parejas sexuales.
🔹 No utilizar pr********vo.
🔹 Tener un sistema inmunológico deprimido.
💉 Existe una vacuna, eficaz contra los tipos de virus de bajo riesgo que causan la mayoría de las verrugas ge***ales, más los siete tipos de VPH de alto riesgo que causan la mayoría de los cánceres relacionados con el VPH. Esta vacuna previene nuevas infecciones, pero no sirve para tratar infecciones ya contagiadas. Por eso se recomienda la vacunación antes de que la persona empiece a tener relaciones sexuales.
ℹ️ Si necesitas más información sobre esta patología o quieres la opinión de un experto en cánceres ginecológicos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Dr. José Ignacio Arrieta Lizondo
Urólogo especializado
📍 Balcarce 480 | Piso 4 | SMT
📞 484 7236 / 431 1966
📲 381 667 5952