03/07/2025
🦷✨ Ortodoncia: más que alinear dientes, es cuidar tu salud bucal✨🦷
Cuando pensamos en ortodoncia, solemos imaginar directamente los brackets… ¡pero hay mucho más detrás! Antes de comenzar un tratamiento, es fundamental realizar un correcto diagnóstico integral. Te contamos por qué:
🔍 1. Diagnóstico odontológico general primero
Antes de planificar cualquier tratamiento de ortodoncia, la boca debe estar en perfecto estado de salud:
✅ Sin caries
✅ Sin restos de raíces por extraer
✅ ¡Y sin sarro!
⚠️ Si colocamos aparatología en una boca con estas afecciones, el problema se agravará y podríamos generar complicaciones mayores.
🪥 2. Higiene, más importante que nunca:
Un paciente con ortodoncia necesita extremar los cuidados de higiene.
La aparatología puede acumular restos de comida más fácilmente, y si no se limpian correctamente, pueden aparecer:
🔸 Caries
🔸 Inflamación de encías
🔸 Enfermedad periodontal
👩🏻⚕️👨🏻⚕️ 3. Diagnóstico ortodóncico con un ESPECIALISTA
No se trata solo de “pegar brackets”. Un diagnóstico hecho por un especialista evalúa muchos factores, como:
🔎 La cantidad y calidad del hueso disponible
🔎 El tipo de mordida y los movimientos necesarios
🔎 El tiempo y la fuerza adecuada para mover los dientes
👉 Si no se evalúan bien estos aspectos, pueden surgir consecuencias como:
⚠️ Movilidad de dientes
⚠️ Pérdida ósea
⚠️ Reabsorción radicular
… ¡y un tratamiento mal planificado que puede terminar siendo perjudicial!
📌 En resumen: la ortodoncia es una herramienta maravillosa, pero siempre debe estar bien planificada y realizada por profesionales calificados.
Si estás pensando en comenzar un tratamiento, te acompañamos desde el diagnóstico hasta la sonrisa final.
💬 Escribinos y coordinamos tu consulta.