
25/04/2024
LA SOMBRA
Nuestra sombra está formada por todo aquello que no aceptamos como propio, pero que de alguna forma es parte nuestra.
Mayormente no la vemos, solo la proyectamos.
De tanto desconocerla se vuelve cada vez más y más grande. Adquiere autonomía. Se entromete en nuestros planes como un agente externo.
Queremos algo para nosotros, pero hacemos lo contrario. Una parte nuestra construye puentes y nuestra sombra los quema.
Se nos vuelve ajena. La proyectamos sobre otros. Es muy poderosa y logra hacer alianzas con quienes buscan manipularnos.
Si insistimos en no verla, se materializa en personas que entran en nuestra vida como nuestra peor pesadilla. Creamos nuestra realidad a imagen y semejanza de nuestra luz, pero sobre todo de nuestra oscuridad.
Es nuestra sombra la que nos pone a prueba, la que nos desafía. Lo que no podemos eludir. Lo que insiste, se repite, se burla.
Iluminar nuestra sombra es poder verla, sin horror, sin ajenidad, sin juicio, pero con responsabilidad sobre ella.
Iluminar nuestra sombra es hacernos responsables de haber adoptado y alimentado un animal salvaje pretendiendo que sea nuestra mascota. Es aceptar que se adueñó de nuestro territorio y nos corresponde hacernos cargo.
Ver nuestra peor versión de frente puede ser horroroso, pero también muy liberador. TE VEO, TE RECONOZCO, SOS PARTE MIA.
Reconocer nuestra sombre nos vuelve consientes, responsables, menos ingenuos, menos manipulables. No podemos eliminarla. Aceptarla, darle un lugar, dejar de alimentarla irresponsablemente.
A nivel colectivo también creamos nuestra sombra como sociedad. Sombra que se materializa rápida y fácilmente. Creamos nuestros propios desafíos para trascender nuestras limitaciones o sucumbir en el caos.
Amalania
Abril 2024