CIK ✅Rehabilitación Uroginecologica
✅Rehabilitación Traumatologica
✅Puncion Seca
✅Ventosas

✨Cuidar el suelo pélvico no es solo hacer ejercicios, también son hábitos diarios! 💪🏽🌸 La prevención es clavo: pequeños ...
21/08/2025

✨Cuidar el suelo pélvico no es solo hacer ejercicios, también son hábitos diarios! 💪🏽

🌸 La prevención es clavo: pequeños cambios pueden evitar problemas como incontinencia, dolor o prolapsos.

*sopelvico

🤰🏽Tu abdomen sigue “flojo” después del embarazo ? Puede que no sea solo grasa, sino también diastasis. ✨👩🏽‍⚕️ Podes hace...
09/08/2025

🤰🏽Tu abdomen sigue “flojo” después del embarazo ?
Puede que no sea solo grasa, sino también diastasis.

✨👩🏽‍⚕️ Podes hacer una autoevaluación o pedir una valoracion profesional. Notas la hendidura o protuberancia al hacer fuerza? Entonces si que puede ser diastasis.

Te acompaño a armar un plan de tto en funcion de tu evaluacion previa de p*so pelvico, para juntas proponer objetivos y llevarlos a cabo 🤜🏼🤛🏼

Guarda este post y compartilo con quien creas que lo necesite 🫶🏼

🏋🏽‍♀️ Cuando pensás en moverte, entrenar o hacer ejercicio ¿Incluís tu Piso Pélvico? ✨El Piso Pélvico NO TRABAJA SÓLO, e...
01/08/2025

🏋🏽‍♀️ Cuando pensás en moverte, entrenar o hacer ejercicio ¿Incluís tu Piso Pélvico? ✨

El Piso Pélvico NO TRABAJA SÓLO, es parte de un equipo de músculos que dan estabilidad, fuerza y control a todo lo que hacemos. No se trata de apretar y soltar sin sentido, sino de integrar, coordinar y entrenar con conciencia.

💚 Moverte bien también es cuidarte!

*sopelvico

🚨Los signos de alarma en el Piso Pélvico durante el embarazo indican que puede haber una disfunción que requiere evaluac...
25/07/2025

🚨Los signos de alarma en el Piso Pélvico durante el embarazo indican que puede haber una disfunción que requiere evaluación por un profesional especializado. Detectarlos a tiempo permite prevenir complicaciones durante el parto y posparto.

Nos vemos en - Rivadavia 92, San Nicolás

✨ El equipo que sostiene todo: Tu respiración puede cambiar cómo te sentís, cómo te movés y cómo funciona tu cuerpo. La ...
12/07/2025

✨ El equipo que sostiene todo: Tu respiración puede cambiar cómo te sentís, cómo te movés y cómo funciona tu cuerpo. La salud pélvica empieza por lo invisible.

🙌🏽 Cuando respirás bien, todo tu core profundo trabaja en conjunto. Este sistema estabiliza, sostiene órganos y mejora la función digestiva, urinaria y postural: Diafragma (arriba), Suelo pélvico (abajo), Transverso del abdomen (al frente), Multífidos (atrás).

✅ Al inhalar: El diafragma baja y el suelo pélvico también cede ligeramente.
✅ Al exhalar: El diafragma sube y el suelo pélvico se activa suavemente.
❌ Una respiración alterada = disfunción en la sinergia muscular.

🚫 Qué pasa si no funcionan bien: Apneas, malas posturas, estrés o respiración torácica crónica:
➡️ tensan el diafragma
➡️ desorganizan al suelo pélvico
➡️ pueden generar: Incontinencia, dolor lumbar, prolapsos o dificultades en relaciones sexuales

✅ ¿Qué podemos puede hacer? Reeducar la respiración, trabajar con conciencia corporal, fortalecer sin tensar, acompañamiento kinesiológico y personalizado.

🙌🏽 La Kinesiología Obstétrica es una rama de la kinesiología especializada en el acompañamiento de la mujer durante el e...
05/07/2025

🙌🏽 La Kinesiología Obstétrica es una rama de la kinesiología especializada en el acompañamiento de la mujer durante el embarazo, parto y postparto.

🎯 Su objetivo es mejorar la calidad de vida de la gestante, prevenir o tratar molestias físicas, y preparar al cuerpo para el trabajo de parto y la recuperación posterior.

¿Qué aborda la Kinesiología Obstétrica?

✅ Embarazo: Educación postural y ergonomía. Prevención y tratamiento de dolores lumbopélvicos, ciática, pubalgia. Fortalecimiento del suelo pélvico y la faja abdominal. Ejercicios de respiración y movilidad para favorecer el trabajo de parto. Técnicas de relajación, conciencia corporal y control de la ansiedad.

✅ Trabajo de parto: Acompañamiento corporal (respiración, posiciones facilitadoras del descenso fetal, masaje). Educación en pujos fisiológicos y biomecánica del parto.

✅ Postparto: Rehabilitación del suelo pélvico (diástasis, prolapsos, incontinencia). Reeducación de la faja abdominal. Corrección postural y readaptación al movimiento funcional. Manejo de cicatrices (cesárea, ep*siotomía). Acompañamiento emocional en la recuperación física.

