28/07/2025
❗️Si estás pensando en hacerte un tatuaje, evitá el uso de tinta roja.🔴 ¿Por qué? Este tipo de tinta es una de las que más reacciones adversas genera en la piel.
🔬 En muchos casos, la tinta roja puede producir:
• Reacciones alérgicas severas.
• Inflamación prolongada.
• Cicatrices hipertróficas o queloides (como en las fotos, desliza).
• Lesiones persistentes y dolorosas.
❗️Estas reacciones pueden aparecer semanas o incluso meses después del tatuaje, aunque no todas las pieles reaccionan igual, la tinta roja tiene una alta tasa de complicaciones dermatológicas por la presencia de metales como el mercurio, aluminio o cadmio, que provocan respuestas inmunológicas anómalas, por eso no la recomiendo
👉🏼 Si ya tenés un tatuaje con tinta roja y notás que:
• La piel se endurece o se eleva.
• Aparece picazón, enrojecimiento o dolor.
• Notás que “se está deformando” o generando una cicatriz…
📞 Consultá, hay tratamientos para mejorar la piel, controlar la inflamación o incluso removerlo si es necesario.
📷 Desliza te muestro un caso clínico de cómo puede reaccionar la piel a la tinta roja.
✨ Cuidá tu piel. Elegí tintas seguras, informate bien antes de tatuarte y ante cualquier señal de alerta, no lo dejes pasar.
👩🏻⚕️ ¿¿Tenes alguna duda?? Consultá! 👇👇👇
————————————————
⚕️ Dra. Lucrecia Haurigot Posse - Dermatóloga Clínica
-———————————————
📲 Para solicitar tu turno comunícate por WhatsApp al 3815453388
☎️ O al fijo 2341131