Fabi Stábile

Fabi Stábile Terapeuta en Biodecodificación
Constelaciones Familiares Individuales
Coach Ontológico Profesional

BIODECODIFICACION ✨️💜
07/09/2025

BIODECODIFICACION ✨️💜

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙋𝙎𝙊𝙍𝙄𝘼𝙎𝙄𝙎.La psoriasis es una enfermedad autoinmune inflamatoria de la piel que produce lesiones escamosa...
19/08/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙋𝙎𝙊𝙍𝙄𝘼𝙎𝙄𝙎.

La psoriasis es una enfermedad autoinmune inflamatoria de la piel que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas.
Puede afectar a cualquier parte de la piel, frecuentemente a las zonas de codos, rodillas, cuero cabelludo, abdomen y espalda.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
👉🏻Conflicto de separación. Separación de uno mismo (integridad).
👉🏻Conflicto de contacto obligado. Necesidad de protegerse. Protección paterna que no he tenido (puede ser madre si ésta hace la función paterna)

Para que se produzca la psoriasis son necesarios como mínimo dos conflictos, uno activo y otro en fase de curación (dos sucesos distintos). En estos casos aparecen las placas de psoriasis.
👉🏻Uno de los conflictos me agrede, es decir, me obligan a separarme de algo en contra de mi voluntad.
👉🏻El otro conflicto me hace vivir una separación dolorosa y una nueva vida.

Hay un doble resentir:
👉🏻“Me agreden"
👉🏻"Estoy separado de...": Para que no me agredan más, voy a separarme de alguien. El grito del alma es: "PAPÁ necesito que me abraces!"

La piel se vuelve como una coraza, uno se defiende protegiéndose. Detrás de toda defensa hay miedo a ser herido. Cuanto más robusta la coraza, más sensibilidad y más miedo escondidos.

La piel es falta de contacto. El ser humano debe de sentir el contacto para estructurarse correctamente. La Psoriasis es una separación conflictiva de estar o no estar en contacto con alguien. En el reino animal un conflicto de pérdida de contacto es generalmente mortal. ¡Es por tanto un conflicto muy importante!

Determinar cual es el conflicto, será el primer paso hacia la resolución.

Tu historia tiene un sentido. Cada dolor tiene una raíz emocional y transgeneracional.

⚠️ El síntoma no se resuelve en la superficie.
⏳ Si no se aborda el patrón que lo originó, seguirá repitiéndose.
🔑 Solo la comprensión profunda permite la sanación.
Y eso, generalmente, solo puede lograrse en terapia.
💡 Porque no es el síntoma lo que necesita cambiar…
…es tu historia lo que merece ser sanada.✨️💜

El vínculo afectivo, por profundo que sea, no garantiza armonía ni bienestar si no se respetan ciertos principios fundam...
01/08/2025

El vínculo afectivo, por profundo que sea, no garantiza armonía ni bienestar si no se respetan ciertos principios fundamentales en las relaciones, especialmente dentro de una familia. El amor por sí solo puede volverse caótico o destructivo si no se encuentra en equilibrio con el respeto, los límites y el lugar que cada persona debe ocupar. Cuando hay desorden —como un hijo que toma el rol de padre, una pareja que no se trata con equidad, o alguien excluido del sistema familiar— el amor pierde su fuerza y puede generar sufrimiento. Solo cuando cada quien asume su lugar con dignidad, y se honra el orden natural, el amor puede crecer y sostenerse.✨️💜

Las Personas Excluidas del Clan Familiar según las Constelaciones FamiliaresEn el enfoque de Constelaciones Familiares, ...
30/07/2025

Las Personas Excluidas del Clan Familiar según las Constelaciones Familiares

En el enfoque de Constelaciones Familiares, creado por Bert Hellinger, se entiende que todos formamos parte de un sistema familiar que trasciende generaciones. Este sistema está regido por ciertos órdenes o leyes invisibles que, cuando se alteran, generan conflictos, bloqueos y sufrimientos en la vida de los descendientes. Uno de los desórdenes más comunes y dolorosos ocurre cuando algún miembro del clan es excluido.

¿Quiénes Son las Personas Excluidas?
Las personas excluidas son aquellos miembros que, por diversas razones, han sido rechazados, olvidados o ignorados por la familia. Aunque no se les nombre, no se hable de ellos o se intente borrarlos de la memoria colectiva, su presencia permanece activa e influyente en el inconsciente familiar.

Algunos ejemplos de personas comúnmente excluidas son:

Hijos no reconocidos, abortados o fallecidos prematuramente.
Miembros con enfermedades mentales, discapacidades o adicciones.
Personas que cometieron actos considerados «vergonzosos» o criminales.
Parejas importantes anteriores de los padres o abuelos.
Ancestros desplazados, exiliados, inmigrantes o marginados.
Miembros deshonrados, traicionados o tratados injustamente.
Víctimas de actos cometidos por algún miembro de la familia.
¿Por Qué se Excluye a Estas Personas?
Las exclusiones surgen del miedo, el dolor, la culpa o el deseo de proteger al sistema familiar de hechos que se perciben como una amenaza o una vergüenza. Sin embargo, lo que se excluye no desaparece, sino que permanece oculto, generando desequilibrios emocionales y existenciales en los descendientes.

Las Consecuencias de la Exclusión
Cuando alguien es excluido del sistema familiar:

Otros miembros posteriores pueden identificarse inconscientemente con su destino y repetir su historia de manera simbólica o literal.
Aparecen bloqueos, enfermedades, fracasos o repeticiones de patrones de sufrimiento.
Se genera un desorden en el sistema que impide que el amor fluya de forma natural.
Por ejemplo, un nieto podría vivir con una tristeza inexplicable o sabotear sus relaciones sin saber que, en el fondo, está vinculado al destino de un tío olvidado o una abuela marginada.

La Solución: Incluir a los Excluidos
Las Constelaciones Familiares restauran el orden al devolver a cada miembro su lugar y reconocer a quienes fueron excluidos. Esto no significa justificar acciones ni revivir viejas heridas, sino honrar su existencia y su pertenencia al sistema.

Todos los que alguna vez pertenecieron a la familia tienen el mismo derecho a ser recordados y honrados.

Una constelación permite ver, nombrar y reconocer a estos ancestros o personas olvidadas, liberando así a las generaciones presentes de cargas y destinos que no les pertenecen.

Las exclusiones familiares son una de las causas más profundas de sufrimiento invisible dentro de un sistema. Reconocer y reintegrar a quienes han sido rechazados es un acto de amor y reconciliación que no solo sana al individuo, sino también a todo su linaje.Las Personas Excluidas del Clan Familiar según las Constelaciones Familiares

En el enfoque de Constelaciones Familiares, creado por Bert Hellinger, se entiende que todos formamos parte de un sistema familiar que trasciende generaciones. Este sistema está regido por ciertos órdenes o leyes invisibles que, cuando se alteran, generan conflictos, bloqueos y sufrimientos en la vida de los descendientes. Uno de los desórdenes más comunes y dolorosos ocurre cuando algún miembro del clan es excluido.

¿Quiénes Son las Personas Excluidas?
Las personas excluidas son aquellos miembros que, por diversas razones, han sido rechazados, olvidados o ignorados por la familia. Aunque no se les nombre, no se hable de ellos o se intente borrarlos de la memoria colectiva, su presencia permanece activa e influyente en el inconsciente familiar.

Algunos ejemplos de personas comúnmente excluidas son:

Hijos no reconocidos, abortados o fallecidos prematuramente.
Miembros con enfermedades mentales, discapacidades o adicciones.
Personas que cometieron actos considerados «vergonzosos» o criminales.
Parejas importantes anteriores de los padres o abuelos.
Ancestros desplazados, exiliados, inmigrantes o marginados.
Miembros deshonrados, traicionados o tratados injustamente.
Víctimas de actos cometidos por algún miembro de la familia.
¿Por Qué se Excluye a Estas Personas?
Las exclusiones surgen del miedo, el dolor, la culpa o el deseo de proteger al sistema familiar de hechos que se perciben como una amenaza o una vergüenza. Sin embargo, lo que se excluye no desaparece, sino que permanece oculto, generando desequilibrios emocionales y existenciales en los descendientes.

Las Consecuencias de la Exclusión
Cuando alguien es excluido del sistema familiar:

Otros miembros posteriores pueden identificarse inconscientemente con su destino y repetir su historia de manera simbólica o literal.
Aparecen bloqueos, enfermedades, fracasos o repeticiones de patrones de sufrimiento.
Se genera un desorden en el sistema que impide que el amor fluya de forma natural.
Por ejemplo, un nieto podría vivir con una tristeza inexplicable o sabotear sus relaciones sin saber que, en el fondo, está vinculado al destino de un tío olvidado o una abuela marginada.

La Solución: Incluir a los Excluidos
Las Constelaciones Familiares restauran el orden al devolver a cada miembro su lugar y reconocer a quienes fueron excluidos. Esto no significa justificar acciones ni revivir viejas heridas, sino honrar su existencia y su pertenencia al sistema.

Todos los que alguna vez pertenecieron a la familia tienen el mismo derecho a ser recordados y honrados.

Una constelación permite ver, nombrar y reconocer a estos ancestros o personas olvidadas, liberando así a las generaciones presentes de cargas y destinos que no les pertenecen.

Las exclusiones familiares son una de las causas más profundas de sufrimiento invisible dentro de un sistema. Reconocer y reintegrar a quienes han sido rechazados es un acto de amor y reconciliación que no solo sana al individuo, sino también a todo su linaje.✨️💜

Por
Marcos Goldcheidt

✨️💜
27/07/2025

✨️💜

PARÁLISIS FACIAL / PARÁLISIS DE BELL"CUANDO EL ROSTRO SE CONGELA PARA NO MOSTRAR DOLOR"La parálisis facial no es solo un...
27/07/2025

PARÁLISIS FACIAL / PARÁLISIS DE BELL

"CUANDO EL ROSTRO SE CONGELA PARA NO MOSTRAR DOLOR"

La parálisis facial no es solo un problema neurológico. Es un grito del alma que se manifiesta a través del cuerpo.
Tu rostro deja de responder… porque ya no puedes sostener lo que callas.
🔒 Algo se detuvo dentro de ti antes de que se detuvieran tus músculos.
Y ahora es tu cuerpo quien lo cuenta.

Se produce por una inflamación o lesión del nervio facial, normalmente de un solo lado.
Pero más allá del diagnóstico, aparece cuando algo fue demasiado para procesar…
Cuando no pudiste más, y tu rostro decidió protegerte.
El alma congela lo que ya no puede mostrar.

¿Qué conflictos emocionales pueden esconderse?
🔹 Haber “perdido la cara” frente a otros
🔹 Miedo a ser humillado, ridiculizado o juzgado
🔹 Haber sido forzado a "dar la cara" por algo injusto
🔹 Carga emocional contenida que ya no puedes sostener
🔹 Sentir que debes mostrarte fuerte cuando por dentro estás roto
🔹 Vergüenza profunda por algo vivido o dicho
🔹 Conflictos con la imagen: "no soy suficiente", "no valgo", "me ven mal"

⛔ Cuando tu imagen se convierte en una carga,
cuando el esfuerzo por agradar te rompe,
el cuerpo responde con una única salida:
✅ No mostrar más.

¿Y desde el transgeneracional?
La parálisis facial puede ser el reflejo de un linaje donde:
🔗 Se castigaba a quienes decían la verdad
🔗 Mostrar emociones era sinónimo de debilidad
🔗 Se ocultaban secretos familiares bajo máscaras de perfección
🔗 Hubo mujeres silenciadas, hombres ridiculizados o hijos avergonzados
🔍 Historias no contadas que hoy se reflejan en tu rostro

✨️ ¿A QUIÉN TE ESTÁS PARECIENDO AL CALLAR Y QUEDARTE QUIETO?
✨️ ¿QUÉ EXPRESIÓN EMOCIONAL TE PROHIBIERON DE NIÑO?
✨️ ¿A QUIÉN HUBIERAS QUERIDO GRITARLE LO QUE CALLASTE?

El rostro es nuestra identidad ante el mundo.
Y cuando no podemos ser auténticos, cuando fingimos, sostenemos o aguantamos más de lo que podemos, el cuerpo lo expresa congelando la expresión.
Porque ya no se trata de hablar… sino de sanar.

SÍNTOMA = MENSAJE

La liberación solo ocurre cuando comprendes el origen emocional.
✅ Cuando descubres qué ocurrió, cuándo comenzó, y desde dónde lo heredaste.
✅ Cuando dejas de sostener lo que no te corresponde.
✅ Cuando te atreves a mostrar tu verdadera cara, sin miedo, sin culpa.

⚠️ El síntoma no se resuelve en la superficie.
⏳ Si no se aborda el patrón que lo originó, seguirá repitiéndose.
🔑 Solo la comprensión profunda permite la transformación definitiva.

Y eso solo puede lograrse en terapia.
💡 Porque no es tu rostro lo que necesita cambiar…
…es tu historia lo que merece ser sanada.✨️💜

"El cuerpo no olvida lo que la mente silencia."Donde hubo shock, a veces no hay dolor... hay vacío.Un territorio anestes...
12/07/2025

"El cuerpo no olvida lo que la mente silencia."
Donde hubo shock, a veces no hay dolor... hay vacío.
Un territorio anestesiado que dejó de sentirse parte de ti.
Recuperar la -sensación de sí- no es "entender lo que pasó", es volver a tocar lo que quedó inmóvil, es respirar en el lugar donde antes solo había defensa.

"Biodecodificación" ✨️💜

Tu alma entra en pánico cuando todo parece estar bien?A veces el cuerpo grita lo que el alma calló por generaciones✨️💜
12/07/2025

Tu alma entra en pánico cuando todo parece estar bien?
A veces el cuerpo grita lo que el alma calló por generaciones✨️💜

04/07/2025

✨️💜🫶

✨️💜
28/06/2025

✨️💜

Dirección

Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:30
Martes 09:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 20:30

Teléfono

+5493424798891

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fabi Stábile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría