Paula Martinez Nutricionista

Paula Martinez Nutricionista Pau Martínez Nutricionista Mi trabajo está dedicado a promover calidad alimentaria, fomentar estilos saludables y acompañarte en cada etapa.

12/08/2025

💼 Salud organizacional y alimentación "¿Sabías que la alimentación de tu equipo puede marcar la diferencia entre una empresa productiva… y una con alto ausentismo?"

Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) —como la diabetes tipo 2, la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares— son responsables del 74% de las muertes a nivel mundial (OMS).
Gran parte son prevenibles si desde el entorno laboral se promueven hábitos saludables.

Pasamos más de un tercio del día en el trabajo o dedicándole tiempo. El entorno influye: si hay alta carga de trabajo, falta de pausas activas, disponibilidad de alimentos ultraprocesados o mala hidratación… el cuerpo lo siente y, tarde o temprano, responde. Lo que comemos, cómo nos movemos, cómo gestionamos el estrés… cobran importancia.

💡 Empresas que promueven el bienestar nutricional:
Reducen el ausentismo,
Mejoran el rendimiento,
Fortalecen la cultura del cuidado.

🔎 ¿Por dónde empezar? Con un diagnóstico del estado nutricional del equipo, capacitaciones personalizadas y asesoramiento.
📩 Si querés que tu empresa se convierta en un entorno saludable, deja tu consulta.

Lo invisible también transforma.Hace poco, en consulta me dijeron: “Siento que no hice nada este mes… no bajé de peso.” ...
09/08/2025

Lo invisible también transforma.

Hace poco, en consulta me dijeron: “Siento que no hice nada este mes… no bajé de peso.” Le pregunté: “¿Comés más ordenado que antes? ¿Dormís mejor? ¿Estás más presente al comer? ¿Estás entrenando o yendo al gimnasio entre 1 y 2 veces al menos por semana?” Y me dijo que sí a todo.

👀 A veces buscamos solo lo visible (la balanza, la ropa), pero no vemos lo esencial: eso que sostiene los cambios verdaderos. Dejar de comer con culpa, volver a cocinar, retomar una caminata, aprender a decir “no” a una comida que no queremos realmente… eso también es avanzar.

💬 En salud, como en la vida, no todo se tiene que medir con números. Pero se siente: en la energía, el ánimo, el vínculo con el cuerpo.

🚫 Frustrarse por lo que no pasa rápido puede nublar todos esos pequeños logros que están pasando y que te acercan a tu objetivo, aunque no los veas.

🌱 No estás estancada/o. Estás creciendo de otra forma. Y eso también cuenta.
¿En qué mejoraste, aunque no hayas bajado de peso?

08/08/2025

Cuidar tu cuerpo y tu mente no es un lujo: es la base para rendir, crear y disfrutar más.
Este finde, regalate momentos para vos. Respirar, moverte, nutrirte y descansar…

¿Escuchas?La mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles no aparecen de un día para el otro. El cuerpo da seña...
06/08/2025

¿Escuchas?

La mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles no aparecen de un día para el otro. El cuerpo da señales, susurra antes de enfermar. Cansancio constante, insomnio, cambios en el apetito, digestiones lentas, irritabilidad, falta de concentración, dolores de cabeza frecuentes, contracturas… Son pequeñas alarmas que muchas veces normalizamos o silenciamos con un “ya se me va a pasar”.

👉 Pero lo que no se atiende a tiempo, se convierte en una carga más grande: hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos del ánimo, obesidad, enfermedades cardiovasculares.

🔍 Una de las formas más efectivas de prevención es aprender a observarnos. El cuerpo siempre habla: desde lo que comemos y cómo dormimos, hasta lo que sentimos y cómo nos relacionamos con los demás.

✅ Apostar a la prevención, es hacerte cargo de tu salud desde lo cotidiano.
Es entender que prevenir es menos costoso que curar.
Es decidirte a escuchar tu cuerpo antes de que grite.

📌 La salud no es la ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social. (OMS)

“Colesterol: el enemigo silencioso que se puede prevenir”🫀 No duele. No se ve. No avisa.Pero puede cambiarlo todo.El col...
05/08/2025

“Colesterol: el enemigo silencioso que se puede prevenir”

🫀 No duele. No se ve. No avisa.
Pero puede cambiarlo todo.

El colesterol alto es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular en Argentina y en el mundo.
La mayoría de las personas que lo tienen, no lo saben.
Y cuando da síntomas... muchas veces ya es tarde.

🔎 ¿Qué es el colesterol?
Es una grasa natural que cumple funciones vitales en nuestro cuerpo.
Pero cuando se desequilibra, sobre todo el colesterol LDL ("el malo"), puede acumularse en las arterias y provocar:
⚠️ Aterosclerosis
⚠️ Infartos
⚠️ Accidente cerebrovascular (ACV)

📊 Datos clave:
✔️ 3 de cada 10 adultos en Argentina tienen colesterol alto (Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, 2019)
✔️ La mayoría no está bajo tratamiento
✔️ La buena noticia: ¡es prevenible y tratable!

💡 ¿Qué podés hacer hoy?
🍽️ Elegir alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, legumbres, avena)
❌ Reducir grasas trans y ultraprocesados
🧘‍♀️ Manejar el estrés
🚶‍♀️ Moverte a diario
🩺 Hacerte controles de laboratorio

📚 Fuentes:
Navarro, Longo y González. Terapéutica Alimentaria Nutricional. Ed. El Ateneo.
Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019.
Revisión de fuentes secundarias como OMS, SAC,

💬 Tu salud cardiovascular se construye con decisiones pequeñas, todos los días.
Guardá este post o compartilo con quien lo necesite.

📩 Consultas privadas o asesoramiento para empresas, por mensaje directo.

¿Qué es un test y para qué sirve?Dicen que lo que no se mide, no mejora… Y cuando hablamos de salud, rendimiento o cambi...
31/07/2025

¿Qué es un test y para qué sirve?
Dicen que lo que no se mide, no mejora… Y cuando hablamos de salud, rendimiento o cambios de hábitos, esto cobra aún más sentido.

Un test no es solo una medición puntual. Es una herramienta para observarnos con más claridad, tomar decisiones y ajustar el rumbo si es necesario.

📍 Puede tratarse de un test físico (de fuerza, resistencia, agilidad), uno bioquímico o una valoración del estado nutricional. Siempre que sea válido y contextualizado, aporta información clave.
📍 Medir nos da una línea de base para saber dónde estamos, y luego… ¡seguir el camino con más enfoque!
📈 Medir es acompañar procesos.
Es celebrar avances.
Es detectar lo que necesitamos ajustar.

👣 En los entrenamientos, comprobar que el rendimiento mejora es profundamente motivador. Pero también lo es observar cómo:
✔️ Impacta el descanso.
✔️ Responde tu cuerpo según tu alimentación.
✔️ Evoluciona tu bienestar con cambios en tu rutina o etapa de entrenamiento.

Los datos no son fríos si los usamos con conciencia: pueden convertirse en aliados poderosos para una vida con más bienestar, autonomía y disfrute.

Te comparto fotos de mi entrenamiento de ayer (Test "Puerta del Cielo") como una : a conectar con tu cuerpo, con tu entorno… y con las sendas tucumanas 🌄

👉 ¿Qué fue lo último que mediste? ¿Qué te gustaría saber sobre vos para mejorar?

31/07/2025

“Julio nos invitó a observar…
Cómo lo que comemos impacta en nuestra mente,
en nuestro intestino
en nuestras decisiones…
y hasta en nuestras vacaciones.

🌿 Hablamos de la Dieta Mediterránea y cómo hacerla propia,
🧠 de cómo nutrir al cerebro,
🧳 de mantenernos con conciencia en el descanso,
🌱 y del universo invisible de nuestra microbiota.

📲 Si algo te hizo sentido, si algo cambió tu manera de mirar tu salud,
Gracias por estar ahí,
nos seguimos leyendo en .”

📌Organizarse no es controlar. Puede ser algo que te alivie. Que te recuerde tus prioridades.Que te dé una estructura ama...
30/07/2025

📌Organizarse no es controlar. Puede ser algo que te alivie. Que te recuerde tus prioridades.
Que te dé una estructura amable para cuidarte.

👉 Herramientas simples que pueden ayudarte:
✔️ Una lista de 5 comidas que te salvan
✔️ Un espacio semanal para planear sin exigencias
✔️ Un calendario visible con tus horarios y comidas posibles
✔️ Una pausa diaria para preguntarte: ¿cómo estoy?
✔️ Y si no sale: volver a intentar, con amabilidad

🧡 Este espacio también existe para eso: para que te sientas acompañado/a si no tenés acceso a un plan personalizado.
Lo compartido también es salud

Despidiendo , dando la bienvenida a

Microbiota: no es moda, es salud integral.Mucho se habla de microbiota.Y muchas veces parece un tema “de laboratorio” o ...
24/07/2025

Microbiota: no es moda, es salud integral.

Mucho se habla de microbiota.
Y muchas veces parece un tema “de laboratorio” o algo caro, de gurús y magia....

Pero en realidad, cuidar tu intestino es algo muy cotidiano
y tiene todo que ver con tu bienestar físico y emocional.

🌿 La microbiota es el conjunto de bacterias que vive en tu intestino.
Y su equilibrio influye en tu digestión, tus defensas y tu estado de ánimo.

👉 ¿Cómo la cuidas sin suplementos?

✔️ Con más fibra: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales
✔️ Con menos ultraprocesados y azúcares
✔️ Sumando alimentos fermentados si te gustan: yogur natural, kéfir, chucrut
✔️ Moviéndote un poco cada día
✔️ Y con pausas: el estrés también altera tu intestino

No se trata de comprar probióticos carísimos.
Simple y sostenible.

📣 En este espacio, vas a encontrar información clara y posible.
Para que cuidar tu salud no dependa de cuánto podés gastar, sino de cuánto te querés acompañar.

Salud y bienestar 🥙🩺🤍Implementar programas de bienestar organizacional puede reducir las tasas de estrés laboral en un 4...
20/02/2025

Salud y bienestar 🥙🩺🤍

Implementar programas de bienestar organizacional puede reducir las tasas de estrés laboral en un 40%, mejorando la calidad de vida de los empleados.

Los empleados que trabajan en empresas con programas de bienestar tienen un 33% menos de probabilidades de sufrir problemas de salud mental.




El movimiento NO se toma vacaciones como tampoco priorizar una alimentación saludable y cuidar la calidad del sueño, per...
04/01/2025

El movimiento NO se toma vacaciones como tampoco priorizar una alimentación saludable y cuidar la calidad del sueño, pero hoy, primer sábado de este nuevo año por construir, te cuento sobre la importancia de movermos más y trabajar la fuerza.

▪️El movimiento es inherente al ser humano y con el avance del sedentarismo han aumentado exponencialmente las enfermedades crónicas no transmisibles, en gran parte por el estilo de vida actual. Las tasas de sedentarismo multiplican los factores de riesgo para la salud.

▪️La realización de ejercicio físico de manera regular, progresiva y sistemática permite mejorar las capacidades motoras a lo largo de toda la vida. Dentro de ellas, la capacidad física de la fuerza, es la que más ha demostrado *beneficios* en todos los momentos de la vida 💛

📸 de mis primeros kms de este 2025, sin el entrenamiento de fuerza durante la semana, mi cuerpo no soportaría tantos kms, prevengo lesiones y logro una excelente recuperación 🏋🏻‍♀️💪

🫶 Te invito a reforzar día a día tu compromiso con lo más importante que tenemos, nuestra .

✨Que cada paso esté guiado por el bienestar, cada desafío sea una oportunidad de crecimiento y cada experiencia, una lec...
01/01/2025

✨Que cada paso esté guiado por el bienestar, cada desafío sea una oportunidad de crecimiento y cada experiencia, una lección que nos impulse hacia nuestros sueños ✨

Dirección

San Miguel De Tucumán
4000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paula Martinez Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram