
08/04/2025
8 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE CUSHING
Daniel Moncet, Cecilia Giacchi, Maria Fernanda Ramajo.
Departamento de Suprarrenal de FASEN.
El 8 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Cushing, fecha que recuerda el nacimiento de Harvey Cushing, médico neurocirujano estadounidense que hizo la primera descripción de esta enfermedad en 1912.
La Enfermedad de Cushing es la causa más frecuente de hipercortisolismo endógeno y se produce debido a la hipersecreción de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) por un adenoma hipofisario, que conduce a un cuadro clínico específico, produce comorbilidades y si no es diagnosticada precozmente puede llevar a graves complicaciones.
La exposición prolongada e inapropiada a glucocorticoides tiene impacto en distintos sistemas y órganos, y puede manifestarse como enfermedades frecuentes a edades tempranas o inusuales como por ejemplo hipertensión arterial, intolerancia oral a la glucosa o diabetes, trastornos psiquiátricos, depresión u osteoporosis, entre otros.
El diagnóstico requiere de pruebas bioquímicas para confirmar el hipercortisolismo y posteriormente, determinar la causa subyacente del exceso de producción endógena de cortisol.
El tratamiento del síndrome de Cushing, independientemente de la localización, es quirúrgico. Sin embargo, mientras el paciente espera la cirugía o si el cuadro clínico es complejo, debemos tratar de llevarlo al eucortisolismo con el tratamiento médico.
Más información en el artículo en la página web:
EDUCACIÓN ➡ Días de Concienciación