26/07/2025
Hito en Cirugía Mamaria:
Consenso Global Impulsa la Mastectomía Robótica
Un panel internacional de 24 cirujanos, liderado en parte por el Dr. Antonio Toesca, ha logrado un consenso histórico sobre las directrices actualizadas para la mastectomía robótica, marcando un avance significativo en el tratamiento del cáncer de mama.
El Dr. Toesca, Director del Programa de Senología Quirúrgica del Candiolo Cancer Institute IRCCS, anunció recientemente la publicación de este esfuerzo colaborativo. El estudio, que involucró a cirujanos con al menos 50 procedimientos de mastectomía robótica en su haber, utilizó un método Delphi modificado para alcanzar un acuerdo del 80% o más en 53 declaraciones clave. Este proceso incluyó dos rondas de encuestas en línea y una reunión presencial final en el .
La publicación, disponible a través del enlace https://lnkd.in/ddu4-frA, aborda aspectos cruciales que van desde las indicaciones y directrices técnicas hasta el asesoramiento al paciente, los resultados y la formación.
Entre los puntos más destacados del consenso global se encuentran:
* Selección de Pacientes: Se recomienda la mastectomía robótica para el cáncer en etapa temprana, pacientes con mamas pequeñas y sin afectación del p***n.
* Técnica Quirúrgica: Se aprobaron enfoques que incluyen incisiones axilares y opciones de reconstrucción prepectoral, brindando flexibilidad y optimización en el procedimiento.
* Resultados y Calidad de Vida: El consenso subraya mejoras significativas en la estética y la imagen corporal de las pacientes, con tasas de complicaciones quirúrgicas comparables a las técnicas tradicionales.
* Formación e Investigación: Se enfatiza la importancia de los laboratorios de formación y se destaca la creciente evidencia clínica que respalda una adopción más amplia de esta técnica.
Este consenso global representa un paso fundamental hacia la estandarización y optimización de la mastectomía robótica, prometiendo beneficios tangibles para las pacientes con cáncer de mama y consolidando el papel de la tecnología robótica en la cirugía oncológica. El trabajo del Dr. Toesca y el panel de expertos refuerza el compromiso continuo con la investigación y la mejora de los tratamientos para el cáncer de mama.
¿Tenés alguna pregunta que tengas sobre esta noticia?
ESPERAMOS TU INTERACCIÓN !!!
Saludos. Dr. Pablo María Peralta Lorca. Senólogo, Universidad de Barcelona, España.