Dra Cecilia Rea

Dra Cecilia Rea Servicio fundado en el año 2008. Hacemos acompañamiento de pacientes y familias que presentan enfermedades amenazantes para la vida.

Descubre qué es la motricidad gruesa, sus hitos por edad y cómo estimular el desarrollo motor infantil de forma segura y...
24/09/2025

Descubre qué es la motricidad gruesa, sus hitos por edad y cómo estimular el desarrollo motor infantil de forma segura y efectiva en casa.

Descubre qué es la motricidad gruesa, sus hitos por edad y cómo estimular el desarrollo motor infantil de forma segura y efectiva en casa. P...

✨ Decile adiós al bajón del domingo🌙 Cuando llega la tarde del domingo, muchos adolescentes sienten cansancio, desgano o...
14/09/2025

✨ Decile adiós al bajón del domingo

🌙 Cuando llega la tarde del domingo, muchos adolescentes sienten cansancio, desgano o ansiedad pensando en la semana escolar que empieza. No es solo tu hijo: le pasa a la mayoría, y tiene solución.

📖 El secreto está en crear rutinas simples que hagan más fácil el lunes. Dormir a buen horario, alejarse de las pantallas antes de acostarse y dejar lista la mochila son pasos pequeños que cambian mucho. También ayuda compartir un rato tranquilo en familia y hablar de lo que viene en la semana.

💡 Con estas estrategias, los chicos llegan descansados, seguros y con mejor ánimo para enfrentar los desafíos del colegio. Pequeños gestos que hacen grandes diferencias.

👉 Si te sirven estos consejos, seguí mi cuenta para más recomendaciones de pediatría y cuidados integrales para tus hijos.

💛 Nadie debe sentirse solo. Menos un niño 🗓️ Cada 10 de septiembre, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio nos i...
10/09/2025

💛 Nadie debe sentirse solo. Menos un niño

🗓️ Cada 10 de septiembre, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio nos invita a detenernos y reflexionar: ¿estamos acompañando lo suficiente a quienes más nos necesitan?

💔 El suicidio en la infancia y la adolescencia es una realidad dolorosa, pero prevenir es posible si aprendemos a reconocer las señales de alerta y nos animamos a hablar del tema.

👉 Algunas señales que no debemos pasar por alto:
✔ Cambios bruscos en el estado de ánimo.
✔ Aislamiento de amigos y familia.
✔ Expresiones de desesperanza o frases como “no quiero seguir”.
✔ Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
✔ Autolesiones o conductas de riesgo.
✔ Bullying

🚨 Ante estas situaciones, la indiferencia no es opción. Hablar puede salvar vidas. Preguntar, escuchar sin juzgar y acompañar con ternura abre caminos de esperanza.

En pediatría y en cuidados paliativos aprendemos cada día que la vida tiene sentido en el encuentro con el otro, en el abrazo oportuno, en la palabra de aliento y en la certeza de que ningún niño ni adolescente debe sentirse solo frente a su dolor.

💡 Recordemos:

Hablar del suicidio no lo provoca, al contrario, puede dar alivio.

Buscar ayuda profesional es un acto de valentía, nunca de debilidad.

No estás solo: siempre hay alguien dispuesto a acompañar.

🌿 Como sociedad, familias, docentes y profesionales, estamos llamados a ser custodios de la vida y peregrinos de la esperanza. Prevenir significa cuidar, contener y caminar al lado de quienes atraviesan la oscuridad.

📞 En Argentina, si vos o alguien que conocés necesita ayuda, podés comunicarte al 135 (CABA y Gran Buenos Aires) o al 011-5275-1135 desde todo el país.

💛 Hablemos, escuchemos, acompañemos. Prevenir es cuidar la vida.

La salud sexual y reproductiva es clave en la adolescencia. Prevención, educación y acompañamiento son responsabilidades...
05/09/2025

La salud sexual y reproductiva es clave en la adolescencia. Prevención, educación y acompañamiento son responsabilidades compartidas por la familia, la escuela y también la pediatría.

La salud sexual y reproductiva es clave en la adolescencia. Prevención, educación y acompañamiento son responsabilidades compartidas por la ...

Al cerrar el Mes del Niño recordamos la otra cara: niños en la calle, sin escuela y sin derechos básicos. Una realidad q...
01/09/2025

Al cerrar el Mes del Niño recordamos la otra cara: niños en la calle, sin escuela y sin derechos básicos. Una realidad que interpela a toda la sociedad.

Al cerrar el Mes del Niño recordamos la otra cara: niños en la calle, sin escuela y sin derechos básicos. Una realidad que interpela a toda ...

🌱 Cuando la niñez se pierde, se apaga un pedacito de esperanza💔 Terminamos el Mes del Niño con una realidad que duele: h...
01/09/2025

🌱 Cuando la niñez se pierde, se apaga un pedacito de esperanza

💔 Terminamos el Mes del Niño con una realidad que duele: hay pequeños en la calle, en los semáforos, en los bares, buscando sobrevivir cuando lo único que deberían hacer es jugar y crecer protegidos.

👶 Un niño no debería trabajar ni mendigar. Un niño merece escuela, juegos, cariño, salud y la seguridad de un hogar. Verlos fuera de ese lugar natural nos recuerda cuánto falta para que realmente vivan su infancia como corresponde.

🤲 No se trata de estadísticas, sino de rostros concretos, de miradas que nos interpelan. Cada uno de esos niños podría ser nuestro hijo, nuestro sobrino, nuestro paciente. Y ese pensamiento solo alcanza para comprender la magnitud del dolor.

