haceres.to

haceres.to Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de haceres.to, Terapeuta, Urquiza 107, San Salvador.

En el marco de la celebración por el día de los jardines y las maestras jardineras, fuimos invitadas a compartir una jor...
31/05/2025

En el marco de la celebración por el día de los jardines y las maestras jardineras, fuimos invitadas a compartir una jornada junto a las docentes y directivos del nivel inicial de nuestra cuidad.
Si bien, esta invitación surge a partir de situaciones reales identificadas en territorio, nosotras hemos tenido la libertad de decidir con qué de todo esto trabajar y de cómo hacerlo.
Por nuestro claro posicionamiento en ejercicio de la profesión, nos resultó conmovedor dejarnos guiar por conceptos como la observación, el análisis y revisión de las prácticas profesionales que desarrollamos. Reivindicando el compromiso con el que, como adultos referentes, llevamos a cabo nuestras prácticas en el acompañamiento de las infancias.
Decidimos ofrecer un espacio que habilite la escucha y el intercambio activo, con la intención de conversar de igual a igual, sobre la responsabilidad que conlleva nuestro rol y todo lo que en ello convive. Es por esto que la invitación fue a dejar al margen de la conversación al niño/a y/o grupalidad para revisar-nos en que significa estar disponibles corporal y actitudinalmente, pautas importantísimas a la hora de pensar desde qué lugar me muevo y hacia dónde, a medida que nos desempeñamos laboralmente.
Entendemos que es una temática en la que escasas capacitaciones abordan. Resulto un afectuoso y gratificante encuentro en el que pudimos poner en movimiento, palabras y dramatización, cuestiones personales significativas.
Gracias ✨🌈

❤️‍🩹🫂Feliz día a tod@s!
01/05/2025

❤️‍🩹🫂
Feliz día a tod@s!

🫶🏼🧡🫂
26/04/2025

🫶🏼🧡🫂

Acompañar a los niños y niñas en el proceso de integración del esquema coporal y el registro del propio cuerpo (lo que p...
16/04/2025

Acompañar a los niños y niñas en el proceso de integración del esquema coporal y el registro del propio cuerpo (lo que puedo hacer con él, cómo lo puedo hacer, de que manera lo puedo utilizar) tiene que ver con poder hacer un análisis y un razonamiento que nos permita reconocer, en cada caso particular, que información sensorial contribuye a este registro e integración y cuales obstaculizan este proceso.

✨️Cuales potencian sus habilidades y cuales no.
✨️Qué información los ayuda o organizar su corporalidad, y por ende repercute en su desempeño, y cuales los desorganizan.
✨️Cuales los animan a desafiarse un poquito más, porque van adquiriendo seguridad en relación al cuerpo qué habitan, y que información genera más miedos e inseguridades.
✨️Cuales los invita a querer mirarse en un espejo y explorar sus movimientos y cuales no.
Y sobretodo que de toda esta información me permite ir acompañando y para cuales aun necesitan tiempo y espacio. 🐛🦋

Hace tiempo me encuentro haciéndome preguntas acerca de mi hacer profesional, que seguramente, en algún punto, reafirman...
07/04/2025

Hace tiempo me encuentro haciéndome preguntas acerca de mi hacer profesional, que seguramente, en algún punto, reafirman mis valores como tal y mis principios como persona.
En lo personal soy un ser humano de procesos lentos porque me gusta pensar y analizarlas situaciones desde diferentes perspectivas, por eso aveces mis respuestas a demandas llegan después de lo que "se espera". Necesito de la anticipación para organizar mis actividades diarias y cuando algo se sale de esa organización me genera un poco de ansiedad, manifestándose en mal humor y resistencia a ese cambio, pero logro "regularme" y poder adaptarme a lo nuevo en esa rutina.
Soy una persona adulta que pude adquirir esas habilidades, pero cada vez más veo esa demanda de adaptación hacia los niños/as, quienes se encuentran en un proceso de crecimiento o que necesitan de apoyos para lograr ciertas habilidades, sumando a esa constante lista de objetivos o hitos que tienen que cumplir y que se deben dar en ciertos tiempos. Con sobrecarga de actividades y una sin fin de horarios y cosas a las cuales tienen que responder, y que cuando llegan a un espacio donde se sienten seguros (muchas veces el espacio terapéutico) te pueden manifiestar cansancio.

Entonces es ahí donde me pregunto ¿que tipo de terapeuta quiero ser? ¿Qué es lo que me conmueve de trabajar con infancias? ¿Cual es mi modo de hacer terapia Ocupacional?. Siempre uno trabaja con objetivos pero ¿cuales van a ser mi prioridad para ese niño/a?

Hoy en un íntimo y cálido encuentro, entre la secretaria del colegio y mi cuerpo y alma, me hicieron entrega de mi crede...
08/03/2025

Hoy en un íntimo y cálido encuentro, entre la secretaria del colegio y mi cuerpo y alma, me hicieron entrega de mi credencial profesional que, por haberme matriculado bajo el protocolo de pandemia, fue virtual. Un día llego el mail avisandome que podia pasar a retirarla.
Desde ese acto virtual de matriculación a hoy, mis maneras de hacer, ser y mis pensamientos acerca de mi rol profesional, han mutado. Tengo varios papeles que certifican mi título profesional, pero primero que nada soy persona, soy Priscila, soy mujer, soy hija, hermana, amiga, soy novia, compañera, ahijada, sobrina, nieta, prima, vecina, ciudadana.
Me he encontrado reflexionando, cada año, sobre que significa este titulo en mi vida. Sí, fue una etapa muy importante en mi vida, pero no me define.
Sí, actualmente trabajo de lo que estudié, pero puede que mañana no. Sí, significa que tengo conocimientos sobre una disciplina, pero no siempre tengo las respuestas para todas las preguntas.
Me siento privilegiada y agradecida de poder haber estudiado pero principalmente porque me hizo crecer como persona, ser más empatica, me enseñó a escuchar a las personas y a entender que mi realidad no es la única. Eso es lo que más agradezco de este título, que me transformó como persona. Esta es mi experiencia personal. ✨️💫

La ola de calor y el procesamiento sensorial 🥵🌡🔥El cuerpo presenta termoreceptores (células nerviosas) que se encuentran...
05/03/2025

La ola de calor y el procesamiento sensorial 🥵🌡🔥

El cuerpo presenta termoreceptores (células nerviosas) que se encuentran en la piel, mucosas y órganos internos. Son quienes envian información a nuestro cerebro sobre la temperatura qué percibe nuestro cuerpo.

🤔¿Qué pasa con nuestro procesamiento sensorial cuando nos vemos expuestos a tan elevadas temperaturas?

🧠Las elevadas temperaturas, como las que venimos transitando estos días, pueden afectar nuestro procesamiento sensorial, es decir se puede alterar el funcionamiento del sistema nervioso central.
Produciendo diversos efectos en este procesamiento cerebral como por ejemplo:

*Los impulsos nerviosos tardan más en propagarse. Es decir, en llegar al cerebro para ser procesados y dar una respuesta.
*La capacidad de respuesta es más lenta. Por eso sentimos que necesitamos hacer todo más lento.

🫠Ante esto, nuestro cuerpo puede manifestar las siguientes señales: fatiga, irritabilidad, confusión, dificultad para concentrarse, dermatitis, entre otros.

Por eso en estos días de tanto calor, es esperable que los niños/as a los que acompañamos presenten algunas de estas sensaciones. Pueden tener menos ganas de jugar o de estar en las sesiones, en la escuela o en casa. Sentirse irritados/as, menos tolerantes y exaustos. Puede pasar que "no sepan lo que quieren", que nada los/as calma ni tranquiliza. Pueden presentar desafios en la atencion y concentración. Y puede interferir en la desregulacion de la conducta.
Nosotros, los adultos, "podemos" o entendemos lo que es "soportar el calor", pero los niños/as no entienden que es una situación que va a pasar y que tienen que seguir con sus actividades diarias. Frente a esto es importante cuidarse en estos días de mucho calor y acompañar a nuestros niños/as con paciencia y comprensión.

18/02/2025

Deseamos que cada nuevo año nos encuentre entusiasmadas y conmovidas como el primer día de consultorio 🥹💗🫂
Gracias por elegirnos ✨️
Con afecto, Eve y Pri

Un día G empezó a representar una situación cotidiana para ella: un aula. Al comienzo solo aparecía un "buenos días chic...
25/11/2024

Un día G empezó a representar una situación cotidiana para ella: un aula. Al comienzo solo aparecía un "buenos días chicos" y los "chicos" aprendian solo las vocales. 👩‍🏫
Hoy apareció un nombre: "escuela de bichos" y ella dió la consigna (una diferente a la que venia apareciendo): "hoy aprenderemos las formas". Con mi ayuda dibujamos las formas en el pizarrón y después de eso, de manera espontánea, buscó objetos con las mismas formas que habíamos dibujado (un almohadón cuadrado, un bloque triangular y una pelota).🦧🦒🦖🟣🔺️🟨
La flexibilizacion en las intervenciones es una herramienta que muchas veces necesitamos. El poder transportar mis objetivos a una propuesta traída por la niña era necesario, acompañar a que un idea repetitiva empiece a mutar, transformarse y andamiar diferentes elementos para dar sentido y significado, era necesario.
Por eso nuestras respuestas a las propuestas traídas por los niños/as también deben poder ser adaptativas.🧭

La formación profesional es una elección ética y hoy forme parte de una presencial. Hace mucho tiempo no hacia una en es...
23/11/2024

La formación profesional es una elección ética y hoy forme parte de una presencial. Hace mucho tiempo no hacia una en este formato, la pandemia nos acercó a la virtualidad y a espacios de formación ilimitados, pero que hermoso también la presencialidad, poner en acción el razonamiento mientras el cuerpo está en movimiento. 🧠🤸🏻‍♂️✨️
El reunirse a compartir, razonar, cuestionar y aprender con colegas es algo que disfruto hacer.
Gracias Susi y Any por ser quienes armaron y guiaron con tanto compromiso y entusiasmo este encuentro y por compartirnos sus aprendizajes.💖

Dirección

Urquiza 107
San Salvador
3218

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando haceres.to publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a haceres.to:

Compartir

Categoría