Dra. Jimena Maccio - Pediatra y Neonatóloga

Dra. Jimena Maccio - Pediatra y Neonatóloga Soy María Jimena Maccio 👩‍⚕ médica pediatra y neonatóloga.

Estudié en la UNT y me recibí en el año 2015, hice mi residencia de en el Hospital de Niños y de en la Maternidad de Tucumán.

✨ ¡Atención, familias! ✨¿Le toca control a tu hijo? Te espero en consulta! 📅 Horarios de Atención:🕘 Lunes de 18 a 21H🕘 M...
08/08/2025

✨ ¡Atención, familias! ✨
¿Le toca control a tu hijo? Te espero en consulta!

📅 Horarios de Atención:
🕘 Lunes de 18 a 21H
🕘 Miércoles de 15 a 18H

👶🏼 Estoy aquí para acompañarte en el crecimiento y desarrollo de tu peque. Si necesitas una consulta, agenda tu turno con anticipación.

📍
📲 381-563 3495

💙 La salud y bienestar de tu hijo es prioridad. ¡Te espero! 👩‍⚕️💉

🤱 La lactancia materna no depende solo de la voluntad de una persona.Necesita de un entorno que acompañe, respete y faci...
04/08/2025

🤱 La lactancia materna no depende solo de la voluntad de una persona.
Necesita de un entorno que acompañe, respete y facilite:

🏥 Sistema de salud preparado

👨‍👩‍👧‍👦 Red de apoyo familiar y social:
Sostener emocional y físicamente a quien amamanta
Evitar juicios y mitos

💼 Entornos laborales con perspectiva de cuidados:
Espacios para lactar o extraer leche
Licencias acordes
Flexibilidad para acompañar la crianza

🗣️ Hablar de lactancia es hablar de derechos, cuidados y equidad.
𝙄𝙣𝙫𝙚𝙧𝙩𝙞𝙧 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙘𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙨 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙞𝙧 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤.

🤱 Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el lema 2025: 🌍 “Invertir en la lacta...
01/08/2025

🤱 Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el lema 2025: 🌍 “Invertir en la lactancia es invertir en el futuro”

¿Por qué hablamos de inversión cuando hablamos de lactancia?

💡 Porque apoyar la lactancia materna tiene beneficios a corto y largo plazo, tanto para la salud como para la sociedad:

👶 Protege la salud del bebé:
✔️ Previene infecciones respiratorias y gastrointestinales
✔️ Favorece el desarrollo inmunológico y emocional
✔️ Reduce riesgo de enfermedades crónicas

🤱 Protege la salud de la madre:
✔️ Menor riesgo de cáncer de mama y ovario
✔️ Favorece recuperación postparto
✔️ Disminuye riesgo de depresión postparto

🏥 Impacto en el sistema de salud:
✔️ Menos internaciones
✔️ Menor carga en pediatría y neonatología
✔️ Más recursos disponibles para otros cuidados

📣 Invertir en lactancia es también garantizar espacios, tiempos, apoyo profesional y social.
Acompañar desde todos los sectores hace la diferencia.

🧡 Día Mundial contra la Hepatitis | 28 de julioEn pediatría, hablar de hepatitis es hablar de prevención desde los prime...
28/07/2025

🧡 Día Mundial contra la Hepatitis | 28 de julio

En pediatría, hablar de hepatitis es hablar de prevención desde los primeros años de vida.

👶 La hepatitis A es frecuente en la infancia y, aunque suele ser leve, puede causar complicaciones.
Se transmite principalmente por la vía f***l-oral: alimentos, agua o superficies contaminadas.

🔎 ¿Cuáles son los síntomas posibles en niños/as?
▪️ Ictericia (piel y ojos amarillos)
▪️ Fiebre, vómitos, falta de apetito
▪️ O***a oscura o materia f***l clara

💉 ¿Cómo se previene?
✔️ Vacuna contra hepatitis A: a los 12 meses
✔️ Vacuna contra hepatitis B: dentro de las 12h del nacimiento y luego a los 2, 4 y 6 meses
✔️ Higiene adecuada de manos y alimentos
✔️ Agua segura y controles médicos

📌 Las vacunas están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, son gratuitas y obligatorias.

👩‍⚕️ Si tenés dudas sobre síntomas, vacunas o control del calendario, podés escribirme o consultarlo con tu pediatra de confianza.

👉 Cuidar el hígado desde la infancia también es salud pediátrica.

¡Protege a tu bebé desde el embarazo! 🤰‼️La vacuna contra el VSR ya está disponible está disponible en todos los vacunat...
25/07/2025

¡Protege a tu bebé desde el embarazo! 🤰

‼️La vacuna contra el VSR ya está disponible está disponible en todos los vacunatorios oficiales del país y es gratuita y obligatoria

🗓️ ¿Quiénes deben vacunarse?
Todas las embarazadas entre las semanas 32 y 36.6 días de gestación.
La vacuna está disponible en todos los vacunatorios oficiales del país, es gratuita y obligatoria.

💉Es una sola dosis y puede aplicarse con cualquiera de las otras vacunas del embarazo:

Gripe: en cualquier trimestre de gestación.
Triple Bacteriana Acelular: a partir de la semana 20.
COVID-19: en cualquier trimestre de gestación.

💉 El VSR es el agente causal más común de las infecciones respiratorias en niños menores de dos años.
Produce broquiolitis, que puede ser muy grave, especialmente en los primeros tres meses de vida.

🤰🏻 La vacunación materna protege al niño desde los primeros meses de vida, reduciendo el riesgo de enfermar gravemente y reduce el número de internaciones severas y muertes por VSR en lactantes.

❄️🤧 ¿También sentís que en invierno todo el mundo se enferma?Spoiler: no es solo culpa del frío.En este post te cuento p...
22/07/2025

❄️🤧 ¿También sentís que en invierno todo el mundo se enferma?
Spoiler: no es solo culpa del frío.

En este post te cuento por qué los virus y bacterias encuentran el clima ideal en esta época y qué podemos hacer para prevenir enfermedades. 💡👩‍⚕️

Deslizá para entenderlo mejor 👉
Y si te gustó, compartilo con más familias 💬

😮‍💨 BRONQUIOLITIS – Preguntas frecuentes (Parte 2)🦠 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻: ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗮𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗯𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀...
18/07/2025

😮‍💨 BRONQUIOLITIS – Preguntas frecuentes (Parte 2)

🦠 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻: ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗮𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗯𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀?
Hoy contamos con dos herramientas muy importantes para proteger a los bebés del VSR (Virus Sincicial Respiratorio):

🛡️ 1. Vacuna para embarazadas
👉 ¿Qué es?
Una vacuna contra el VSR que se aplica durante el embarazo.
La madre genera anticuerpos que pasan al bebé a través de la placenta, brindando protección en los primeros meses de vida, cuando el riesgo es mayor.

📅 ¿Cuándo se aplica?
Entre las 32 y 36 semanas de gestación.

👶 ¿A quién protege?
A bebés recién nacidos, hasta los 6 meses de vida.
⚠️ No protege a la madre, solo al bebé.

🧬 𝟮. 𝗔𝗻𝘁𝗶𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼𝘀 𝗺𝗼𝗻𝗼𝗰𝗹𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 (𝗻𝗶𝗿𝘀𝗲𝘃𝗶𝗺𝗮𝗯)
👉 ¿Qué son?
No es una vacuna, sino una dosis única de anticuerpos que se aplica al bebé como una inyección.
Sirve para prevenir infecciones respiratorias graves causadas por el VSR.

📍¿Cuándo se aplica?
🔹 Justo antes o al comienzo de la temporada de VSR.
🔹 Desde el nacimiento, si el bebé nace en temporada de VSR.

💉 Se puede administrar junto con otras vacunas infantiles.
👶 Recomendado para bebés desde recién nacidos hasta los 2 años, especialmente si tienen factores de riesgo.
-
Siempre que tengas dudas, consultá con tu pediatra. Guardá esta info!
-
-
-
🩺Dra. Jimena Maccio | Pediatra - Neonatóloga

🚨😷  Respondo la primera parte de las preguntas más repetidas en la cajita🦠 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗩𝗦𝗥?El Virus Sincicial Respirator...
15/07/2025

🚨😷
Respondo la primera parte de las preguntas más repetidas en la cajita
🦠 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗩𝗦𝗥?
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es muy común y altamente contagioso. Se transmite a través de gotitas al toser o estornudar, o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a los ojos, nariz o boca.
👉 Suele causar síntomas similares a un resfrío, pero en bebés puede desencadenar infecciones respiratorias más graves.

🫁 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗯𝗿𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝗼𝗹𝗶𝘁𝗶𝘀 𝘆 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗯𝗲́𝘀?
La bronquiolitis es una infección respiratoria que afecta principalmente a bebés menores de 2 años. En la mayoría de los casos, es causada por el VSR.
👉 Inflama los bronquiolos (las vías aéreas pequeñas de los pulmones), dificultando la entrada y salida de aire.
👂 Puede comenzar como un resfrío, pero en algunos casos avanza a dificultad para respirar, sibilancias y problemas para alimentarse.