🙏 Este cierre del mes dedicado a los niños no es una celebración, sino una invitación a abrir los ojos y el corazón. Porque cuidar de la infancia es cuidar del futuro.

📌 ¿Qué pensás cuando ves a un niño en la calle? Te leo en comentarios.
🔗 Leé la reflexión completa en mi blog, link en bio.

🌸 La primavera y sus desafíos para la salud🤧 La alergia estacional no es un simple resfrío: afecta la vida diaria de chi...
28/08/2025

🌸 La primavera y sus desafíos para la salud

🤧 La alergia estacional no es un simple resfrío: afecta la vida diaria de chicos y adolescentes con mocos, estornudos y ojos llorosos. Muchas familias viven esta situación cada año y no saben cómo manejarla.

👶 En los más pequeños no es tan frecuente, pero a medida que crecen los niños y llegan a la adolescencia, las alergias se hacen más comunes. La genética influye: si los papás son alérgicos, los hijos tienen más probabilidades de serlo también.

📌 ¿Cómo diferenciarla de un resfrío? La clave está en la fiebre: si aparece fiebre, no es alergia. Otro signo típico son los ojos lagrimeando de manera constante. Y lo más molesto: los síntomas pueden durar semanas, afectando el sueño, el rendimiento escolar y hasta la vida social.

🏡 Aunque no podemos controlar todo lo que hay en el aire, sí existen medidas que ayudan: ventilar los ambientes, lavar fundas y sábanas seguido, limpiar con trapo húmedo, bañar a las mascotas y evitar el humo en casa. Y, por supuesto, siempre consultar al pediatra antes de medicar: cada niño y adolescente necesita un acompañamiento adecuado.

✅ La alergia estacional no es peligrosa, pero sí afecta la calidad de vida. Reconocerla a tiempo y seguir simples cuidados puede hacer una gran diferencia en el día a día.

👉 ¿Tu hijo presenta estos síntomas en esta época del año?

Te invito a leer el artículo completo en mi blog. Encontrarás más consejos y pautas para acompañar a tu familia en esta temporada. Link en la bio.

La discapacidad en Argentina está en emergencia: sin apoyos adecuados, los niños pierden calidad de vida y el sistema de...
27/08/2025

La discapacidad en Argentina está en emergencia: sin apoyos adecuados, los niños pierden calidad de vida y el sistema de salud se sobrecarga.

La discapacidad en Argentina está en emergencia: sin apoyos adecuados, los niños pierden calidad de vida y el sistema de salud se sobrecarga...

🌍 Día Internacional de Lucha contra el Dengue🦟 “Animal pequeño, amenaza global: el mosquito que desafía a la salud públi...
26/08/2025

🌍 Día Internacional de Lucha contra el Dengue

🦟 “Animal pequeño, amenaza global: el mosquito que desafía a la salud pública” es el lema de este año. El dengue sigue siendo una enfermedad que afecta a miles de personas y preocupa de manera especial en pediatría.

👩‍⚕️ Los síntomas en los niños pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, sarpullido e incluso sangrados. La consulta médica temprana es fundamental para evitar complicaciones.

💉 Hoy contamos con una herramienta clave: la vacuna contra el dengue, indicada a partir de los 4 años, que ha demostrado ser efectiva y segura. Es una medida de prevención complementaria al control del mosquito, y representa un avance muy importante en la protección de nuestros chicos y de toda la comunidad.

💧 No olvidemos que la prevención también empieza en casa: eliminar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, cambiar con frecuencia el agua de floreros y bebederos de mascotas, y usar repelentes adecuados.

🙌 Este 26 de agosto, unamos esfuerzos contra el dengue: cuidemos a nuestros niños, vacunemos cuando corresponde y trabajemos juntos para frenar al mosquito.

👉 ¿Ya revisaste tu patio y hablaste con tu pediatra sobre la vacuna?

💙 25 de agosto: Día Nacional de Ayuda a las Personas con AutismoEn Argentina, cada 25 de agosto recordamos la importanci...
26/08/2025

💙 25 de agosto: Día Nacional de Ayuda a las Personas con Autismo

En Argentina, cada 25 de agosto recordamos la importancia de acompañar, comprender y derribar prejuicios en torno al autismo. Esta fecha, establecida por ley en 2001, busca visibilizar la necesidad de apoyos tempranos y adecuados para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

👶 Desde la pediatría, el rol del médico es clave: estar atentos a las primeras señales, orientar a las familias y acompañarlas en cada paso. La detección temprana y la intervención a tiempo hacen la diferencia en el desarrollo de los chicos.

👨‍👩‍👧 El camino no es fácil, pero cuando la familia, el pediatra, la escuela y la comunidad trabajan juntos, se logra una verdadera inclusión. Hablar de autismo es hablar de respeto, empatía y acompañamiento.

🌈 En este día, quiero invitarte a reflexionar: cada niño tiene su propio ritmo, su manera de comunicarse y de expresar el mundo. Nuestra tarea como sociedad es tender puentes, no levantar barreras.

✨ Ayudar es escuchar, comprender y estar presentes. Porque la inclusión empieza con pequeños gestos cotidianos.

👉 ¿Conocías que en Argentina tenemos un día propio para hablar de autismo? Te leo en los comentarios.

El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años. En Arg...
20/08/2025

El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años. En Argentina, nuestro país lidera las tasas mundiales de esta afección, vinculada al consumo de carne mal cocida y a la contaminación cruzada en la cocina.

El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años. En Argentina, nuestro país...

Dirección

San Miguel
4000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Cecilia Rea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Cecilia Rea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría