
10/12/2024
La preparación previa de un fisioterapeuta para pacientes que van a ser sometidos a cirugía ortognática es crucial para garantizar una recuperación óptima y minimizar los riesgos. A continuación, te presento algunos pasos clave:
Evaluación Preoperatoria
1. *Evaluación de la función maxilofacial*: Movilidad, fuerza y coordinación de la mandíbula, lengua y labios.
2. *Evaluación de la postura craneocervical*: Postura de la cabeza, cuello y espalda.
3. *Evaluación de la función respiratoria*: Patrones respiratorios y capacidad pulmonar.
4. *Evaluación del estado general de salud*: Enfermedades preexistentes, medicamentos y alergias.
Objetivos de la Preparación Preoperatoria
1. Mejorar la función maxilofacial y reducir el riesgo de complicaciones.
2. Prevenir la rigidez y la limitación de movimiento después de la cirugía.
3. Reducir el dolor y la inflamación.
4. Mejorar la recuperación y acelerar el proceso de curación.
Intervenciones Fisioterápicas Preoperatorias
1. *Ejercicios de movilidad y estiramiento*: Para mejorar la flexibilidad y movilidad de la mandíbula y los músculos faciales.
2. *Ejercicios de fortalecimiento*: Para mejorar la fuerza de los músculos masticatorios y faciales.
3. *Técnicas de relajación*: Para reducir el estrés y la ansiedad.
4. *Educación sobre la posición correcta*: Para prevenir la mala postura y reducir el riesgo de complicaciones.
Recomendaciones para el Paciente
1. Realizar ejercicios regulares según las indicaciones del fisioterapeuta.
2. Mantener una buena higiene oral y facial.
3. Evitar el tabaco y el alcohol.
4. Seguir las instrucciones del médico y del fisioterapeuta.
Coordinación con el Equipo Médico
1. Comunicarse con el cirujano y el anestesista para conocer los detalles de la cirugía.
2. Coordinar la evaluación y el tratamiento fisioterápico con el equipo médico.
3. Establecer un plan de tratamiento postoperatorio.
Recuerda que cada paciente es único, y es importante personalizar la preparación previa según las necesidades individuales del paciente.