04/03/2023
🍎Desde el año 2020 la Federación Mundial de la Obesidad, en colaboración con sus miembros, celebra cada 4 de marzo el Día Mundial de la Obesidad, con el objetivo de informar y concienciar a la sociedad que la obesidad es una enfermedad crónica, compleja, multifactorial, pero que es tratable.
🍉El objetivo es que la población conozca que la obesidad es la puerta de entrada de muchas otras enfermedades y de graves complicaciones.
🍒La obesidad va mucho más allá del exceso de peso y se asocia con diabetes tipo 2, hipertensión arterial, esteatosis hepática, dislipemias, enfermedades cardiovasculares problemas articulares, osteoartritis, dolor corporal y dificultad en el funcionamiento físico, baja autoestima, depresión, apnea del sueño, infertilidad y muchos tipos de cáncer, siendo fundamental la prevención para evitar estas complicaciones.
🍓La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible que precisa de una evaluación y atención especializada, con un plan de seguimiento multidisciplinar, además de comprender sus causas multifactoriales y ejercer las acciones necesarias para el manejo adecuado de cada persona.