🔹 ¿Sabías que una vejiga saludable también se entrena?Desde la Rehabilitación Uroginecológica te acompañamos a incorpora...
27/06/2025

🔹 ¿Sabías que una vejiga saludable también se entrena?
Desde la Rehabilitación Uroginecológica te acompañamos a incorporar hábitos que cuidan tu salud urinaria, previenen la incontinencia y mejoran tu calidad de vida.

💧 Evitar ir “por las dudas”
🧻 No cortar el chorro de o***a como ejercicio
🕒 Respetar los tiempos fisiológicos de la vejiga
🍍 Cuidar la alimentación e hidratación
🧘‍♀️ Y entrenar el p*so pélvico con conciencia

👉 Si sentís que algo no está funcionando como debería (urgencia, escapes, ir muchas veces al baño, molestias al o***ar), no lo normalices. Consultá. La prevención y el tratamiento son posibles 🌿

📍Te esperamos en CIK – Consultorio Integral de Kinesiología

¿Várices vulvares?🫣😑🫨🫢😥 Sí, existen. Y se pueden tratar.📍Rehabilitación Uroginecológica¿Sentís presión, pesadez o ardor ...
22/06/2025

¿Várices vulvares?🫣😑🫨🫢😥 Sí, existen. Y se pueden tratar.

📍Rehabilitación Uroginecológica

¿Sentís presión, pesadez o ardor en la zona vulvar, sobre todo al final del día o durante el embarazo?
Podría tratarse de várices vulvares, una condición vascular poco visibilizada… pero real.

💬 ¿Qué son?
Dilataciones venosas en la región vulvar, que pueden aparecer por embarazo, congestión pélvica, mala circulación o predisposición genética.

🤍 Desde la Rehabilitación Uroginecológica podemos ayudarte a:
✔️ Aliviar molestias y mejorar la circulación
✔️ Educar sobre posturas y movimientos que favorecen el retorno venoso
✔️ Usar ejercicios de p*so pélvico adaptados y técnicas de respiración
✔️ Sumar estrategias como fajas o ropa interior de compresión específica
✔️ Trabajar en equipo con flebología y ginecología si es necesario

💡El tratamiento no siempre es quirúrgico. Hay alternativas terapéuticas que acompañan el proceso con resultados reales y respetuosos con tu cuerpo.

📲 Si sentís síntomas o tenés diagnóstico, escribime. Te puedo acompañar.

🟣 ¿Bolas chinas? ¿Sirven para cualquier disfunción del p*so pélvico?La respuesta es: NO siempre.No son mágicas, ni unive...
16/06/2025

🟣 ¿Bolas chinas? ¿Sirven para cualquier disfunción del p*so pélvico?

La respuesta es: NO siempre.
No son mágicas, ni universales. Tampoco son para todas.

Las bolas chinas pueden ser una herramienta útil en algunos casos específicos de debilidad muscular, pero no están indicadas en todas las disfunciones del p*so pélvico.
Por ejemplo, NO se recomiendan en casos de:

❌Dolor pélvico sin examinar su origen

❌Prolapsos avanzados sin buena musculatura de sostén

❌Hipertonía muscular

❌Sin evaluación profesional previa

📌 Son una estrategia más dentro de un tratamiento personalizado.
No sustituyen la valoración ni el acompañamiento de un profesional en rehabilitación uroginecológica.

💬 Si tenés dudas, ¡consultá antes de usarlas!
Cada cuerpo necesita un abordaje único y respetuoso.

Te espero en Rivadavia 92 para hacer tu propia evaluación y protocolo de tratamiento.

Venís? 😀

♥️

En el mes de la Fertilidad❤️, elijo acompañar.Acompañar desde la experiencia.Desde saber lo que se siente cuando el posi...
10/06/2025

En el mes de la Fertilidad❤️, elijo acompañar.

Acompañar desde la experiencia.
Desde saber lo que se siente cuando el positivo no llega.
Desde la tristeza que invade cuando mes a mes, otra vez, no fue.
Desde el dolor de escuchar comentarios que lastiman, incluso viniendo de personas queridas.
Desde el miedo, la incertidumbre, la frustración…

Hoy me abrazo 🫂y me agradezco💟: por poner el cuerpo, el alma y el corazón en esta búsqueda.
Agradezco también a mi pareja, a mi familia y a mis amigos por sostener, por estar, por no soltar.

Y a vos, que estás en este camino, te digo: si yo pude, vos también podés lograrlo.
El no ya lo tenés… ¿y si te animás al sí?

✨ A quienes están atravesando un tratamiento hoy:
Sé que es difícil. Que hay días en los que se pierde la fe, y otros en los que renace la esperanza.
Que hay pinchazos en el cuerpo, pero también en el alma.
Que a veces se llora en silencio y otras, se lucha con fuerza.
No estás sola. No estás solo. Tu proceso es válido, tu dolor es real, y tu deseo merece ser escuchado.

