
03/06/2025
En Argentina, 7 de cada 10 personas dicen sentirse estresadas por su jornada laboral. El síndrome de burnout no aparece de un día para otro. Se refiere específicamente a los fenómenos en el contexto laboral y no debe aplicarse para describir experiencias en otras áreas de la vida. Tiene tres dimensiones: Agotamiento - Cinismo Baja eficacia personal percibida.
📉 El agotamiento físico, emocional y mental no debería ser parte del precio por cumplir. Se construye en jornadas sin pausas, sin movimiento y con una alimentación que no te nutre. Afecta a quienes pasan el día bajo presión, sin pausas ni hábitos que los sostengan. Una vez identificado el caso, puede intervenirse a nivel organizacional e individual.
💡 La buena noticia: podés revertirlo y también prevenirlo, reforzando el autocuidado a largo plazo con hábitos saludables como:
🤸♀️ El movimiento —aunque sea en pequeñas dosis— reduce el cortisol, mejora la concentración y activa tu energía mental. En España, las empresas que incluyeron actividad física laboral lograron reducir el estrés en un 30% y mejorar el ambiente en un 40%. (Fuente: Mi Empresa es Saludable)
🥗 Y si sumás una alimentación rica en grasas saludables como: omega 3; alimentos ricos en magnesio como: almendras, semillas de sésamo, girasol, quinoa, avena, espinacas; proteínas de calidad y vegetales, tu cuerpo y tu mente se regulan mejor. Una comida variada y equilibrada también es parte de tu bienestar.
Movernos más y comer mejor no es solo “vivir más sano”: es rendir mejor, pensar con más claridad y sentirnos mejor cada día. Cuidarte no te saca tiempo: te lo devuelve con más salud, enfoque y rendimiento.