
31/05/2025
En el marco de la celebración por el día de los jardines y las maestras jardineras, fuimos invitadas a compartir una jornada junto a las docentes y directivos del nivel inicial de nuestra cuidad.
Si bien, esta invitación surge a partir de situaciones reales identificadas en territorio, nosotras hemos tenido la libertad de decidir con qué de todo esto trabajar y de cómo hacerlo.
Por nuestro claro posicionamiento en ejercicio de la profesión, nos resultó conmovedor dejarnos guiar por conceptos como la observación, el análisis y revisión de las prácticas profesionales que desarrollamos. Reivindicando el compromiso con el que, como adultos referentes, llevamos a cabo nuestras prácticas en el acompañamiento de las infancias.
Decidimos ofrecer un espacio que habilite la escucha y el intercambio activo, con la intención de conversar de igual a igual, sobre la responsabilidad que conlleva nuestro rol y todo lo que en ello convive. Es por esto que la invitación fue a dejar al margen de la conversación al niño/a y/o grupalidad para revisar-nos en que significa estar disponibles corporal y actitudinalmente, pautas importantísimas a la hora de pensar desde qué lugar me muevo y hacia dónde, a medida que nos desempeñamos laboralmente.
Entendemos que es una temática en la que escasas capacitaciones abordan. Resulto un afectuoso y gratificante encuentro en el que pudimos poner en movimiento, palabras y dramatización, cuestiones personales significativas.
Gracias ✨🌈