
15/07/2022
Aprovechemos las vacaciones de invierno 🤗
Sabemos que jugar es diversión, entretenimiento y aprendizaje. El juego aporta una infinidad de beneficios a los niños, a todos los niveles (físicos, mentales, sociales). Pero además, activa el cerebro y lo mantiene en forma.
El juego genera una serie de hormonas que trabajan en el cerebro de los niños.
Cada vez que los niños juegan, estas sos las sustancias que se activan en el cerebro 🧠
🔸La Serotonina: Gracias a ella se reduce el estrés. También es la encargada de equilibrar y regular el estado de ánimo. ✓
🔸La Acetilcolina: Es la sustancia que favorece la concentración, la memoria y por supuesto, el aprendizaje. ✓
🔸Las Endorfinas y Encefalinas: Encargadas de reducir la tensión neuronal. Es decir, la que transmite al niño calma y felicidad. Es el mejor momento de creatividad del niño.
🔸 La Dopamina: Motiva la actividad física, la que consigue que los músculos reaccionen ante el juego. También participa en la estimulación de la imaginación, la creación de imágenes y seres fantásticos.
El juego abre las puertas de la imaginación y la creatividad de los niños, les mantiene en forma, les ayuda a generar estrategias y a resolver conflictos y les enseña a crear normas y respetarlas. Es juego es la mejor asignatura para los niños, la más completa.
Estas son sus importantísimas ventajas
💆🏻Es desestresante.
📚El juego libera de la presión de los estudios o los deberes.
🧩Es el mejor vehículo de aprendizaje para los niños.
🫂Ayuda a establecer lazos sociales.
🪄Potencia y desarrolla el universo interno del niño.