Paula Martinez Nutricionista

Paula Martinez Nutricionista Pau Martínez Nutricionista Mi trabajo está dedicado a promover calidad alimentaria, fomentar estilos saludables y acompañarte en cada etapa.

En Argentina, 7 de cada 10 personas dicen sentirse estresadas por su jornada laboral. El síndrome de burnout no aparece ...
03/06/2025

En Argentina, 7 de cada 10 personas dicen sentirse estresadas por su jornada laboral. El síndrome de burnout no aparece de un día para otro. Se refiere específicamente a los fenómenos en el contexto laboral y no debe aplicarse para describir experiencias en otras áreas de la vida. Tiene tres dimensiones: Agotamiento - Cinismo Baja eficacia personal percibida.

📉 El agotamiento físico, emocional y mental no debería ser parte del precio por cumplir. Se construye en jornadas sin pausas, sin movimiento y con una alimentación que no te nutre. Afecta a quienes pasan el día bajo presión, sin pausas ni hábitos que los sostengan. Una vez identificado el caso, puede intervenirse a nivel organizacional e individual.

💡 La buena noticia: podés revertirlo y también prevenirlo, reforzando el autocuidado a largo plazo con hábitos saludables como:

🤸‍♀️ El movimiento —aunque sea en pequeñas dosis— reduce el cortisol, mejora la concentración y activa tu energía mental. En España, las empresas que incluyeron actividad física laboral lograron reducir el estrés en un 30% y mejorar el ambiente en un 40%. (Fuente: Mi Empresa es Saludable)

🥗 Y si sumás una alimentación rica en grasas saludables como: omega 3; alimentos ricos en magnesio como: almendras, semillas de sésamo, girasol, quinoa, avena, espinacas; proteínas de calidad y vegetales, tu cuerpo y tu mente se regulan mejor. Una comida variada y equilibrada también es parte de tu bienestar.

Movernos más y comer mejor no es solo “vivir más sano”: es rendir mejor, pensar con más claridad y sentirnos mejor cada día. Cuidarte no te saca tiempo: te lo devuelve con más salud, enfoque y rendimiento.

✅ Checklist completo.📈 Proyectos entregados.🤝 Objetivos cumplidos.Pero vos… estás agotada/o.Hay un momento en que el cue...
15/05/2025

✅ Checklist completo.
📈 Proyectos entregados.
🤝 Objetivos cumplidos.

Pero vos… estás agotada/o.
Hay un momento en que el cuerpo te dice: hasta acá llegamos. Dormís mal. Comés lo que podés. No disfrutás nada. Y entonces entendés algo que nadie te enseña a tiempo: si no te priorizás, nadie lo va a hacer por vos.

Yo también creí que “tenía tiempo”. Que postergar el descanso o las comidas era parte del compromiso. Hasta que el estrés me pasó factura. Y frené. No fue una elección. Fue una urgencia.

✨ La salud no negocia.
No importa cuánto te apasione tu trabajo ni cuánto te esfuerces: si te apagás vos, se apaga todo.

Sostener hábitos no es perfección ni rigidez. Es una forma real de cuidar lo que amás hacer. Es elegir estar bien para rendir mejor. Para vivir mejor.

🌍 Hoy vivimos en una cultura donde estar siempre ocupada/o con la agenda llena parece una medalla. Pero más años no significa más salud. Y muchos “estilos de vida exitosos” nos están enfermando.

El trabajo no debería ser sinónimo de desgaste.
El bienestar no puede ser un lujo.
Priorizarnos no es egoísmo: es sostenernos.

⚠️ En muchos espacios laborales, el autocuidado todavía no es tema. No alcanza con charlas sueltas o frases motivadoras. Necesitamos coherencia y compromiso. El trabajo está cambiando. Y con él, nuestra forma de vivir.

CuidarTE no es opcional.

Una manera de cuidar mi salud fisica, mental y social es compartir kms en la montaña 🏃‍♀️🏔️🩷

🩺 ¿Qué es la nutrición clínica? es una disciplina que previene, diagnostica y trata alteraciones nutricionales y metaból...
07/05/2025

🩺 ¿Qué es la nutrición clínica? es una disciplina que previene, diagnostica y trata alteraciones nutricionales y metabólicas asociadas a enfermedades agudas y crónicas.
📚 (Fuente: ESPEN Guidelines, 2017)

Pero además, tiene una característica esencial: es personalizada y contextualizada.

Cada persona es única, y su alimentación también. Nuestras decisiones alimentarias están atravesadas por el entorno, la cultura, la familia, el acceso a los alimentos, el tipo de actividad física que realizamos y el momento vital en el que estamos.

💬 Lo más importante: no hay fórmulas mágicas ni tiempos estándar.

🔸 No se trata de “bajar X kilos en Y semanas”.
🔸 Se trata de construir, paso a paso, un estado de salud óptimo y sostenible, que respete tu cuerpo, tu historia y tu contexto.

Cada tratamiento nutricional es único.
Y no se resuelve en una sola consulta: es un proceso que requiere escucha activa, acompañamiento y compromiso mutuo.

✨ Si estás buscando mejorar tu salud, tu alimentación y tu bienestar, empezá por elegir un enfoque centrado en vos.

📍 Consultas presenciales y virtuales disponibles. Te acompaño donde estés.

📲 Conoce más y accede al catálogo de servicios en

¡La Nutrición importa! Es esencial para el bienestar físico y mental. 🏋🏻‍♀️ Físicamente, una alimentación rica en nutrie...
19/03/2025

¡La Nutrición importa! Es esencial para el bienestar físico y mental.

🏋🏻‍♀️ Físicamente, una alimentación rica en nutrientes sostiene los niveles de energía adecuados, ayuda al crecimiento y reparación de músculos, fortalece el sistema inmune y favorece el buen funcionamiento de los órganos.

🧠 Mentalmente, juega un papel fundamental en la salud del cerebro. Se ha demostrado que nutrientes como los ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y antioxidantes mejoran el estado de ánimo, la concentración y la memoria.

🥙 Una alimentación nutritiva puede reducir estrés, mejorar la calidad del sueño y disminuir el riesgo de depresión y ansiedad.

Salud y bienestar 🥙🩺🤍Implementar programas de bienestar organizacional puede reducir las tasas de estrés laboral en un 4...
20/02/2025

Salud y bienestar 🥙🩺🤍

Implementar programas de bienestar organizacional puede reducir las tasas de estrés laboral en un 40%, mejorando la calidad de vida de los empleados.

Los empleados que trabajan en empresas con programas de bienestar tienen un 33% menos de probabilidades de sufrir problemas de salud mental.




El movimiento NO se toma vacaciones como tampoco priorizar una alimentación saludable y cuidar la calidad del sueño, per...
04/01/2025

El movimiento NO se toma vacaciones como tampoco priorizar una alimentación saludable y cuidar la calidad del sueño, pero hoy, primer sábado de este nuevo año por construir, te cuento sobre la importancia de movermos más y trabajar la fuerza.

▪️El movimiento es inherente al ser humano y con el avance del sedentarismo han aumentado exponencialmente las enfermedades crónicas no transmisibles, en gran parte por el estilo de vida actual. Las tasas de sedentarismo multiplican los factores de riesgo para la salud.

▪️La realización de ejercicio físico de manera regular, progresiva y sistemática permite mejorar las capacidades motoras a lo largo de toda la vida. Dentro de ellas, la capacidad física de la fuerza, es la que más ha demostrado *beneficios* en todos los momentos de la vida 💛

📸 de mis primeros kms de este 2025, sin el entrenamiento de fuerza durante la semana, mi cuerpo no soportaría tantos kms, prevengo lesiones y logro una excelente recuperación 🏋🏻‍♀️💪

🫶 Te invito a reforzar día a día tu compromiso con lo más importante que tenemos, nuestra .

✨Que cada paso esté guiado por el bienestar, cada desafío sea una oportunidad de crecimiento y cada experiencia, una lec...
01/01/2025

✨Que cada paso esté guiado por el bienestar, cada desafío sea una oportunidad de crecimiento y cada experiencia, una lección que nos impulse hacia nuestros sueños ✨

🎄✨ Cuidarnos, es el mejor regalo que podemos darnos 🎁¿Sentís que llegás al final del año "quemado"?El "síndrome de fin d...
23/12/2024

🎄✨ Cuidarnos, es el mejor regalo que podemos darnos 🎁

¿Sentís que llegás al final del año "quemado"?
El "síndrome de fin de año" puede manifestarse como agotamiento extremo, irritabilidad y falta de motivación, un reflejo del estrés acumulado durante el año. Si se intensifica, podría desencadenar en el síndrome de Burnout.

💡 ¿Qué es el Burnout?
Un trastorno que afecta tanto en la oficina como en casa, caracterizado por:
➡️ Agotamiento emocional.
➡️ Despersonalización.
➡️ Falta de logro personal.
⚠️ Si no se identifica y trata a tiempo, puede llevar a problemas más serios como ansiedad, depresión o incluso trastornos físicos.

🎁 Invertí en tu bienestar:
✔️ Planificá tus tareas. Priorizá lo importante y dejá espacio para imprevistos.
✔️ Establecé límites. Aprendé a decir "no" y cuidá tu energía.
✔️ Buscá momentos de relajación. Solo 15 minutos al día pueden marcar la diferencia.
✔️ Evitá el perfeccionismo. Recordá que las fiestas son para disfrutar.
✔️ Dormí bien y comé equilibrado. Ambas son esenciales para tu energía y ánimo.
✔️ Movete. El ejercicio es un gran aliado contra el estrés.
✔️ Conectá con tus seres queridos. Las relaciones significativas son una fuente de apoyo.

🙌 No olvides:
Escuchar a tu cuerpo, poner tu bienestar como prioridad y darte permiso para disfrutar te ayudará a cerrar el año de la mejor manera. ¡Hacé de estas fiestas un momento para recargar energías y cuidarte! 🌟

💡 ¿Eres un sedentario activo?Pasamos gran parte del día sentados: frente a la computadora, en reuniones o viajando. Sin ...
05/12/2024

💡 ¿Eres un sedentario activo?
Pasamos gran parte del día sentados: frente a la computadora, en reuniones o viajando. Sin embargo, agregar momentos de movimiento durante nuestras jornadas puede marcar una gran diferencia en nuestra salud. ¡Aquí es donde los "snacks de movimiento" entran en acción! 🕺🏼💼

🔹 ¿Qué son?
Pequeñas pausas de actividad física (2 a 5 minutos) que puedes realizar entre tareas para combatir los efectos del sedentarismo. Estiramientos, una caminata breve o incluso unos saltos pueden mejorar tu circulación, energía y concentración.

🔹 Beneficios:
✔️ Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
✔️ Mejora la postura y alivia tensiones.
✔️ Estimula la creatividad y productividad.
Mantenernos físicamente activos incluso en un estilo de vida con muchas horas sentado, es posible. No se trata de entrenar más tiempo, sino de movernos más a menudo.

👟 ¿Cómo empezar?
🔝Levántate cada hora.
🔝Realiza 10 sentadillas o sube escaleras.
🔝Estírate mientras tomas agua.
🔝Camina durante tus llamadas.

Cada movimiento cuenta. 🚶‍♀️ ¡Inspira a tu entorno a sumarse a esta práctica saludable!

📩 ¿Ya practicas los snacks de movimiento? ¿Cuál es tu favorito?

🍲 La alimentación es la tercera necesidad humana más básica después del aire y el agua: todos deberíamos tener derecho a...
16/10/2024

🍲 La alimentación es la tercera necesidad humana más básica después del aire y el agua: todos deberíamos tener derecho a una alimentación adecuada.

💡¿Por qué el Día Mundial de la Alimentación habla de ALIMENTOS?
🔹Los "Alimentos" representan diversidad, nutrición, asequibilidad, accesibilidad e inocuidad. Debería haber una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles en nuestros campos, redes de pesca, mercados y en nuestras mesas, para beneficio de todos.

‼️Alrededor de 2800 millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta saludable.

❌ Las dietas no saludables son la causa principal de todas las formas de malnutrición: desnutrición, carencia de micronutrientes y obesidad, que ahora existen en la mayoría de los países y afectan a todas las clases socioeconómicas. Sin embargo, hoy en día, demasiadas personas sufren de hambre y no pueden permitirse una dieta saludable. Las personas más vulnerables a menudo se ven obligadas a depender de alimentos básicos o menos caros, que pueden ser poco saludables, mientras que otras sufren por la falta de disponibilidad de alimentos frescos o variados, carecen de la información que necesitan para elegir una dieta saludable o simplemente optan por la comodidad.

👥 Todos nosotros tenemos un papel que desempeñar. Como consumidores, podemos ejercer derechos y pedir a los gobiernos que aborden la desigualdad y la pobreza, elijan alimentos saludables para aumentar su disponibilidad, reduzcan el desperdicio de alimentos y protejan el medio ambiente.

👩🏻‍⚕️Desde mi lugar de profesional de la salud y comunicadora, mi compromiso es transmitir información de calidad y es promover salud e integridad.

🧠 ¿Sentís que empezas la semana sin energía?Sabemos que los hábitos saludables—como alimentarnos bien, movernos más, y r...
30/09/2024

🧠 ¿Sentís que empezas la semana sin energía?
Sabemos que los hábitos saludables—como alimentarnos bien, movernos más, y rodearnos de un entorno positivo—son clave para sentirnos bien. Pero, ¿por qué cada vez más personas se sienten cansadas, enfermas e irritables?

💡 Aquí está la respuesta: sin el apoyo adecuado, mantener esos hábitos es un desafío. Estudios de la OIT y la OMS muestran que malas condiciones de salud laboral pueden reducir tu productividad hasta un 20%. ¿Lo sabías?

Pero hay buenas noticias: implementar programas de bienestar laboral puede cambiarlo todo.

🌿 Lo que ganarías con un programa de salud en el trabajo:
Aumento de productividad: Las empresas que implementan estos programas ven una mejora de hasta el 15% en el rendimiento diario.

Menos ausencias: Menos bajas por enfermedad, hasta un 27% menos de ausentismo.

Un ambiente más positivo: Un equipo más motivado y comprometido genera mejores resultados.

💖 Ayer 29 de septiembre fue el Día Mundial del Corazón, una excelente oportunidad para recordar la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular. ¿Lo haces? La alimentación adecuada, el ejercicio regular y un entorno saludable son la clave para un corazón fuerte y una vida equilibrada.

🙋‍♂️ Si en tu lugar de trabajo no se implementan programas de salud, ¿qué estás haciendo por ti mismo? ¿Qué lugar ocupan estos hábitos en tu vida? Hoy es el momento de empezar a cuidarte, porque cuando tú estás bien, todo lo demás fluye mejor.

12/09/2024

En un mundo saturado de contenido y promesas instantáneas, es fácil creer que la calidad de vida es algo que se puede comprar, especialmente en redes sociales. Pero la realidad es que ni la salud ni el bienestar se encuentran en un producto, un reto de 30 días o una publicación viral. La verdadera calidad de vida se construye a través de hábitos sostenibles, decisiones conscientes y el cuidado continuo de tu salud física, mental y emocional.

La calidad de vida no es una meta que alcanzas con una compra en línea. Es el resultado de cómo eliges nutrir tu cuerpo, moverlo, descansar y mantener un equilibrio entre tus emociones y tu entorno. Ninguna publicación en redes te dará la sensación de bienestar profundo que viene de escuchar a tu cuerpo y darle lo que realmente necesita.

Deja de buscar soluciones rápidas en el scroll infinito y empieza a invertir en tu salud de forma auténtica. Porque la calidad de vida no se compra, se cultiva con tiempo, esfuerzo y amor propio. Lo que realmente importa no está a la venta.

Hace más de 15 años que acompaño procesos para mejorar la salud. A veces con la frustración de no poder hacer más, pero siempre con la satisfacción de caminar junto a quienes confían en este camino. Valoro profundamente a quienes eligen transitarlo conmigo y mantengo las puertas abiertas para aquellos que por alguna razón no pudieron continuar. Sé que el verdadero bienestar no tiene atajos, y siempre estaré aquí para acompañarte cuando decidas intentarlo ➡️↗️↘️➡️

Dirección

San Miguel De Tucumán
4000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paula Martinez Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir