NeuroDocs

NeuroDocs Cultivando la salud cerebral en cada paso.💪💆‍♂️🧠

¿Notás que tu hijo o hija a veces se queda con la mirada perdida y no responde por unos segundos?Podría tratarse de una ...
09/09/2025

¿Notás que tu hijo o hija a veces se queda con la mirada perdida y no responde por unos segundos?

Podría tratarse de una crisis de ausencia, un tipo de crisis epiléptica que, aunque no genera movimientos bruscos ni caídas, puede pasar desapercibida y afectar el día a día si no se detecta a tiempo.

Como neuróloga/o, es clave que sepas identificar estos episodios y actuar con tranquilidad:
✔️ No representan un peligro inmediato
✔️ Suelen durar solo segundos
✔️ No es necesario intentar interrumpirlas

Lo más importante es observar, anotar y consultar.

Un diagnóstico permite iniciar tratamiento y reducir el impacto en el desarrollo, el aprendizaje y la calidad de vida.

👁️ En el carrusel te explicamos qué son, cómo reconocerlas y cuándo consultar al especialista.

📌 Ante cualquier duda, no lo dejes pasar. Las crisis de ausencia pueden tratarse.

¿Conocías este tipo de crisis? ¿Tuviste alguna experiencia cercana?

**

⚠️ Este contenido es parte de nuestro compromiso con la educación en salud.
En NeuroDocs no atendemos niños, pero creemos que informar a la comunidad también es cuidar.

📌 Atendemos adolescentes a partir de los 14 años en adelante.

**

Hablar de epilepsia sigue siendo incómodo para muchos.No por lo que implica a nivel médico, sino por todo lo que se ha d...
05/09/2025

Hablar de epilepsia sigue siendo incómodo para muchos.
No por lo que implica a nivel médico, sino por todo lo que se ha dicho —sin base— alrededor de quienes la viven.

Mitos, ideas equivocadas y frases que se repiten sin pensar pueden generar más aislamiento que las propias crisis.

Recopilamos algunos de los prejuicios más frecuentes que aún persisten y que merecen ser desarmados con información real.

💜🫂✨ Entender de verdad qué es la epilepsia también es una forma de cuidar.
Y, sobre todo, de acompañar.

Parece una pregunta simple… pero puede decir mucho🗣️.📆Desde NeuroDocs, en el marco de la Semana de la Epilepsia (6 al 12...
04/09/2025

Parece una pregunta simple… pero puede decir mucho🗣️.

📆Desde NeuroDocs, en el marco de la Semana de la Epilepsia (6 al 12 de septiembre), queremos abrir un espacio donde la información, la empatía y las voces reales tengan lugar💜.

💬 Dejanos tu comentario. Te leemos.

La epilepsia no siempre se presenta como imaginamos. No todas las crisis son convulsivas, ni todas las personas reciben ...
03/09/2025

La epilepsia no siempre se presenta como imaginamos. No todas las crisis son convulsivas, ni todas las personas reciben un diagnóstico a tiempo.

👉 Se estima que 1 de cada 100 personas en el mundo tiene epilepsia, y que más del 70% podría vivir sin crisis si tuviera acceso al tratamiento adecuado.

Hablar de epilepsia es hablar de salud, pero también de inclusión, respeto y conocimiento.

📌 En la semana nacional de la epilepsia, desde NeuroDocs, nos unimos para derribar mitos, visibilizar realidades y fomentar una comprensión más empática de quienes viven con esta condición.

Cada paso que damos juntos, es una barrera menos.

29/08/2025

🖊️😅✨ Cada vez que decís: “voy a dormir mejor, tomar más agua, comer a horario y seguir el tratamiento”, es como si firmaras un compromiso con vos mismo.

Y aunque parezca un detalle, cumplirlo todos los días es lo que realmente ayuda a que tu salud mejore y tus crisis se controlen.

La promesa emociona, pero es la constancia lo que transforma tu vida.

¿Sufrís de migraña? ¿Qué hábito te cuesta más mantener en tu día a día?





🧠✨ Como neuróloga, mi compromiso con vos no termina en el consultorio.Cuando sos paciente con epilepsia, hay cosas que r...
28/08/2025

🧠✨ Como neuróloga, mi compromiso con vos no termina en el consultorio.
Cuando sos paciente con epilepsia, hay cosas que realmente me preocupan y que quiero ayudarte a cuidar: desde que tomes tu medicación todos los días, hasta que duermas bien, cuides tu salud emocional y vos y tu familia sepan qué hacer en una crisis.

Tratar la epilepsia no significa únicamente controlar convulsiones, sino acompañarte para que vivas con salud, equilibrio y calidad de vida.

👉 Si vivís con epilepsia, ¿qué es lo más desafiante de seguir en tu día a día?



😴Mucho se habla de dormir bien, pero poco se entiende sobre lo que realmente ocurre en el cerebro durante la noche. Entr...
28/08/2025

😴Mucho se habla de dormir bien, pero poco se entiende sobre lo que realmente ocurre en el cerebro durante la noche. Entre todas las fases del sueño, la etapa 𝗥𝗘𝗠 (𝗥𝗮𝗽𝗶𝗱 𝗘𝘆𝗲 𝗠𝗼𝘃𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁) es una de las más activas y neurofisiológicamente complejas🧠💭: durante ella se consolidan recuerdos emocionales, se reorganizan redes neuronales🔄 y se procesan experiencias intensas🌊.

🔬Estudios de neuroimagen han demostrado que, mientras el cuerpo permanece en atonía muscular, el cerebro activa regiones como el hipocampo, la amígdala y la corteza prefrontal medial, fundamentales para la memoria y la regulación emocional [Maquet, 2001; Walker & van der Helm, 2009].

Además, investigaciones recientes sugieren que alteraciones en la arquitectura del sueño REM —ya sea por insomnio, fragmentación del sueño o ciertos fármacos— podrían estar vinculadas a biomarcadores tempranos de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o la demencia con cuerpos de Lewy [Yaffe et al., 2021; Wu et al., 2023].

💡Por eso, el sueño REM no es solo una fase donde soñamos: es una etapa crucial que refleja —y a la vez protege— la salud cerebral🧠🛡️.

22/08/2025

Mejorar no siempre significa que la condición ha desaparecido🫂.

Así como el panda rojo de la película vuelve cuando aparece el estímulo, algunos síntomas neurológicos pueden reaparecer si no seguimos el tratamiento o las indicaciones médicas.

⚠️Suspender la medicación por cuenta propia o no cumplir con las recomendaciones puede provocar recaídas y complicaciones.

La clave para mantener el control es la constancia: seguir tu plan de tratamiento incluso en los días en que te sientas bien🤝.

〰️ La epilepsia no siempre se presenta con convulsiones visibles.Existen crisis tan sutiles que pueden confundirse con d...
21/08/2025

〰️ La epilepsia no siempre se presenta con convulsiones visibles.

Existen crisis tan sutiles que pueden confundirse con distracciones, gestos automáticos o simples 'desconexiones' de segundos.

Pero detrás, el cerebro está atravesando un episodio epiléptico que necesita ser evaluado.

Reconocer estos signos es clave para un diagnóstico temprano y un tratamiento que mejore la calidad de vida.

Si notás episodios repetidos de este tipo en vos o en alguien cercano, consultá con un neurólogo.

La información puede salvar vidas.💜

Tu cerebro cambia con lo que haces cada día y las pantallas no son una excepción🤳.🫣🧠🧑‍💻El uso excesivo puede alterar su ...
20/08/2025

Tu cerebro cambia con lo que haces cada día y las pantallas no son una excepción🤳.

🫣🧠🧑‍💻El uso excesivo puede alterar su estructura, afectar la memoria, la atención e incluso acelerar el envejecimiento cerebral, aumentando el riesgo de enfermedades neurológicas.

👉Para quienes ya conviven con una condición neurológica, el equilibrio es aún más importante: evitar quedar absorbidos por la tecnología ayuda a proteger la función cognitiva y mantener la calidad de vida.

Acá no venimos a de demonizar las pantallas, sino de aprender a usarlas con conciencia y sin que nos pasen factura.

En la era digital, cuidar tu cerebro también significa cuidar el tiempo que pasa frente a una pantalla.

¿Estás equilibrando lo que tu mente consume?👀

16/08/2025

La migraña es una condición neurológica que requiere un abordaje específico. Automedicarse o recurrir siempre al mismo analgésico puede significar convivir con crisis más intensas y frecuentes.

Esta condición necesita algo más que aliviar el momento:
necesita un plan pensado para prevenir, reducir el impacto y mejorar tu calidad de vida.

Consultanos si tenés dolores de cabeza intensos, frecuentes y no sabés el por qué.

Tener galletitas 🍪🍪🍪 con un sabor rico y saludable es posible.Y no necesitás caer en la tentación de comprar las del súp...
15/08/2025

Tener galletitas 🍪🍪🍪 con un sabor rico y saludable es posible.
Y no necesitás caer en la tentación de comprar las del súper.

Lo que comés, día tras día, también influye en tu salud cerebral, emocional y física.
Por eso, recetas como esta pueden ser una excelente alternativa cuando queremos algo casero, rico y con mejores elecciones de ingredientes.

Estas galletas combinan alimentos reales, con buenos aportes nutricionales:

✅ Avena y soja texturizada, que brindan saciedad y energía más estable. Además, la soja aporta un alto contenido de proteína (más del 50% de su composición), ideal para quienes priorizan una alimentación saludable y consciente.
✅ Cacao y chocolate amargo, con compuestos antioxidantes.
✅ Frutos secos, semillas y frutas naturales, que suman textura, fibra y micronutrientes que ayudan a tu bienestar general.

🍪 Tip extra:
🔸 Hornealas a fuego bajo.
🔸 Para mejorar su textura, podés darles una segunda horneada a temperatura muy baja o incluso con el horno apagado, dejándolas enfriar sobre una rejilla para evitar que se condense la humedad. Así se mantienen crocantes.
🔸 Luego, guardalas en un recipiente hermético.

Comer mejor no tiene que ser aburrido.
Es elegir con conciencia, disfrutar del proceso y cuidar tu salud sin extremos.

¿Te animás a prepararlas?

Dirección

Pasaje Charcas 843
San Salvador De Jujuy
4600

Teléfono

+5493624781888

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroDocs publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría