
09/09/2025
¿Notás que tu hijo o hija a veces se queda con la mirada perdida y no responde por unos segundos?
Podría tratarse de una crisis de ausencia, un tipo de crisis epiléptica que, aunque no genera movimientos bruscos ni caídas, puede pasar desapercibida y afectar el día a día si no se detecta a tiempo.
Como neuróloga/o, es clave que sepas identificar estos episodios y actuar con tranquilidad:
✔️ No representan un peligro inmediato
✔️ Suelen durar solo segundos
✔️ No es necesario intentar interrumpirlas
Lo más importante es observar, anotar y consultar.
Un diagnóstico permite iniciar tratamiento y reducir el impacto en el desarrollo, el aprendizaje y la calidad de vida.
👁️ En el carrusel te explicamos qué son, cómo reconocerlas y cuándo consultar al especialista.
📌 Ante cualquier duda, no lo dejes pasar. Las crisis de ausencia pueden tratarse.
¿Conocías este tipo de crisis? ¿Tuviste alguna experiencia cercana?
**
⚠️ Este contenido es parte de nuestro compromiso con la educación en salud.
En NeuroDocs no atendemos niños, pero creemos que informar a la comunidad también es cuidar.
📌 Atendemos adolescentes a partir de los 14 años en adelante.
**