PLENAtal

PLENAtal ASESORAMIENTO MATERNO
ꜱᴏʏ: Rocío Moliterno, ᴀꜱᴇꜱᴏʀᴀ ᴇɴ ᴇɴ ꜱᴀʟᴜᴅ ᴘᴇʀɪɴᴀᴛᴀʟ.
ʏ ᴘᴜᴇʀɪᴄᴜʟᴛᴏʀᴀ ᴇɴ ᴘʀᴏᴄᴇꜱᴏ.

🩵👶🏻🩷 Un paso importante es saber elegir bien el bolso de maternidad. Es preferible llevar la ropa y los accesorios del b...
10/06/2023

🩵👶🏻🩷 Un paso importante es saber elegir bien el bolso de maternidad. Es preferible llevar la ropa y los accesorios del bebé separados de tus cosas de uso personal. Hay bolsos de maternidad que tienen diferentes compartimentos, pero también podés elegir llevar tu propio bolso y uno para el bebé 🩵👶🏻🩷.

🌈✨️ También, es importante que laves con anterioridad toda tu ropa y la del bebé antes de guardarla en los bolsos, se aconseja que la laves con jabón especial para bebés sin aromas fuertes ⚠️.

🩷CAMBIOS FISIOLÓGICOS MATERNOS DURANTE EL EMBARAZO SEMANA A SEMANA🩷
02/06/2023

🩷CAMBIOS FISIOLÓGICOS MATERNOS DURANTE EL EMBARAZO SEMANA A SEMANA🩷

01/06/2023
01/06/2023

Soy Rocío Moliterno, Asesora en Salud Perinatal y también Puericultora en proceso ✨️🩷

✨️ Los tan temidos BERRINCHES ✨️
01/06/2023

✨️ Los tan temidos BERRINCHES ✨️

✨️🩷¿PRENATAL O PLENATAL?✨️🩷
01/06/2023

✨️🩷¿PRENATAL O PLENATAL?✨️🩷

¡El APEGO ES UNA CUESTIÓN DE SUPERVIVENCIA PARA LOS BEBÉS y es algo que va a influir en su neurodesarrollo para toda la ...
01/06/2023

¡El APEGO ES UNA CUESTIÓN DE SUPERVIVENCIA PARA LOS BEBÉS y es algo que va a influir en su neurodesarrollo para toda la vida, en su personalidad y la forma de relacionarse con el resto!

Es un vínculo afectivo que se establece desde los primeros momentos de vida entre la madre o cuidador primario y el recién nacido.

¿QUÉ TIPOS DE APEGO EXISTEN?

- Apego seguro: los bebés que la presentan saben que su cuidador no le va a fallar, está conciente de la incondicionalidad.

- Apego ansioso: los bebés lo manifiestan cuando no confían en sus cuidadores y se sienten inseguros. Ha experimentado que a veces están para el/ella y otras veces no.

- Apego evitativo: acá nos encontramos con un extremo ya que saben que NO pueden contar con su cuidador primario. Se caracterizan con indiferencia hacia este, que muchas veces se confunde con autosuficiencia.

- Apego desorganizado: se puede decir que es una mezcla de apego evitativo y apego ansioso, una catástrofe. El/la bebé manifiesta emociones erráticas debido a cuidadores negligentes, han sufrido abandono e incluso puede sentir miedo hacia la figura responsable de el/ella.

¿CÓMO LOGRO QUE MI BEBÉ TENGA APEGO SEGURO?

- Ayudale a regular sus emociones: al momento del berrinche, preguntale qué le pasa, validá lo que siente en el momento y ayudalo a regularse, el no sabe cómo hacerlo por sí solo aún. No le grites, no lo dejes solo.

- Contacto físico: a todos en un momento de crisis un abrazo nos viene súper bien. También para tu bebé. Tu olor, tu calor corporal y tus latidos, son los factores clave para su calma.

- Contacto visual: saber que estás pendiente de él o ella, que no lo pierdes de vista, los hace sentir seguros, como una mamá leona que los vigila!

- Comunicación: mantener una charla con los bebés los hace sentir súper seguros, por el sólo hecho de que interactuemos con ellos. Un un tono de voz cálido o incluso divertido es lo ideal. Dirigirse con amor SIEMPRE es la respuesta.

¡Busquemos que seas el lugar seguro de tu bebé! Estás a tiempo 💖

🧸¡PARA MÁS INFO CONTACTAME PARA CONSULTA!

🤱🏻❌ NO en la lactancia:x NO LE OFREAZCAS AL BEBÉ DURANTE EL 1º MES CHUPETE, TETINAS O MAMADERA. A no ser que se precise ...
01/06/2023

🤱🏻❌ NO en la lactancia:

x NO LE OFREAZCAS AL BEBÉ DURANTE EL 1º MES CHUPETE, TETINAS O MAMADERA. A no ser que se precise o que esté recomendado por un profesional de la salud.

x Durante el embarazo pellizcarse los pezones para “estimular la bajada de leche”.

x El uso de protectores mamarios, en especial los descartables. Si se precisan, utilizar de tela, para lograr que transpire.

x Formadores de pezones y pezoneras NOO!

x Antes del parto utilizar el sacaleches para facilitar la bajada de leche.

🤱🏻✅ SI en la lactancia:

✨️Utilizar ropa cómoda, corpiños cómodos a tu elección, tratemos de evitar ropa ajustada para no estar adoloridas.

✨️COMIDA, alimentarte bien es fundamental para lactar, si no hay tiempo, vianda, pero nada de saltarse las comidas del día. Un buen consejo: antes de la fecha del parto, frisar comida (ya voy a hacer un post con comidas prácticas, rápidas y nutritivas).

✨️Los almohadones rígidos son de gran ayuda para el momento de amamantar (goma espuma de alta densidad es el más recomendado).

✨️Los porta bebés son de gran ayuda, los ergonómicos son la mejor opción. Aunque no hay nada en contra de los fulares, hay que saber colocarlos y asegurarlos de manera adecuada.

🤰🏻💕Parto respetado o parto humanizado, tiene como objetivo que la MADRE sea la PROTAGONISTA DEL PARTO, ¿y cómo logramos ...
01/06/2023

🤰🏻💕Parto respetado o parto humanizado, tiene como objetivo que la MADRE sea la PROTAGONISTA DEL PARTO, ¿y cómo logramos esto? 👩🏻‍⚕️💕

✨️Considerando sus deseos al momento del parto (en dónde debe ser, de qué forma, en qué posición, quién la acompaña, quién la asiste).

✨️Respetando sus necesidades, su cultura, religión y creencias.

✨️ Resguardando su intimidad.

✨️ Que pueda participar activamente en las decisiones del parto a no ser que estas sean de riesgo tanto para ella como para su bebé.

✨️ Que tanto ella como su familia estén informados en todo momento y reciban asesoría perinatal en lenguaje claro y preciso

Por otro lado, los recién nacido/as tienen derecho a estar en contacto con su madre desde un primer momento y a ser alimentados con leche materna.🧸

⚠️ En Argentina, existe la Ley 25.929, que defiende los derechos maternos, los RN y sus familias ⚠️

PUERPERIO: estado emocional de extrema sensibilidad de quien se ha convertido en madre. Se extiende desde el parto hasta...
01/06/2023

PUERPERIO: estado emocional de extrema sensibilidad de quien se ha convertido en madre. Se extiende desde el parto hasta después de los 40 días, cuando vuelve a la normalidad el organismo femenino.

Algunos trastornos del estado de ánimo posparto:

- BABY BLUES: o TRISTEZA POSPARTO, es una reacción común a los cambios corporales. Luego del parto, llega a su punto más alto en el día cinco y durar hasta cerca de tres semanas. Afecta hasta en un 80% de las madres. Sintomatología: sensibilidad, tristeza, preocupación, fatiga, irritabilidad, insomnio y llanto. Es adaptativa ya que es parte de un proceso al asumir una nueva identidad. Remite por sí sola.

- DEPRESIÓN: afecta de manera grave la salud de la mujer y el bebé. Incluyen las primeras semanas posparto, pero puede ocurrir en cualquier momento durante el primer año posparto. Sintomatología: llanto incontrolable, fatiga, cambios en el apetito, culpa, vergüenza, autoreproche, baja autoestima, insomnio o dormir en exceso, dificultades para relacionarse con su bebé y tener miedo de estar sola con el, miedo o pensamientos de hacerse daño o a su bebé.

- ANSIEDAD: es normal preocuparse por el feto o el bebé recién nacido, pero el trastorno de ansiedad generalizada posparto (TAG) ocurre cuando la preocupación es excesiva e incontrolable, e interfiere con la vida cotidiana o el cuidado de un bebé.

¿QUÉ HACEMOS COMO FAMILIARES O PROFESIONALES?

- escucha activa
- no minimizar sus sentimientos
- animar a que se exprese
- ser entorno favorecedor: hacer compañía "¿cómo te puedo ayudar?", "¿qué necesitás?", "tomate un momento, yo cuido de el/la bebé".

Hola! En este primer post te quiero contar acerca de esta página. Lo que pretendo, es brindarte información y asesoría s...
01/06/2023

Hola! En este primer post te quiero contar acerca de esta página. Lo que pretendo, es brindarte información y asesoría si sos una mamá, independientemente de si estás embarazada, si sos mamá primeriza o si ya sos madre hace un tiempo ♥️. Además, se brinda información, seguimiento y apoyo con:

• Embarazo
• Pérdidas
• Parto respetado
• Puerperio/depresión/ansiedad
• Lactancia
• Crianza
• Apego
• Destete
• Alimentación complementaria
• Primeros auxilios en bebés y niños
• Control de esfínteres

Plenatal es un espacio seguro pensado para las madres, en donde vas a ser escuchada y asesorada. Es importante que sepas que ninguna duda es tonta cuando se trata del cambio más grande de tu vida.

Las consultas son 100% online, a no ser que se requiera de presencialidad.

Dirección

San Rafael, Mendoza
San Rafael
5600

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PLENAtal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PLENAtal:

Compartir