Colegio Médico de Tucumán, Institución señera en el medio de 86 años de trayectoria, es una de las más antiguas asociaciones ligadas a la salud en nuestro país.
En un constante crecimiento, hoy cuenta con más tres mil quinientos Médicos Socios, que conforman las Sociedades Científicas y participan de las diferentes actividades y beneficios que brinda esta entidad, cuya meta principal es dignificar al Médico y su labor diaria, velando por sus intereses y la defensa del mismo.
Estamos en un permanente trabajo interinstitucional, junto a las Facultades de Medicina pública y privada y con el Ministerio de Salud de la provincia, para abordar temas relacionados a los médicos y a la salud de nuestra comunidad.
Nos involucramos en nuestra sociedad, brindando Charlas educativas con temas de interés en salud en nuestras instalaciones. También se desarrollan Cursos de Posgrado, Diplomaturas, Jornadas de Actualización y Capacitación, es decir todo lo concerniente a la Educación Médica continua.
Somos miembros de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) y formamos parte del Foro de Entidades Médicas del Noroeste Argentino (FOREMENOA).
Nuestros Asociados pueden publicar sus trabajos científicos o de investigación a través de la Revista Científica de Colegio Médico, que tiene alcance internacional.
A través de nuestras Secretarías brindamos servicios que están más allá de lo científico y prestacional, como lo es la cultura, el deporte y las actividades destinadas a la contención y ayuda de los colegas Adultos Mayores y de todos los Asociados que requieran nuestro acompañamiento.
Colegio Médico de Tucumán nace como una institución independiente el día 4 de julio de 1932, por iniciativa de colegas reunidos en la Biblioteca Alberdi, resultando Presidente el Dr. Federico Hlawazeck, en la que se definieron como fines, trabajar en lo económico y mutualista, ético y científico
La sede institucional tuvo varios domicilios hasta el 13 de abril de 1971, año en que se adquiere una propiedad en Calle Catamarca 15/21, en la que se centraliza la administración de Colegio Médico y de la Cooperativa Médica.
El crecimiento institucional obligó a buscar una propiedad mas grande, para lo que se crea una Comisión Pro Sede Propia y mediante Asamblea se autoriza la compra del actual edificio en calle Combate de las Piedras y 9 de julio, que se inaugura en 1989.
Actualmente contamos con un edificio de siete pisos destinados a Mesa de Entrada, Sector administrativo contable, Cómputos, Secretaría y Gerencia Prestacional, Obras Sociales, Presidencia Secretarías de Comisión Directiva, Despacho, Sedes de diversas Sociedades Científicas, Biblioteca, Salones con distintas capacidades para eventos científicos, cursos y posgrados, y un gran Centro de Convenciones en el séptimo piso.
Además, en 1976 se adquirió un Predio de 16 hectáreas en la localidad de Los Nogales, el que se destinó como espacio de recreación y esparcimiento de los Asociados y para actividades deportivas y sociales. Cuenta con piscinas, canchas de futbol, cancha de tenis. En el construimos un Salón social y un nuevo complejo sanitario, para ser utilizado por los Socios a la hora de organizar sus eventos sociales y familiares.
Además, como resultado de una ordenada administración, pudimos adquirir una propiedad céntrica en Calle Chacabuco 252, en la que construimos consultorios profesionales, por mandato de Asamblea, inaugurado en julio de 2017, con el fin de brindarle a los médicos que lo necesitaren un sitio de atención. Todo esto pensado para ofrecer servicios y beneficios para los verdaderos dueños de esta casa, los Médicos.
Dr. Héctor Abel Sale
PRESIDENTE
Dr. Juan Augusto Gobbato
SECRETARIO GENERAL
Dr. Miguel Domingo Ragone
SECRETARÍA DE HACIENDA
Dra. Beatriz Naval
SECRETARÍA DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS
Dr. Diego Sebastián de Jesús Castro
SECRETARÍA DE PRESTACIONES ASISTENCIALES
Dra. Alicia Magdalena Clua
SECRETARÍA DE DEPORTES Y ACCIÓN SOCIAL
Dr. Mario Gomez Grimalt
SEC. DE PRENSA Y ACTIVIDADES PROFESIONALES
Comisión Revisora de Cuentas
Dr. Luis Antonio Medina Ruiz
Dra. María Deidamia Ponce
Dra. Marcela Noemí Villafañe
Dra. María Isabel del Valle Pérez
Dr. Sebastián Fagre Muñoz
Tribunal de Honor
Dr. Rafael Alberto López
Dr. José Ricardo Usandivaras
Dr. Luis Vicente Rovarini
Dra. Myriam Berman
Dr. Pío Francisco Jaén