📈 ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝗮 𝗺𝗶 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗱𝗲𝗹 𝗩𝗦𝗥?
✅ Es la principal causa de hospitalización en bebés menores de 12 meses.
✅ Se estima que 2 de cada 3 bebés se contagiarán antes del primer año.
✅ Los menores de 1 año tienen 16 veces más riesgo de ser hospitalizados por VSR que por gripe.
✅ 3 de cada 4 bebés hospitalizados nacieron a término y sin enfermedades previas.
⚠️ No se puede predecir qué bebés tendrán una evolución leve o grave.

👩‍⚕️ Estar informados y actuar a tiempo es clave. Consultá con tu pediatra si notás signos respiratorios en tu bebé, sobre todo en los primeros meses de vida.
-
En un próximo post les cuento sobre como prevenir y sobre las posibilidades con vacunas y anticuerpos.
-
-
🩺Dra. Jimena Maccio | Pediatra - Neonatóloga
MP: 9378| MN: 164221

La pesquisa neonatal salva vidas.Con una muestra de sangre, podemos detectar enfermedades que —si no se descubren a tiem...
12/07/2025

La pesquisa neonatal salva vidas.
Con una muestra de sangre, podemos detectar enfermedades que —si no se descubren a tiempo— pueden dejar secuelas graves.

En Argentina, el estudio es gratuito, obligatorio y se realiza antes de que el bebé tenga 3 días.

💡 ¡Informarte es también una forma de cuidar!

¿Pesquisa neonatal? 😅La pesquisa neonatal (o screening) es un estudio que se realiza a todos los recién nacidos en Argen...
08/07/2025

¿Pesquisa neonatal? 😅
La pesquisa neonatal (o screening) es un estudio que se realiza a todos los recién nacidos en Argentina entre las 24 y 72 horas de vida.

Se toma una muestra de sangre del talón del bebé para detectar enfermedades congénitas graves, antes de que aparezcan síntomas.

🔎 Una simple gota de sangre puede marcar la diferencia en la vida de tu bebé.
Si estás por ser mamá o papá, ¡conocer esta información es clave!

👩‍⚕️ Hoy quiero hablarles sobre la *faringitis*, una de las enfermedades agudas más comunes en la infancia. 🦠🔹 En la may...
04/07/2025

👩‍⚕️ Hoy quiero hablarles sobre la *faringitis*, una de las enfermedades agudas más comunes en la infancia. 🦠

🔹 En la mayoría de los casos, la causa es viral y no necesita antibióticos.
🔹 Si es de origen bacteriano, el pediatra indicará el antibiótico adecuado.
La bacteria más frecuente es el Streptococcus pyogenes (estreptococo beta hemolítico del grupo A).

📍 Síntomas frecuentes:
🌡️ Fiebre
😖 Dolor al tragar o rechazo del alimento
😴 Malestar general

📍 Síntomas que pueden acompañar:
🤢 Vómitos
🤕 Dolor de cabeza
💨 Tos
🤧 Mocos
💩 Diarrea
🩸 Dolor abdominal
🌸 Erupciones en la piel

💊 Tratamiento:
✅ *Viral:* analgésicos + cuidados en casa (descanso, hidratación, alimentación liviana)
✅ *Bacteriana:* analgésicos + antibióticos + cuidados en casa

⚠️ Es fundamental contar con un buen diagnóstico para evitar el uso innecesario de antibióticos.

💧 Como a veces tienen poco apetito, asegurate de que se mantengan bien hidratados.

Ante cualquier duda, no automedicar y consultar con tu pediatra de confianza.
¡Una evaluación médica siempre es la mejor opción!

Cada consulta pediátrica es una oportunidad para mirar más allá de los síntomas.⠀💡 Prevenir, observar, acompañar.La salu...
01/07/2025

Cada consulta pediátrica es una oportunidad para mirar más allá de los síntomas.

💡 Prevenir, observar, acompañar.
La salud infantil se construye todos los días, con amor, información y redes de cuidado.

Estamos para eso: para mirar con vos, escuchar con respeto y acompañar el crecimiento en todas sus formas.

Dirección

Santiago 157/piso 8
San Miguel De Tucumán
4000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Jimena Maccio - Pediatra y Neonatóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría