Usmij Tucumán

Usmij Tucumán Equipos Interdisciplinarios de promoción, prevención y diagnóstico de problemas neurodesarrollo .

Muchos niños pueden tener dificultades en la escuela con respecto a algunos temas o habilidades de vez en cuando. Cuando...
23/04/2025

Muchos niños pueden tener dificultades en la escuela con respecto a algunos temas o habilidades de vez en cuando. Cuando los niños se esfuerzan y todavía luchan con un conjunto específico de habilidades, esto podría ser signo de un trastorno del aprendizaje. Tener un trastorno del aprendizaje significa que un niño tiene una dificultad en una o más áreas del aprendizaje, aun cuando su motivación o inteligencia en general no estén afectadas.
Los niños con trastornos del aprendizaje pueden sentirse frustrados por no poder dominar un tema a pesar de su esfuerzo, y pueden comportarse mal, sentirse desamparados o abstraerse.

15/08/2024

Equipos Interdisciplinarios de promoción, prevención y diagnóstico de problemas neurodesarrollo .

15/08/2024
13/03/2024

Usmij Tucuman # Salud Mental y Emocional

Existen diferentes factores que pueden afectar el desarrollo normal del cerebro. Estas causas se pueden clasificar de la...
28/02/2024

Existen diferentes factores que pueden afectar el desarrollo normal del cerebro. Estas causas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Causas congénitas: mutaciones genéticas, trastornos metabólicos.
Causas prenatales: infecciones maternas, deficiencias nutricionales.
Causas perinatales: derivadas de complicaciones durante el parto, especialmente la falta de oxígeno (hipoxia).
Causas postnatales: traumatismos craneoencefálicos, infecciones como la meningitis, la exposición a tóxicos ambientales después del parto.

21/02/2024

Síntomas de los trastornos del neurodesarrollo
Los síntomas habituales de los trastornos del neurodesarrollo son los siguientes:
Bajo rendimiento escolar.
Dificultades para seguir las normas.
Exceso de energía.
Deficiencias en el lenguaje.
Aislamiento en las relaciones sociales.
Dificultad para controlar emociones.
Aun así, existen diferentes tipos de trastornos del neurodesarrollo, de manera que los síntomas pueden variar en función del tipo de trastorno del que se trate.

Equipos Interdisciplinarios de promoción, prevención y diagnóstico de problemas neurodesarrollo .

Se trata de una evaluación clínica interdisciplinaria especializada, coordinada por un neurólogo infantil y/o un psiquia...
14/02/2024

Se trata de una evaluación clínica interdisciplinaria especializada, coordinada por un neurólogo infantil y/o un psiquiatra infantil. El equipo se encuentra conformado por: neuropsicología, neurolinguística, terapia ocupacional.
Los aspectos principales que se evaluarán durante el desarrollo de la Clínica son:
El desarrollo social y de la comunicación el que realizará a través de la combinación entre la observación clínica y entrevista a padres. Dentro de las herramientas diagnósticas se utilizará la Guia de Observación para el Diagnóstico de Autismo (ADOS)
El desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo. Se utilizarán pruebas estandarizadas como Preschool Language Scales-IV.
El desarrollo cognitivo se evaluará de acuerdo a las características de cada niño utilizando escalas tales como la Escala Bayley de Desarrollo Infantil, Escala Mullen de Aprendizaje Temprano, Differential Ability Scale y Escala Internacional Leiter de Desempeño.
El funcionamiento adaptativo a través de Escalas de Adaptación Conductual de Vineland.
El perfil sensorial y la presencia de dificultades en la integración sensorial.

Los niños que presentan desafíos en el desarrollo deben ser derivados para una evaluación especializada e interdisciplin...
07/02/2024

Los niños que presentan desafíos en el desarrollo deben ser derivados para una evaluación especializada e interdisciplinaria a fin de poder realizar un diagnóstico oportuno. Dicho proceso debe incluir una consulta médica especializada, evaluación del funcionamiento en las diversas áreas del desarrollo incluyendo la socioemocional, evaluación neurolingüística y evaluación de la motricidad y las individualidades del procesamiento sensorial.
La evaluación nos permite arribar a un perfil funcional del desarrollo y diagnóstico temprano, lo que permite impactar en un mejor pronóstico: CI más alto, mejores habilidades socio-comunicacionales y adaptativas; adecuada inclusión educativa; una mejor calidad de vida para el niño y la familia y el abordaje de posibles comorbilidades.
Se ha demostrado el rol fundamental de la neuroplasticidad en edades tempranas es un factor determinante durante las intervenciones tempranas.

Procesos fonológicosA los 2 años, cuando el peque ya debería estar diciendo un mínimo de 50 palabras o uniendo dos palab...
26/01/2024

Procesos fonológicos
A los 2 años, cuando el peque ya debería estar diciendo un mínimo de 50 palabras o uniendo dos palabras para decir sus primeras frases, es normal que simplifique mucho las palabras que usa.
Las palabras tienen solo una o dos sílabas (aunque la palabra tenga tres o cuatro). Por ejemplo aunque le encanten los coches de policía dirá por algo como pusía, sía o nino-nino.
A los 2 años las consonantes más comunes que los niños/as dicen son la M, la P, la B, la T y la K, también todas las vocales. Sin embargo, es normal que no aparezcan o no aparezcan siempre las otras consonantes.
El peque, a medida que crece y va hablando cada vez más, va mejorando su habla. Como cada vez se encuentra en situaciones de comunicación distintas y más diversas, se va dando cuenta de que tiene que perfeccionar su habla para que le entiendan mejor.

SEÑALES DE ALARMA A los 24 meses: vocabulario expresivo menor de 50 palabras y no hay combinaciones de palabras. No comp...
24/01/2024

SEÑALES DE ALARMA
A los 24 meses: vocabulario expresivo menor de 50 palabras y no hay combinaciones de palabras. No comprende órdenes sencillas.
Entre los 24 – 36 meses: nulo o poco juego simbólico.
Entre los 36 y 42 meses: presentan omisiones, errores de palabras función y morfológicas.
Hay que remarcar que no hay ninguna persona con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje con las mismas características, ya que las manifestaciones clínicas son muy diversas.
Este trastorno puede involucrar a uno o varias áreas lingüísticas del lenguaje (fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática discurso…) en diferentes grados de afectación, tanto a nivel expresivo como receptivo.

.

22/01/2024

Históricamente el TEL / TDL ha pasado por diversas nomenclaturas: audiomudez, afasia del desarrollo, disfasia, TEL y actualmente TDL (Trastorno del Desarrollo del Lenguaje).
En los últimos años, se ha investigado el término TEL, ya que este daba lugar a que las personas con este trastorno sólo tenían dificultades lingüísticas.
Después de varios estudios, en 2016 se cambió el término de TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) a TDL (Trastorno del Desarrollo del Lenguaje).

Equipos Interdisciplinarios de promoción, prevención y diagnóstico de problemas neurodesarrollo .

Este trastorno del neurodesarrollo se manifiesta primero durante los años escolares y se caracteriza por dificultades pe...
19/01/2024

Este trastorno del neurodesarrollo se manifiesta primero durante los años escolares y se caracteriza por dificultades persistentes que impiden el aprendizaje de las aptitudes académicas básicas de lectura, escritura y matemáticas.

El rendimiento del individuo en las habilidades académicas afectadas está por debajo de la media de su edad o se alcanzan los niveles aceptables de rendimiento solamente con un esfuerzo extraordinario:

Dificultad para distinguir entre derecha e izquierda
Invertir letras, palabras o números después de primer o segundo grado
Dificultad para reconocer patrones, o clasificar objetos por su tamaño o forma
Dificultad para entender y seguir instrucciones, o mantenerse organizado
Dificultad para recordar lo que se acaba de decir o lo que se acaba de leer
Falta de coordinación al moverse
Dificultad para realizar tareas con las manos, como escribir, cortar o dibujar
Dificultad para entender el concepto del tiempo.

Dirección

San Miguel De Tucumán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Usmij Tucumán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Usmij Tucumán:

Compartir