02/04/2025
💙 En el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼, nuestra casa se viste de azul.
La Fga. del Equipo, la Lic. Alejandra Puy, nos invita a reflexionar, a pensar y pensar-nos- en nuestro rol de adultos integrantes de una comunidad diversa y compleja. Ya sea como padres, como madres, como miembros de una comunidad educativa, o bien como profesionales de la salud, los tiempos actuales nos exigen a todos ir a un ritmo apresurado, nos demandan respuestas inmediatas, soluciones rápidas y eficaces.
Sabemos que las palabras son perfomativas, nuestro cuerpo mismo está hecho de palabras: las palabras nos afecta, nos arma, y nos constituye, como así también lo hace la mirada.
Como adultos, cargamos con la responsabilidad y el peso de nuestros decires, es por eso que ante éste tiempo veloz, se vuelve necesario detenernos a pensar, a dar lugar a la pausa, a cuestionar las certezas, lo preestablecido, a hacernos preguntas, a virar nuestra mirada hacia el costado y así mirar al otro con una mirada que ofrezca amorosidad. Corrernos de la mirada patologizadora y estigmatizante que muchas veces aparece frente a los diagnósticos, lo cual no hace más que excluir y dejar por fuera al otro que se presenta diferente.
Entonces, resulta clave pensar en la singularidad, ya que no existen dos niños con autismo iguales, ni dos adolescentes con las mismas dificultades. Cada quien pondrá en marcha un funcionamiento único para habitar este mundo, y es allí donde surgirá nuestra apuesta por el lazo y por el sujeto a advenir.
ⒶⓃⒾⒹⒶⓇ - Equipo Interdisciplinario de la Infancia, Adolescencia y Familia
📲 381 414-9667
📍 Marcos Paz 1703, San Miguel de Tucumán
📧saludmentalintegral.et@gmail.com