Lic. Marina Alvarez. Especialista en Terapia Cognitiva Conductual

Lic. Marina Alvarez. Especialista en Terapia Cognitiva Conductual Lic. en Psic. de niños y adolescentes. Trastornos de conducta. Hiperactividad. Retraso madurativo. Niños con facultades diferentes. Psicodiagnóstico.

La Dra. Nora D'ANGIOLA conjuntamente con la Lic. Mercedes GINENEZ, vendrán a Tucumán los días 14/15/16 de Septiembre a d...
30/05/2017

La Dra. Nora D'ANGIOLA conjuntamente con la Lic. Mercedes GINENEZ, vendrán a Tucumán los días 14/15/16 de Septiembre a dar cur so INTENSIVO de Modelo DIR/FLOORTIME!
Para mayor información, mandar mail a: divulgateatucuman@gmail.com

Amor por el quehacer profesional...Aprendemos animales acuáticos, con figuras en 2d, trabajando lenguaje expresivo/compr...
24/04/2017

Amor por el quehacer profesional...
Aprendemos animales acuáticos, con figuras en 2d, trabajando lenguaje expresivo/comprensivo.
Una vez aprendido, pasamos de la generalización, a los no idénticos (aplicables al encastre) reforzando motricidad fina y por último, utilizamos objeto en 3d (cubos) con dificultad, para trabajar sistema perceptivo y nuevamente motricidad!!

Uno de los primeros programas que se establecen para la incorporación de la información en el paciente, es el aparejamie...
30/03/2017

Uno de los primeros programas que se establecen para la incorporación de la información en el paciente, es el aparejamiento!!
Se toman dos imágenes idénticas y se solicita que se "ponga con igual".
Luego se toman distintas imágenes de un mismo objeto, y se solicita lo mismo: "poné con igual".
El tercer paso es aparejar una imagen 2d con un objeto (es decir 3d).
Este es un claro ejemplo, del tercer paso!!
A ponerlo en práctica!!

¿Sabés cómo comunicarte con una persona Sorda? Una linda infografía de la Oreja Voladora.
28/03/2017

¿Sabés cómo comunicarte con una persona Sorda? Una linda infografía de la Oreja Voladora.

Hoy nos fuimos al súper, a comprar cosas ricas y trabajar consciencia fonológica!!Mientras reforzamos operaciones lógico...
28/03/2017

Hoy nos fuimos al súper, a comprar cosas ricas y trabajar consciencia fonológica!!
Mientras reforzamos operaciones lógico-matemáticas sencillas!!
Hermoso día de trabajo!!

Muy bueno! Descargable gratis!Para trabajar percepción y clasificación, estimulando lenguaje comprensivo/expresivo!! ANI...
12/03/2017

Muy bueno! Descargable gratis!
Para trabajar percepción y clasificación, estimulando lenguaje comprensivo/expresivo!!
ANIMALES Y SUS SOMBRAS!!

Reconocemos los colores y encontramos los sombreros intrusos!!Mientras jugamos y nos divertimos... APRENDEMOS!!
12/03/2017

Reconocemos los colores y encontramos los sombreros intrusos!!
Mientras jugamos y nos divertimos... APRENDEMOS!!

USO DE REFORZADORES!!La MOTIVACIÓN es la razón por la que los niños van a intentar aprender algo.El refuerzo es la razón...
12/03/2017

USO DE REFORZADORES!!

La MOTIVACIÓN es la razón por la que los niños van a intentar aprender algo.

El refuerzo es la razón por la cual los niños tendrán más motivación interna para volver a repetir la habilidad o conducta aprendida.

Utilizando la motivación y el refuerzo conjuntamente, vamos a crear en los niños un deseo cada vez mayor para aprender cualquier otra habilidad.

El reforzador depende SIEMPRE del gusto e interés de cada niño!!

Aquí vemos algunos REFORZADORES PRIMARIOS (satisfacen necesidades básicas) como por ej: gomitas, caramelos, gelatina, también se usa agua/gaseosa, etc.

REFORZADORES MATERIALES: dependen del perfil sensorial del paciente (autitos, objetos con luz y sonido, pelotas con textura, etc).

  EXPLOSIÓN DE COLORES(actividad recomendada para niños a partir de 1 año)Está actividad está diseñada netamente para la...
27/02/2017



EXPLOSIÓN DE COLORES
(actividad recomendada para niños a partir de 1 año)

Está actividad está diseñada netamente para la diversión en familia, aprovechemos el feriado para compartir y crear recuerdos.

Aquí les dejamos el paso a paso de esta actividad.

Materiales:
- huevos
- pintura no tóxica
- papel celofán
- tablero de madera o lienzo

Cómo hacerlo:
1. Abrir los huevos por la parte superior y sacar la clara y la yema, dejar únicamente el cascarón.
2. Llenar de pintura cada huevo
4. Taparlos con papel celofán para evitar que se riegue la pintura
5. Lanzarlos hacia el tablero o lienzo

¡Que se diviertan!

 JARDINERÍA PARA NIÑOSCon esta actividad no solo les resultará divertido manejar la tierra con las manos, utilizar las p...
25/02/2017



JARDINERÍA PARA NIÑOS

Con esta actividad no solo les resultará divertido manejar la tierra con las manos, utilizar las palas, regar o plantar semillas, la jardinería también enseñará a los niños la responsabilidad de tener que cuidar a un ser vivo, algo que estimulará su sensibilidad y memoria.

Aquí les dejamos una idea para aprovechar el fin de semana en familia!

 JUEGOS SENSORIALES (actividades recomendadas para niños a partir de los 6 meses hasta los 3 años)El objetivo de las act...
25/02/2017



JUEGOS SENSORIALES
(actividades recomendadas para niños a partir de los 6 meses hasta los 3 años)

El objetivo de las actividades sensoriales es fomentar la concentración y el desarrollo de la creatividad, imaginación y motricidades.

« Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación sirven para llevar a cabo actos de comunicación funcional, es...
23/02/2017

« Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación sirven para llevar a cabo actos de comunicación funcional, espontánea y generalizable» (Tamarit, 1993)

Los SAAC tienen como objetivo dotar al niño de una herramienta que le permita influir en su entorno, iniciada por la persona y NO como respuesta a otra persona.

«Cuando enseñemos un SAAC (…) debemos enseñar el código más el uso de ese código (…) El uso comunicativo de códigos, sean vocales o no-vocales, implica el uso de estrategias básicas de relación interpersonal e intercambio social. Dicho de otro modo, cuando enseñamos códigos pertenecientes a un SAC, los enseñamos para que sean usados con personas y entre personas». (Tamarit ,1992)

Más información: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/185/cd/unidad_7/mo7_sistemas_alternativos.htm

06/02/2017

La felicidad se aprende.

Según un profesor de Psicología positiva de la Universidad de Hardvard, estadounidense de origen árabe Tal Ben Shahar, dice que la felicidad se puede aprender, como aprendemos a andar en bicicleta, jugar ajedrez, golf.

¿Qué te hace feliz?

Hagámos una lista. (escriba en la zona comentarios)

1. Compartir en flia.
2. Salir con amigos.
3. Hacer cursos y estudiar.
4. Viajar y conocer.
5. Caminar.
6.

Dirección

San Miguel De Tucumán
4000

Teléfono

3816525407

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Marina Alvarez. Especialista en Terapia Cognitiva Conductual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir