20/08/2025
👉 Aprender jugando es la manera más efectiva de estimular a los niños, porque une diversión con desarrollo, potenciando todas sus áreas: cognitiva, emocional, social y física.
1. Estimulación cognitiva
-Favorece el desarrollo de la memoria, la atención y la concentración.
-Promueve la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico.
-El niño aprende conceptos de forma práctica y divertida (colores, números, formas, letras).
2. Desarrollo emocional
-El juego les permite expresar sentimientos y manejar frustraciones.
-Refuerza la confianza en sí mismos al lograr pequeños objetivos.
-Fomenta la imaginación, que es vital para su bienestar emocional.
3. Habilidades sociales
-Jugar con otros niños enseña a compartir, esperar turnos y respetar reglas.
-Favorece la empatía y la cooperación en grupo.
-Los prepara para integrarse en entornos sociales más amplios (escuela, comunidad).
4. Desarrollo físico y motor
-Los juegos activos (correr, saltar, trepar) fortalecen músculos y coordinación.
-Los juegos de motricidad fina (armar bloques, encastrar piezas, dibujar) mejoran precisión y control.
5. Aprendizaje significativo
-El niño incorpora conocimientos de forma natural, sin sentir que está "estudiando".
-Al estar motivado y disfrutar, el aprendizaje se consolida mejor en la memoria.
-El juego conecta la teoría con la práctica.
📍 Bolivar 570 - S.M. de Tucumán
📱 381 509-8894