🗣️Deseo que hablemos más de la infertilidad.
Que dejemos de silenciarla, que no sea un tabú.
Que podamos compartir sin miedo, sin vergüenza.
Y sobre todo, que nos animemos a pedir ayuda, a hacernos los chequeos, a informarnos antes de que el reloj biológico nos apure.

Por más positivos deseados➕. Por más abrazos sinceros. Por más caminos compartidos. ♥️

Hola a todas !!!🙌🏻✨🫶🏼Si estás por ser mamá o fuiste hace poco tiempo, esta info puede servirte🤰🏼🤱🏼Te dejamos 6 tips post...
04/05/2025

Hola a todas !!!🙌🏻✨🫶🏼
Si estás por ser mamá o fuiste hace poco tiempo, esta info puede servirte🤰🏼🤱🏼

Te dejamos 6 tips post parto que no debes olvidarte:

1️⃣ Trabajar la cicatriz una vez quitados los puntos. Ya sea de cesárea o de ep*siotomía. Recuerda que nunca debe doler. En los casos de cesárea puede aparecer la disminución o aumento de sensibilidad en la zona, de esta manera modularemos el dolor. Y en casos de ep*siotomía trabajamos para que luego al reanudar las relaciones sexuales no sientan dolor/tirantez.

2️⃣ Evaluar el estado general del p*so pélvico a los 40 días post parto y luego del alta obstétrica.

3️⃣ Levantarse con cuidado de la cama, primero colocándose de costado para luego reincorporarse sin hacer una flexión de tronco directa.

4️⃣ Hacer p*s con regularidad, en lo posible cada 3-4 hs, no aguantes!!!! Entendemos que estás súper ocupada pero es muy importante mantener una frecuencia miccional normal.

5️⃣ Evitar los ejercicios que involucren los abdominales (en los casos de cesárea) hasta los 90 días. Tené en cuenta que no solo hay una herida externa, sino también una interna.

6️⃣ En caso de tener dolor en tus relaciones sexuales al reanudarlas, NO NORMALIZARLO y evaluar cuál es su causa.

Debemos recordar que las relaciones sexuales deben ser placenteras y no dolorosas.
Como así también, la incontinencia urinaria en caso de tener (la cual es ya sea una gota o un chorro), se TRABAJA.

Y vos??🙌🏻💪🏻
Contame cómo fue tu post parto?🤱🏼
Cumpliste con nuestros tips?🤔

Las leo

**nal

---

¿Querés que te resuma estos consejos o que los ponga en un formato diferente?

❤️ C I N C O errores frecuentes al ejercitar el suelo pélvico femenino 💪Algo muy común que ocurre en el día a día en nue...
11/04/2025

❤️ C I N C O errores frecuentes al ejercitar el suelo pélvico femenino 💪

Algo muy común que ocurre en el día a día en nuestras consultas de evaluación es que algunos pacientes están muy arraigados a la analogía: Ejercicios de Suelo Pélvico ↔️ Ejercicios de Kegel, sin tener en cuenta que ellos son una estrategia más dentro de toda la variedad de ejercicios que tenemos. También hay ciertos errores que se repiten a diario al ejercitar este PP (Piso Pélvico):

1️⃣ Realizar la contracción del Piso Pélvico en APNEA (cuando en realidad sabemos que se realiza siempre en ESPIRACIÓN). Es muy común ver que, cuando les pedís una contracción, la persona deje de respirar. NO ES LO CORRECTO.

2️⃣ Compensar la contracción del Piso Pélvico con músculos accesorios (glúteos, isquios, aductores) debido a la falta propioceptiva de músculos de nuestro periné.

3️⃣ Creer que SÍ O SÍ tienen que ir al baño antes de comenzar la rehabilitación, por miedo a que “al tocar la zona” tengan pérdidas de o***a (el famoso "ir por las dudas"), sin respetar la frecuencia miccional recomendada como normal.

4️⃣ Pujar en vez de contraer, EL MÁS COMÚN DE TODOS, recuerden que la fuerza siempre va direccionada arriba y adentro (como si tomara un mate por la v@gin@), no hacia afuera

5️⃣ No asistir a la sesión si están indispuestas; es muy común que crean que únicamente se trabaja el PP desde la va**na, cuando en realidad es un recurso más pero no el único, ya que uno lo que entrena es todo el COMPLEJO ABDOMINOLUMBOPELVICO. Es decir, que en esos días se puede trabajar tranquilamente con ejercitación por fuera, sin necesidad de tacto va**nal.

Menciono solo cinco pero podrían ser muchísimos más que día a día vamos viendo en nuestras consultas y se repiten de consultorio a consultorio, de colega a colega, pero recuerden siempre que EL SABER ES PODER y cuanto más informadas estén, más adherencia a nuestro tratamiento lograrán tener.

Ahora las quiero leer a uds, ¿vos, hacés o hiciste ejercicios de suelo pélvico de manera correcta????

Las leo, con amor🥰
Alber❤️


*sopélvico


Dirección

Rivadavia 92
Buenos Aires
2900

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 19:30
Martes 08:00 - 15:30
Miércoles 14:00 - 19:30
Jueves 08:00 - 15:30
Viernes 08:00 - 15:30

Teléfono

0336 154213185

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIK publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría