Neurobiología UNT

Neurobiología UNT Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Tucumán Psic. Estas lesiones orgánicas pueden simular perfectamente afecciones psicológicas o psiquiátricas.

Personal docente:

• Profesor adjunto:
Dr. Oscar Eduardo Iguzquiza

• Jefe de Trabajos Prácticos:

Mg. Julieta Combes

• Auxiliar docente:
Lic Maria José Jiménez Millan


• Auxiliar Estudiantil:

Srta Daniel Suárez
Srta Lourdes Weyerstall


• Recurso Humanos Graduado:

Lic. Lucía Engel Martínez

• Recursos Humanos estudiantil:
Sr. Gonzalo Facundo Mercado


Administradores de la página:
Julieta Combes


Fundamentación
El funcionamiento anormal del Sistema Nervioso (SN) debido a una falla estructural o funcional da lugar a la aparición de una gran cantidad de signos y síntomas que indican patología neurológica. El psicólogo en su práctica profesional cotidiana encuentra pacientes con cuadros clínicos que despiertan dudas e interrogantes. Estos casos hacen necesaria una interconsulta al neurólogo para un diagnóstico acertado y tratamiento adecuado. Es posible que se confirme una patología de origen orgánico con implicancias psicológicas o bien se descarte la enfermedad neurológica. El psicólogo debe reconocer el límite de su saber y ser capaz de identificar los casos en los que es necesario solicitar interconsulta. A su vez, el neurólogo debe, en general, indicar a los pacientes, a su familia y cuidadores iniciar psicoterapia como complemento del tratamiento médico. Además, es posible que lleguen al psicólogo pacientes ya diagnosticados y en tratamiento neurológico que consultan por un motivo que no consideran vinculado a la patología. En estos casos, el psicólogo debe conocer el trastorno neurológico para comprender en qué medida influye o no en el motivo de consulta y de esta manera dirigir su trabajo en beneficio del paciente. Los estudiantes en 1er año accedieron al funcionamiento normal del Sistema Nervioso Central. La asignatura Neurobiología propone el estudio del SN cuando funciona mal debido a una patología. Se pone especial énfasis en las enfermedades prevalentes de la región del NOA y en aquellos cuadros clínicos que son “grandes simuladores” de alteraciones psicológicas. El psicólogo desempeña su rol interdisciplinariamente en prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades neurológicas. Trabaja de modo específico en el campo de las implicancias psicológicas del paciente y el entorno familiar. Finalmente, la comprensión global de estas patologías de origen orgánico se completa estableciendo una relación con el contexto social y cultural del paciente.

Dirección

Avenida Benjamín Aráoz 800
San Miguel De Tucumán
4000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurobiología UNT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurobiología UNT:

Compartir