12/08/2025
1. CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima edición)
Definición
La CIE-10 ubica la depresión dentro de los trastornos del humor (capítulo F30-F39). Se describe como un episodio depresivo caracterizado por al menos dos síntomas típicos: estado de ánimo deprimido, pérdida de interés o aumento de fatigabilidad, y duración mínima de dos semanas .
Clasificación
Episodio depresivo (F32):
F32.0: leve
F32.1: moderado
F32.2: grave sin síntomas psicóticos
F32.3: grave con síntomas psicóticos
F32.8: otros episodios
F32.9: no especificado
Trastorno depresivo recurrente (F33):
Variantes según severidad y remisión
Trastorno distímico (F34.1): depresión crónica menor a lo largo de al menos 2 años, con síntomas como baja autoestima, insomnio o hipersomnia, etc.
---
2. DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición)
Definición y criterios del episodio depresivo mayor
Requiere al menos cinco síntomas durante al menos dos semanas, incluyendo (1) estado de ánimo deprimido o (2) pérdida de interés o placer, más cuatro de otros como alteraciones de peso, sueño, fatiga, sentimientos de inutilidad, dificultad para concentrarse, o ideación suicida .
Clasificación de los trastornos depresivos
El DSM-5 incluye:
Trastorno depresivo mayor (MDD)
Trastorno depresivo persistente (distimia)
Trastorno disruptivo de la desregulación del estado de ánimo (DMDD)
Trastorno disfórico premenstrual (PMDD)
Trastorno depresivo debido a otra condición médica
También introduce especificadores (como “con características mixtas” o “con angustia ansiosa”), elimina la exclusión por duelo y cambia la distimia por trastorno depresivo persistente .
---
3. Psicología científica y definiciones clínicas generales
Según fuentes como el Manual MSD y Wikipedia, la depresión es un trastorno del ánimo que implica tristeza persistente o pérdida de interés, con alteraciones somáticas (sueño, apetito) y cognitivas (concentración), que afecta el funcionamiento social y laboral y representa un riesgo de suicidio .
---
4. Organización Mundial de la Salud (OMS)
Definición
La OMS define la depresión como un trastorno mental común, caracterizado por estado de ánimo deprimido o pérdida de interés que dura un tiempo prolongado (al menos dos semanas), distinguiéndose de altibajos normales .
Datos clave
Afecta alrededor del 5 % de adultos globalmente.
Más común en mujeres que en hombres.
Puede llevar al suicidio.
Es tratable, incluso en casos leves, moderados y graves .
---
5. Estudios recientes de universidades / investigación científica de punta
Stanford Medicine (junio 2024): identifica seis "biotipos" biológicos de depresión mediante imágenes cerebrales y aprendizaje automático, lo que podría orientar tratamientos personalizados .
Revisión sistemática (marzo 2025): analiza algoritmos basados en EEG usados para diagnosticar monitorizar depresión; resalta retos y direcciones futuras en inteligencia artificial .
Biomarcadores desde wearables (abril 2025): utilizan datos de ritmo cardíaco, temperatura corporal y movimiento para distinguir entre depresión unipolar y bipolar con alta precisión (>93 %) .
EEG y procesamiento emocional (junio 2025): identifica firmas neuronales de la depresión durante tareas emocionales, lo que abre vías para diagnóstico más objetivo .
#