Dra Antonella Crotti y Dra Marina Gazagne

Dra Antonella Crotti y Dra Marina Gazagne Medicas Oftalmologas

El abordaje de la miopía en niños requiere una mirada integral. La prevención y el tratamiento no dependen solo del ofta...
13/06/2025

El abordaje de la miopía en niños requiere una mirada integral. La prevención y el tratamiento no dependen solo del oftalmólogo, sino también del compromiso de las familias, las escuelas y otros profesionales de la salud.

Promover hábitos saludables, controlar el tiempo frente a pantallas y fomentar actividades al aire libre son medidas clave que deben sostenerse desde distintos espacios.

Campaña “Semana de Concientización sobre la Miopía 2025”, 9 al 14 de junio, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología con apoyo de todos los médicos oftalmólogos del país.

El examen con pupilas dilatadas sigue siendo una herramienta fundamental en la consulta oftalmológica. Permite una evalu...
12/06/2025

El examen con pupilas dilatadas sigue siendo una herramienta fundamental en la consulta oftalmológica. Permite una evaluación más precisa del fondo de ojo y una refracción exacta, lo que es clave para diagnosticar miopía de forma temprana y planificar un abordaje adecuado.

Detectar a tiempo no solo mejora la calidad visual del paciente, sino que también abre la puerta a tratamientos que pueden frenar la progresión de la miopía.

Campaña “Semana de Concientización sobre la Miopía 2025”, 9 al 14 de junio, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología con apoyo de todos los médicos oftalmólogos del país.

En los últimos años, el enfoque sobre la miopía infantil cambió: ya no se trata solo de corregir, sino también de interv...
11/06/2025

En los últimos años, el enfoque sobre la miopía infantil cambió: ya no se trata solo de corregir, sino también de intervenir a tiempo para frenar su progresión. Además de la corrección óptica tradicional, hoy contamos con herramientas terapéuticas y estrategias preventivas basadas en evidencia, como el control ambiental, el uso de lentes específicos y la atropina de baja concentración.

El rol del oftalmólogo en la detección temprana y el seguimiento es clave para evitar complicaciones en la vida adulta.

Campaña “Semana de Concientización sobre la Miopía 2025”, 9 al 14 de junio, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología con apoyo de todos los médicos oftalmólogos del país.

Signos y síntomas para estar atentos👀 No olvides la importancia de los controles de rutina en los niños de la familia👶🏻👧...
24/04/2025

Signos y síntomas para estar atentos👀 No olvides la importancia de los controles de rutina en los niños de la familia👶🏻👧🏼🧒 .oficial .arg.ped

Ya abrió la agenda de mayo!
22/04/2025

Ya abrió la agenda de mayo!

Por acá anduvimos JUNTAS como siempre! Porque cómo decimos siempre: en formación continua! Y juntas es mejor 💪🏻 Congreso...
09/04/2025

Por acá anduvimos JUNTAS como siempre! Porque cómo decimos siempre: en formación continua! Y juntas es mejor 💪🏻 Congreso Nacional de Oftalmología

14 de junio, Día Nacional de la MiopíaHoy, recordamos el paso a la inmortalidad de Jorge LuisBorges, un miope que, mient...
14/06/2024

14 de junio, Día Nacional de la Miopía
Hoy, recordamos el paso a la inmortalidad de Jorge Luis
Borges, un miope que, mientras ingresaba en las tinieblas de esa enfermedad, aprendia a crecer ante la adversidad.
Alguien que nos enseñó a ver mucho más allá de lo que sus ojos le permitían, con imaginación y creatividad constructiva, algo que tenemos todos los argentinos, pero que no siempre utilizamos. Es en su memoria, y bajo el objetivo de despertar conciencia en la población sobre la miopía, que el CAO ha impulsado la instauración de esta fecha como el Día Nacional de la Miopía.
Para conocer esta historia y para encontrar más material sobre miopía, ingrese a la sección de Noticias de la web del CAO: www.oftalmologos.org.ar/noticias

Semana de Concientización de la Miopia                        Dejar librado a un niño miope a su evolución natural sin t...
13/06/2024

Semana de Concientización de la Miopia Dejar librado a un niño miope a su evolución natural sin tratamiento está dejando de ser una opción, según aconsejan las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Instituto Internacional de la Miopía, la Academia Americana de Oftalmología y la Sociedad Mundial de Oftalmopediatría y Estrabismo en sus respectivos consensos.
Todavía no hay un acuerdo generalizado acerca de cuándo se detiene la progresión de la miopía. Es muy posible que esto ocurra entre los 20 y 30 años de edad, cuando el ojo deja de crecer. Las futuras investigaciones y la experiencia clínica en esta área tienen un gran desarrollo y hace falta actualizarse permanentemente. Es función del Consejo Argentino de Oftalmología, entidad que congrega a todas las asociaciones, cátedras y subespecialidades oftalmológicas del país, a mantener esa llama viva con esta Campaña de Concientización de la Miopía.
Representantes de la Comisión Organizadora de la Semana y del Día Nacional de la Miopía
Dr. Rafael Iribarren
Dr. Leonardo Fernández Irigaray
Dr. Rodrigo Torres Dra. Virginia Zanutigh

Semana de Concientización de la Miopia👓🐼La Sociedad Argentina de OftalmologíaInfantil en consenso con el Grupo Argentino...
13/06/2024

Semana de Concientización de la Miopia👓
🐼La Sociedad Argentina de Oftalmología
Infantil en consenso con el Grupo Argentino de Miopía, han definido como símbolo el lazo compuesto por tres colores: celeste🔵, verde🟢 y amarillo🟡 en referencia al cielo☁️, la naturaleza🍃 y el sol ☀️para visibilizar la importancia de la prevención al aire libre y así poder frenar el avance de la miopía infantil. .oficial

Semana de Concientización de la MiopiaLos tratamientos actuales incluyen no solo la receta de lentes, sino también la pr...
12/06/2024

Semana de Concientización de la Miopia
Los tratamientos actuales incluyen no solo la receta de lentes, sino también la prevención del avance, o incluso la prevención de la aparición (pues un niño de escuela primaria que no tenga la hipermetropía cicloplégica esperada para su edad está en riesgo de desarrollar miopía y ya puede empezar tratamiento). Los tratamientos incluyen cambios en el estilo de vida, gotas de atropina súper diluida (en general al 0.01%) que proveen las farmacias, y también hay diversos tipos de anteojos y lentes de contacto, que proveen los ópticos, con tratamientos periféricos para detener el avance de la miopía.

Semana de Concientización de la MiopiaLa miopía progresiva es un problema que se presenta con visión borrosa a lo lejos....
12/06/2024

Semana de Concientización de la Miopia
La miopía progresiva es un problema que se presenta con visión borrosa a lo lejos.
Aparece durante la infancia, la adolescencia o en la juventud. Depende de un crecimiento del diámetro del ojo más allá de los límites que permiten el correcto enfoque de las imágenes. Una vez corregida la visión borrosa con anteojos para miopía, el problema suele seguir progresando, debiéndose cambiar los anteojos por otros de más aumento cada año para lograr mantener una visión nítida.
Se han intentado a lo largo de la historia de la oftalmología diversos tratamientos para intentar detener el avance de la miopía progresiva. En los últimos años, una variedad de estudios científicos permitió mostrar que los principales factores de riesgo para su desarrollo son el estilo de vida, la edad de comienzo y la historia familiar de miopía fuerte. Cuanto más tiempo se pasa al aire libre, menos miopía. Y cuanto más se está en interiores con tareas de cerca, más miopía tienen los niños y niñas en nuestra cultura. Se está investigando el efecto que pueda tener el uso de celulares y tablets en ese sentido.

Semana de Concientización de la miopia
11/06/2024

Semana de Concientización de la miopia

Dirección

San Miguel
1663

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Antonella Crotti y Dra Marina Gazagne publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Antonella Crotti y Dra Marina Gazagne:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría