06/04/2024
Todos los años, el 6 de abril, se celebra el día mundial de la actividad física.
-Estar físicamente activo es una de las acciones más importantes que las personas de todas las edades pueden realizar para mejorar su salud y prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles, fortalecer sus músculos y huesos, mejorar su estado físico, mental y otros muchos beneficios.
. Niños y niñas menores de 1 año deberán realizar actividad física de diversa intensidad, varias veces en el día de distintas maneras, especialmente mediante juegos interactivos en el suelo.
. Niños y niñas de 1 a 5 años deberían realizar diferentes tipos de actividades físicas de diversa intensidad (moderadas a intensas) durante al menos 180 minutos al día, repartidas a lo largo del día; cuanta más, mejor
. Niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años deben acumular 60 minutos de actividad física diaria de intensidad moderada a vigorosa, que puede ser realizada en varias sesiones a lo largo del día. Estas actividades pueden ser juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela y actividades comunitarias.
- Al menos 3 veces por semana a partir de edades tempranas, se deben realizar ejercicios de fortalecimiento de huesos y músculos (entrenamiento de la fuerza)
-La actividad física junto con una dieta equilibrada proporcionan la base para una vida saludable y activa
-Reafirmamos que cualquiera actividad física es mejor que ninguna, un niño activo es un futuro adulto sano y feliz.
¡ENTONCES, QUE TODOS LOS DÍAS SEAN 6 DE ABRIL!
Fuente: sociedad argentina de pediatría .arg.ped
Dra. Ma. Florencia Livoti
Pediatría y Adolescencia
de fuerza física