MAMÁ DOULA

MAMÁ DOULA Lucía Rivero- Doula diplomada, graduada de Proyecto Natal.

¡Hola! Espero que estén bien, yo aquí resurgiendo en medio de parciales. Para quienes no me conocen, soy estudiante de o...
05/07/2022

¡Hola! Espero que estén bien, yo aquí resurgiendo en medio de parciales. Para quienes no me conocen, soy estudiante de obstetricia. Es por eso que venía pensando en armar post sobre lo que implica mi carrera y en cómo se complementa con mi formación como doula.
✨Doula
🍃Sobre el rol de éste último ya les hablé un poco, en cómo se enfoca en brindar contención, apoyo, sostén tanto físico como mental a la gestante, brindándole herramientas para que vaya descubriendo su propio camino en su maternidad.
🍃Sin embargo no tenemos formación médica, es por ello que es importante el trabajo interdiscipliario con profesionales de la salud como lo son las obstétricas.
✨Obstétricas
🍃Las obstétricas o parteras como eran llamadas en la antigüedad, son profesionales certificados enfocadas y entrenadas en la salud reproductiva de la mujer.
🌱Tienen la capacidad de brindar la mayor parte de la atención a la mayoría de las mujeres con bajo riesgo de complicaciones en el embarazo.
🌱De brindar el 87 por ciento de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal.
🌱Además para asegurar el bienestar de la diada madre e hijo supervisan a las gestantes cuidadosamente en busca de signos que podrían convertirse en complicaciones médicas.
🌱De hecho, las parteras que detectan problemas médicos, a menudo, tienen la capacidad y autoridad para tratarlos en la instancia inmediata.
🌱Así también han establecido protocolos para transferir el control a los obstetras cuando se requiera y han establecido relaciones profesionales para trabajar junto a otros especialistas.

20/06/2022

✨ ¿DOULA?

Aún recuerdo la primera vez que escuché ésta palabra allá por el 2018, aún transitando mi embarazo, desconocía por completo su existencia y por lo tanto su rol. Hoy mirando atrás pienso en cuánta falta me hacía contar con una y cuán necesaria y útil es su labor.

Por eso aquí vengo con este post para en primer lugar dar a conocer nuestra existencia y los roles que cumplimos.
✨ ¿Qué significa ser Doula?¿Qué roles cumplimos?

Ser doula significa ser una acompañante de la maternidad:

🌱Capacitadas para brindar contención, apoyo físico, emocional e informativo a la mujer y su familia, tanto desde el inicio del embarazo, como durante el parto, postparto y puerperio.

🌱Trabajamos bajo una mirada holística, es decir, abordando integralmente los niveles físico, emocional, mental y espiritual que repercuten en la madre durante éste proceso. Brindando herramientas útiles para sobrellevar el proceso: trabajo corporal, de relajación, de meditación, visualización, información, reflexión, elaboración de plan de parto, entre otras.

🌱Contamos incluso con conocimientos sobre la psicología del mundo emocional de la embarazada, los cambios que surgen en las parejas y la familia, las dinámicas familiares, la sexualidad, el rol de padre, y más.

🌱Las doulas no decidimos por las personas, brindamos información clara y comprobada, de opciones, beneficios y desventajas sobre los temas solicitados, para que sean capaces de tomar decisiones propias y conscientes.

🌱No juzgamos, no evaluamos, no anteponemos nuestros ideales, ni deseos.
✨ ¿Somos necesarias?

🌱Las doulas nos encargamos de abordar áreas que los profesionales de salud no abordan, ya sea por falta de tiempo, de interés, de información, o porque lo abordan a través de un enfoque clínico, por lo que este trabajo interdisciplinario es beneficioso para la madre, la pareja y la familia.

🌱Hay estudios que han demostrado que los sistemas de apoyo adicionales, como las doulas, reducen las posibilidades de problemas en el proceso de parto.

🌱En palabras del inimitable Dr. John H. Kennell: "Si el trabajo de una doula pudiera convertirse en una píldora, sería poco ético no recetarla a todos los que la quisieran".

20/06/2022

Especial de ayer, Día del Padre:
🍃"La plenitud de la paternidad descansa en criar, no en tener hijos".
✨Al hablar de paternidad consciente hacemos referencia a aquella en la que el hombre se compromete a comprenderse a sí mismo, para así comprender empáticamente a los demás e integrar los sentimientos.
✨Es aquella en la que se comparte activamente con la madre del niño el continuo cuidado físico, económico y emocional de su hijo desde el embarazo hacia adelante.
Actualmente vemos como conviven distintos modelos de identidad masculina. Las nuevas generaciones de padres buscan la desconstrucción del viejo y tradicional modelo patriarcal de lo que significa ser hombre y ser padre, para construirse bajo una nueva identidad. Muchos de los padres de hoy fueron criados en una época en la que no se les permitía a los niños expresar sus sentimientos: llorar, sentir miedo, tener dudas, exaltar alegría porque debía actuar como un "hombre". Y hoy vemos las consecuencias de ello, padres con grandes dificultades para aceptar sus emociones y por lo tanto dificultades para aceptar y validar los sentimientos de sus hijos. Sin embargo como dijimos anteriormente lentamente se está produciendo un cambio en el significado de la identidad masculina.
✨Actualmente vemos como los hombres llevan a cabo actividades que anteriormente eran consideradas exclusivamente femeninas como cocinar, lavar los platos, limpiar, hacer las compras y un mayor interés y participación de los padres en la crianza de los hijos. Lo que repercute en múltiples beneficios para el desarrollo infantil:
🌱Capacidad de adaptación y resolución de problemas.
🌱Capacidades cognitivas reforzadas.
🌱Competencias sociales (capacidad de apego seguro, empatía, ausencia de estereotipos ligados al género).
🌱Mayor control de sí mismo y adecuación a las reglas.
🌱Desarrollo físico.
🌱Son más seguros de sí mismos.
🌱Exploran el mundo que los rodea con más vigor e interés.
🌱Mayor tolerancia a la frustración.
🌱Tienen mayor disposición a probar cosas nuevas.
✨Como reflexión cabe destacar que aunque estos cambios son significativos, siguen siendo lentos y limitados, y aún no se ha logrado dejar de asociar a las mujeres con las responsabilidades domésticas.

¡Hola! Quiero darles una feliz bienvenida a la apertura de este espacio del amor, gestado y pensado desde el inicio de m...
20/06/2022

¡Hola! Quiero darles una feliz bienvenida a la apertura de este espacio del amor, gestado y pensado desde el inicio de mi recorrido en la maternidad. Donde se brindará información referida a todo lo que conlleva las primeras partes de ésta etapa, desde antes de la concepción, durante la gestación, el parto y posparto, con especial enfoque en lactancia y crianza. Siempre buscando y partiendo desde información científica actualizada y respetuosa.
Espero ser de utilidad para las diferentes familias a las cuales tenga el gusto de alcance.
Nos esperan muchas cosas lindas ¡Feliz bienvenida nuevamente y gracias!
🌱Lucía

Dirección

San Salvador De Jujuy
4600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MAMÁ DOULA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram