
25/04/2024
Luchemos porque nuestra honorable Univerdidad siga siendo gratuita, pública y federal
Atención Psicológica de niños, adolescentes y adultos. El Psicoanálisis es un modo de tratamiento por la palabra inventado por Sigmund Freud. Es uno por uno.
San Telmo
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Psicológica Barracas & San Telmo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Atención Psicológica Barracas & San Telmo:
Esta página está destinada a difundir la Atención Psicológica en Barracas & San Telmo a todo aquel que le sea de ayuda para transitar una vida saludable. El espacio está a cargo de la licenciada Sandra Dapuente, miembro de la Escuela de Psiconálisis del Borda. ¿Cómo sé si necesito ayuda psicológica? Necesito ayuda psicológica cuando me encuentro en situaciones que se repiten y no sé por que... Cuando tengo miedos, insomnio, angustia... Cuando no sé como hablar con mis padres o mis hijos... Cuando pasan los años y no puedo hacer un duelo... Cuando tengo síntomas en el cuerpo (Dolor de cabeza, dolor de panza, etc) y voy al médico y me dice que no tengo nada... Cuando no puedo tomar decisiones.... Cuando tengo problemas para formar pareja o con mi pareja... Cuando tengo dificultades para estudiar... Cuando mi trabajo me sobrepasa... Estos son sólo algunos ejemplos. ¿Qué es el psicoanálisis? El Psicoanálisis es un modo de tratamiento por la palabra inventado por Sigmund Freud. Cada persona es única y aunque haya síntomas o problemas que puedan parecerse en los diferentes casos, el tratamiento es particular. Es uno por uno. El analista se entrena para escuchar esa “novedad” y no influenciar al paciente con sus propios ideales o formas de ver la vida. La escucha analítica, desde sus intervenciones, permite transformar el sufrimiento subjetivo. ¿El Psicoanálisis es para mí? ¿Por qué? Sólo sabremos si es para vos, si estás dispuesto a hablar con un analista. Esa es la condición fundamental. El análisis empieza con algunas entrevistas preliminares. En estas entrevistas se evalúa la posibilidad de un tratamiento. Se trata de discriminar entre otras cosas si el problema que trae es apto para un psicoanálisis o tiene que ser derivado a otro tipo de tratamiento. ¿Qué sucede en una sesión? En una sesión analítica, el paciente habla, el analista escucha y también dice algunas cosas que reorienten los dichos del paciente. Lo ayuda a encontrar algo nuevo que difícilmente se puede encontrar estando solo. Un espacio, en donde cada uno se escucha contar lo que le pasa. La manera que tiene cada uno de contar y de contarse lo que le ocurre. Intenta desplegar sus motivos, sus sufrimientos, su verdad, la propia, la que percibe, la que puede contar. Algo nuevo se produce en ese relato. Algo cambia, se modifica, se transforma en otra cosa… Se produce un alivio en los síntomas y se encuentran algunas soluciones nuevas a problemas viejos. ¿Cómo hago? Pido una primer entrevista, para consultar por el problema que quiero resolver. Pido un turno. Desde allí se dará comienzo a las primeras entrevistas. Donde en principio se cuentan los motivos que lo llevan a consultar y se va surcando el camino del análisis.