
17/02/2023
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO y SU RELACIÓN CON LA A.T.M.
El trigémino es el principal nervio sensitivo de la cabeza (cara, dientes, boca, fosas nasales, senos paranasales, y gran parte del cuero cabelludo y de la duramadre) y el nervio motor de la masticación.
La NT afecta a 4,3 de cada 100.000 habitantes cada año y es algo más frecuente en mujeres que en hombres (5,9 / 3,4). Puede iniciarse a cualquier edad, aunque la mayoría de las formas idiopáticas se dan en mayores de 50 años. En jóvenes debemos sospechar formas sintomáticas. Se han descripto casos de pacientes con historia familiar de NT, aunque son raros.
Aunque su etiopatogenia no está del todo clara, parece que el dolor se origina por un fenómeno de desmielinización, consecuencia de la compresión del nervio y de las fibras sensitivas en algún tramo de su recorrido.
Hay pocos estudios sobre la evolución de la NT. Tras los brotes iniciales suelen seguir remisiones que duran meses o años, pero con el tiempo los episodios de dolor suelen hacerse más frecuentes y duraderos. Esta evolución marcará la necesidad de un tratamiento continuado o definitivo.