XXI Jornadas de Pediatría " Volver a la prevención, acompañando a la familia"
07 de junio
Los 1000 días de UNICEF - Cine Auditorium Julio Lencina
08 y 09 de junio
Jornadas - Teatro Mitre
https://bit.ly/inscripciónJornadasNOA "Jornadas Regionales de Pediatría en Jujuy”
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Filial Jujuy, invita a todos los profesionales y miembros de la comunidad a participar en las XXI Jornadas de Pediatría Región NOA, que se llevarán a cabo de manera presencial en nuestra provincia. El objetivo será “la prevención”, y acompañar a las familias para asegurar el bienestar psicofísico y social de los niños, niñas y adolescentes, especialmente tras el impacto de la pandemia. Durante la misma debimos adaptarnos a nuevas formas de comunicación y asistencia a nuestros pacientes, y las familias han desempeñado un papel fundamental en el éxito de esta modalidad virtual. Hoy más que nunca, estamos convencidos de que para brindar una asistencia basada en la prevención y la educación, debemos acompañar y trabajar con las familias desde todos los ámbitos. Esperamos contar con su presencia para trabajar juntos en el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes de nuestra región. Mónica Romero
Presidente de las XXI Jornadas de Pediatría del NOA
Público:
Dirigido a Médicos pediatras, enfermeros, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, psicopedagogos, Lic. en nutrición, equipo de salud, médicos en formación, docentes, padres y cuidadores de menores. Se esperan aproximadamente 400 personas que concurrirán de todo NOA: Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy
Características del evento
Metodología: Conferencias Plenarias, Mesas Redondas, Talleres, Conversatorios, Entrevistas a expertos y presentación de Resúmen de Trabajos Libres. Temas Destacados: Programa Preliminar
• 07 de Junio:
- Los primeros 1000 días de UNICEF
- Reanimación Cardiopulmonar y neonatal (PALS) y cuidados pediátricos para médicos y padres.
• 8 y 9 de Junio: Temas de Pediatría ambulatoria:
a. Covid:
Vacunas, MIS-C, experiencias en la región. Salud Mental:
Suicidio, violencia social
c. Trastornos del aprendizaje:
Semiología del cuaderno, Trastorno del Espectro Autista, Trastornos
sensoriales
d. Neonatología:
Seguimiento del prematuro
e. Enfermedades emergentes:
TBC, Dengue, Chagas, Leishmaniasis
f. Formación de recursos en Pediatría
h. Los derechos de la niñez y adolescencia
• Investigación: Trabajos libres, Posters. Disertantes Invitados:
Dr. Rodolfo Pablo Moreno (Bs. AS.) Presidente Sociedad Argentina de Pediatría. Norma Edith Gonzalez (Bs. As.) - Jefa de Unidad Neumotisiología del Hospital Elizalde de la Ciudad Autónoma de Buenos. Dr. Horacio Yulita (Bs. As.) - Referente nacional en Educación Médica. Angela Gentile (Bs. As.) - Jefa del Departamento de Epidemiología - Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Dr. Juan Carlos Escobar (Bs.As.) Director de Adolescencias y Juventudes en Ministerio de Salud de la Nación. María del Valle Carpineta (Bs. As.) - Médica del servicio de adolescencia del Hospital Ricardo Gutierrez. Noemí D'Artagnan (Bs. As.) - Jefa de servicio de pediatría del Hospital General de Agudos Dr. E Tornú. María del Valle Juárez (Bs. As.) - Médica de Planta Epidemiologia en Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Dr. Javier Indart de Arza (Bs. As.) - Médico Pediatra Psiquiátra Infantojuvenil en el Hospital Elizalde de la Ciudad Autónoma de Buenos. Autoridades Regionales:
Comité de Honor
• Dr. Rodolfo Pablo Moreno - (Bs. As.) Presidente de Honor
• Dr. Alejandro Severini – Catamarca (Director de Región)
• Dr. Alberto Alemán – Salta (Director asociado de región NOA)
• Dr. Humberto Guerrero – Jujuy
• Dr. César Daniel Romero - Salta
• Dr. Manuel Barthes – Santiago del Estero
• Dr. Juan Carlos Carabajal – Catamarca
• Dra. Gladys Correa – Tucumán