👁️✨ ¿Sabías esto sobre la córnea?
La córnea es la superficie transparente en forma de cúpula que cubre la parte frontal del ojo.
A través de ella ingresa la luz y permite que podamos ver con claridad.
Una córnea sana es esencial para una buena visión 👌
En Di Marco Oftalmología, cuidamos cada detalle para proteger tu salud visual. 💙
17/10/2025
Para turnos, consultas o información sobre atenciones, comunicate por WhatsApp al 3816 06-0771.
Te espero en el consultorio para seguir cuidando tu vista con compromiso y profesionalismo. 💙
16/10/2025
👁️🗨️ Recordatorio para mis pacientes 👁️🗨️
Los espero en consultorio en mis días y horarios habituales de atención:
🗓️ Lunes a viernes
🕓 De 9:45 a 13:00 hs y de 14:45 a 18:00 hs
Atiendo con turnos programados y ahora también con obra social PAMI 💙
Cuidar la vista es cuidar la forma en que miramos la vida.
Los espero, como siempre, con dedicación y cercanía.
15/10/2025
💙 ¡Buenas noticias! 💙
Quiero contarles que ya estoy recibiendo pacientes con obra social PAMI 👁️✨
Mi compromiso es seguir acompañándolos en el cuidado de su salud visual, con la misma dedicación y cercanía de siempre.
📅 Podés solicitar tu turno con anticipación.
Te espero para seguir cuidando tu vista. 💫
15/09/2025
👁️ Con un trasplante de córnea, se puede tratar una serie de enfermedades, entre ellas:
-Una córnea que crece hacia afuera (queratocono).
-Distrofia de Fuchs, una enfermedad hereditaria.
-Adelgazamiento o desgarro de la córnea.
-Cicatrices de la córnea, causadas por una infección o lesión.
-Hinchazón de la córnea.
-Úlceras de córnea que no responden al tratamiento médico.
-Complicaciones causadas por una cirugía ocular previa.
13/09/2025
👁️✨ Te invito a conocer mi consultorio, un espacio pensado para el cuidado de tu salud visual con atención cercana y profesional.
📍 Estoy en San Martín 742, 3er piso – San Miguel de Tucumán.
Será un placer recibirte y acompañarte en el cuidado de tu visión. 💙
11/09/2025
Así es… una jornada de trasplantes de córnea 👁️✨
Un día de entrega, compromiso y emoción, donde cada cirugía significa la posibilidad de que alguien vuelva a mirar la vida con nuevos ojos.
Agradezco al gran equipo que me acompaña y a cada paciente por su confianza. 💙
08/09/2025
"Estoy muy agradecido por todos los mensajes tan lindos y emotivos que me comparten en mis redes. ¡Gracias de corazón por confiar en mi trabajo y acompañarme en este camino!"
05/09/2025
✨ Hace 33 años, un hito marcó la historia de la medicina en Tucumán: el primer trasplante de córnea de un donante local.
En octubre de 1990, la pequeña Cynthia Lorena, de solo 5 años, recuperó la vista gracias al trabajo del Dr. Salvador Di Marco y su equipo, un momento que no solo cambió su vida, sino que abrió el camino para futuras intervenciones oftalmológicas en la región. 👁️💖
Hoy recordamos ese día como un símbolo de esperanza, dedicación y la importancia de la donación de órganos. Cada gesto de generosidad puede transformar vidas. 🙌
03/09/2025
📅 6 de mayo de 2005
👶 Agustín Pérez, con solo 3 meses, recibió un trasplante de córnea en el Hospital del Niño Jesús de San Miguel de Tucumán.
👨⚕️ Dr. Salvador Di Marco, jefe de la Unidad de Trasplante y del Banco de Ojos del Hospital Padilla, lideró este hito médico, el primero de su tipo en un niño tan pequeño en un hospital público argentino.
💙 Un ejemplo de esperanza, solidaridad y el poder de la donación de órganos. 🙏✨
01/09/2025
👁️ Tu visión merece el mejor cuidado
En Di Marco Oftalmología contamos con la experiencia y la tecnología necesarias para diagnosticar y tratar a tiempo las enfermedades de la córnea y otros problemas visuales.
📅 Agendá tu consulta y recibí una atención personalizada, con la confianza de estar en manos de un equipo especializado.
✨ No esperes a que los síntomas avancen, cuidar tu vista hoy es invertir en tu calidad de vida.
👨⚕️ ¡Consulta en Di Marco Oftalmología!
📞 381-606-0771
29/08/2025
👁️ ¿Sabías que un trasplante de córnea puede devolver la visión?
Este procedimiento permite tratar distintas enfermedades y lesiones como:
✅ Queratocono (córnea que se deforma hacia afuera)
✅ Distrofia de Fuchs (enfermedad hereditaria)
✅ Adelgazamiento o desgarro de la córnea
✅ Cicatrices por infecciones o lesiones
✅ Hinchazón persistente
✅ Úlceras que no responden a medicamentos
✅ Complicaciones de cirugías previas
🔬 Una técnica avanzada que ofrece una nueva oportunidad de ver con claridad.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Salvador Di Marco - Oftalmólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Dr. Salvador Di Marco - Oftalmólogo:
Alumno regular de la Carrera de Medicina desde 1972 a 1979 y graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina, en 1979 con el Título de Médico. Titulo homologado por el Estado Español, Ministerio de Educación, al Título Universitario Español de Licenciado en Medicina Título de Médico Especialista en Oftalmología de Argentina homologado por concurso y examen del MECD al de Médico Oftalmólogo en España (Adjunto copia).
Médico Residente por concurso del Instituto Nacional Oftalmológico Dr. Pedro Lagleyze, Buenos Aires, desde Junio de 1979 a 1982 y Jefe de Médicos Residentes por concurso desde Mayo de 1982 a Mayo de 1983.
Fellow en Investigación de la Inmunología Ocular y Enfermedades de la Córnea y Transplante en el Bascom Palmer Eye Institute, University of Miami School of Medicine, Florida, USA, desde Agosto de 1984 a Diciembre de 1986, Dpto. de Inmunología e Inmunología Ocular, a cargo del Dr. J. Wayne Streilein. Termina su postgrado y es reconocido como experto en transplante e inmunólogo ocular
De regreso a la Argentina (año 1987) ingresa a la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la UNT como Ayudante Docente. Se integra a la tarea de conseguir la aprobación de un Banco de Ojos para la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y de un centro autorizado para la realización de transplantes de córnea. Logradas ambas aprobaciones comienza a efectuar queratoplastias (transplantes de córnea) con córneas de donantes locales. De manera simultánea ejerce la docencia en la materia de Oftalmología para los alumnos de la carrera de Medicina y comienza a cursar la carrera de Formación para Docentes Universitarios y del Doctorado en Medicina abarcando areas desde la estadística y la investigación hasta la docencia y la cirugía. El 10 de Noviembre de 1994 completa la carrera de Docente Universitario Autorizado y el 20 de Agosto de 1996 defiende su Tesis Doctoral con nota sobresaliente sobre El Rechazo Inmunológico de la Córnea, recibiendo el Título de Doctor en Medicina por la Universidad Nacional de Tucumán el 14 de Noviembre de 1996.
Autor de trabajos científicos personales y en asociación con colaboradores y Profesores de reconocido prestigio nacional e internacional sobre clínica y patología de la superficie ocular externa en revistas nacionales y del exterior y presentó conferencias en estos temas tanto en Argentina como en el extranjero. Participó activamente en estudios y publicaciones sobre la sequedad ocular y afecciones inmunológicas oculares. Participó activamente en el desarrollo de nuevos sistemas de estudio en oftalmología y la presentación de los mismos en la Argentina y en los Estados Unidos sobre la Visión del Contraste, (V.P.T., un nuevo método para su estudio) y sobre un nuevo método para el estudio de la Frecuencia del Parpadeo, para la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT.
Oftalmólogo Clínico, Cirujano y Cirujano Transplantista autorizado por el INCUCAI en Argentina. Ejerce la Oftalmología Clínica general y la Cirugía Oftalmológica del Segmento Anterior del Ojo, y la Clínica y la Cirugía del Ojo Externo. Es miembro de la Asociación Americana de Bancos de Ojos (EBAA) a través de distintos bancos de ojos de los Estados Unidos, y miembro de distintas asociaciones médicas oftalmológicas en la Argentina y en el exterior (Sociedad Argentina de Oftalmología, Asociación Americana de Cirugía Refractiva y Catarata, Asociación Latinoamericana de Cirugía Refractiva y Catarata, Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva y Córnea, Asociación Panamericana de Bancos de Ojos, etc).
Actualmente miembro integrante de la Comisión de Ética del Consejo Argentino de Oftalmología, de la Asociación de Oftalmología de Tucumán de la cual fue Vicepresidente y luego Presidente (período 2002-2004). A cargo del Banco de Ojos de la Provincia de Tucumán y de la Unidad de Enfermedades de la Córnea y Transplante del Hospital A. C. Padfilla de Tucumán desde el año 2004. Premio de la Legislatura de la Provincia (Cámara de Representantes) a esta labor, Año 2006 y 2010.-
ras áreas de desempeño como profesional: Interesado en todo lo referente a la Docencia e Investigación hasta la fecha. Ha participado activamente en la organización y puesta en marcha de servicios médicos de la especialidad en empresas privadas de medicina prepaga desde 1995, tanto en la licitación y adquisición de equipamiento de uso médico de ultima generación para la atención eficiente de los afiliados/pacientes, como en la asesoría para la incorporación de personal médico y paramédico para empresas, desde la preparación de las entrevistas hasta la redacción y toma de pruebas de evaluación en aquellos casos que así correspondía. Asimismo ha desarrollado un eficiente estudio de recursos humanos en el área de salud adaptados al mapa demográfico de salud de la región en base a datos de censos provistos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos logrando establecer mapas de distribución y prevalencia de enfermedades de la visión y ceguera en la región, especialmente la Provincia de Tucumán (Curso de capacitación para profesores en colaboración con la Univ. Autónoma de Madrid, la Univ. Politécnica de España, la Univ. De Castilla La Mancha y la Agencia Española de Cooperación Internacional). En otros órdenes ha participado activamente en campañas de lucha y prevención de la ceguera: Glaucoma y Diabetes y, en colaboración con la Fundación del Rotary Club Internacional, en el diseño de estrategias para la lucha contra ceguera previsible.