21/05/2025
Síntesis científica de las definiciones de ansiedad, estrés, estrés post-trauma, trastorno de ansiedad generalizado y crisis de angustia, junto con la importancia de consultar a un psicólogo y algunos expertos en el campo.
Definiciones1. Ansiedad:La ansiedad es una respuesta emocional caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos preocupantes y cambios físicos como el aumento de la presión arterial. Según la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), es una reacción normal ante situaciones estresantes, pero puede convertirse en un trastorno cuando es excesiva y persistente.
2. Estrés:El estrés es una respuesta del cuerpo a demandas externas o internas, que puede ser agudo o crónico. Se manifiesta a través de síntomas físicos, emocionales y conductuales. Hans Selye, un pionero en la investigación sobre el estrés, lo definió como "la respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda".
3. Estrés Post-Trauma (TEPT)El Trastorno de Estrés Post-Traumático (TEPT) se desarrolla tras la exposición a un evento traumático. Los síntomas incluyen reexperimentación del trauma, evitación de recordatorios del evento y cambios negativos en el estado de ánimo. La APA lo clasifica como un trastorno de ansiedad.
4. Trastorno de Ansiedad Generalizado (TAG)El TAG es un trastorno caracterizado por una preocupación excesiva y persistente sobre diversas áreas de la vida. Las personas con TAG suelen experimentar síntomas físicos como fatiga, irritabilidad y problemas de concentración. Según el DSM-5, para ser diagnosticado, la ansiedad debe estar presente más días de los que no lo están durante al menos seis meses.
5. Crisis de Angustia:Una crisis de angustia, o ataque de pánico, es un episodio súbito de miedo intenso que provoca reacciones físicas severas, incluso cuando no hay un peligro real. Los síntomas pueden incluir palpitaciones, sudoración, temblores y sensación de ahogo. Estas crisis pueden ser debilitantes y llevar a la evitación de situaciones.Importancia de Consultar a un Psicólogo Consultar a un psicólogo es crucial por varias razones:Evaluación Profesional: Un psicólogo puede realizar una evaluación adecuada y proporcionar un diagnóstico preciso.Tratamiento Personalizado: Ofrecen terapias basadas en evidencia que pueden ayudar a manejar y reducir los síntomas.Apoyo Emocional: Proporcionan un espacio seguro para expresar y procesar emociones
Prevención de Complicaciones: La intervención temprana puede prevenir que los problemas se agraven.Expertos en Psicología algunos de los expertos más reconocidos en el campo de la psicología incluyen:Aaron T. Beck: Conocido como el padre de la terapia cognitiva, su trabajo ha influido en el tratamiento de la ansiedad y la depresión.Albert Ellis: Fundador de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), que aborda la ansiedad a través de la reestructuración cognitiva.Bessel van der Kolk: Especialista en trauma, autor de "The Body Keeps the Score", que explora el impacto del trauma en la salud mental.
Conclusión:La comprensión de la ansiedad y el estrés, así como su tratamiento adecuado, es esencial para el bienestar mental. Consultar a un psicólogo puede ser un paso vital hacia la recuperación y la mejora de la calidad de vida.
Lic Romina Luna psicologa.
Sumate a los procesos individuales y grupales para tu salud integral.
+5493816052841 (online o presencial).
#