16/12/2024
¿Qué es el SII?
El SII es un trastorno funcional del intestino, lo que significa que no hay un daño visible en los órganos, pero el sistema digestivo no funciona como debería.
El síndrome del intestino irritable (SII) es más común de lo que imaginas: afecta aproximadamente al 11% de la población mundial. Pero, aunque sea un trastorno frecuente, sus síntomas pueden hacer que las personas que lo padecen se sientan aisladas, incomprendidas y, a menudo, frustradas. Si este es tu caso, quiero que sepas algo importante: no estás solo y es posible mejorar tu calidad de vida
El SII se caracteriza principalmente por un dolor abdominal que aparece junto con cambios en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos. A menudo, se diagnostica basándose en los síntomas que describes a tu médico, por lo que es importante hablar con franqueza sobre lo que sientes y hacer una buena descripción del cuadro que tienes. En la mayoría de los casos, no son necesarias pruebas complicadas para hacer el diagnóstico, sin embargo para hacer diagnósticos diferenciales se solicitan a veces estudios complementarios.
Los tipos de Síndrome del Intestino Irritable (SII) se clasifican segúnen criterio ROMA IV según la forma predominantes de los hábitos intestinales. Esta clasificación ayuda a los médicos a entender mejor los síntomas y adaptar el tratamiento a las necesidades de cada persona. Los tipos son los siguientes:
SII con predominio de estreñimiento (SII-E):
Las evacuaciones son poco frecuentes, difíciles de realizar. Este subtipo cursa con molestias abdominales debido a la dificultad para evacuar.
SII con predominio de diarrea (SII-D):
Se caracteriza por heces sueltas o líquidas frecuentes. Las personas con este subtipo suelen experimentar urgencia para evacuar, dolor abdominal y, a veces, episodios de incontinencia f***l.
SII mixto (SII-M): combina los dos tipos anteriores con síntomas alternantes de cada tipo.
SII no clasificado (SII-NC): los síntomas no son ni diarreicos ni francamente de constipación pero las molestias, hinchazón, dolor abdominal y alteraciones en las deposiciones variadas definen este tipo.
¿Cuál es tu tipo de SII según el criterio ROMA VI? Conversalo con tu gastroenterólogo es importante clasificarlo para la planificación del tratamiento.