19/09/2025
EMBRIOLOGÍA HUMANA Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO
Autores: Manuel Arteaga Martínez, Isabel García Peláez
Número de páginas: 584
Encuadernación: Rústica
Número de edición: 4°
Año: ©2025
Medidas: 21 x 27 cm
EAN: 9786078546954
Editorial: Médica Panamericana
DESCRIPCIÓN
Esta Cuarta Edición, como las anteriores, tiene como objetivo ser un recurso didáctico para el aprendizaje de la Embriología dirigido a los estudiantes y profesionales de las distintas disciplinas de Ciencias de la Salud. Esta obra se enfoca en cubrir los objetivos fundamentales de esta disciplina señalados en los planes de estudio de las diferentes escuelas y facultades de cualquier universidad en el mundo. En esta edición se ha mantenido el mismo formato, pero se ha actualizado la información de los capítulos, se han agregado nuevas ilustraciones, incorporado nuevos recursos. En la actualización de esta nueva edición se han incorporado nuevos colaboradores de diferentes instituciones, lo que nos ha permitido fortalecer la obra y darle una mayor proyección.
PUNTOS CLAVES
En esta nueva edición se ha actualizado la información de los capítulos para tratar de incluir la información más reciente, mientras que en el aspecto visual se ha trabajado en un nuevo diseño iconográfico, incorporando nuevos esquemas y fotografías de alta calidad. Se han agregado nuevas ilustraciones, incorporado nuevos recursos educativos digitales.
Se han añadido dos nuevos capítulos: El Capítulo 2, “Bases moleculares del desarrollo”, sustituye en el formato impreso al de “Conceptos básicos de la señalización molecular en el desarrollo”. Este nuevo capítulo tiene como obje¬tivos de aprendizaje, conocer la estructura de los ácidos nucleicos y los cromosomas; describir los mecanismos de la expresión génica y su regulación; indicar el proceso de la señalización molecular y su importancia en el desarrollo, y comprender la estructura y función de los genes homeóticos. El Capítulo 27, “Desarrollo morfofisiológico de los senos/glándulas mamarias”, el tema formaba parte del Capítulo 26, “Desarrollo del sistema tegumentario”. Dada la gran importancia que tiene el desarrollo de las glándulas mamarias tanto en el embarazo como en la patología que puede presentar, se decidió que fuera un capítulo inde¬pendiente para darle la relevancia que se merece. Tiene como objetivos de aprendizaje comprender e identificar la estructura de las mamas durante su desarrollo embrionario, fetal, posnatal y la lactancia, como base del conocimiento de la anatomía, histología y fisiología; y conocer las principales alteraciones congénitas que se presentan y sus repercusiones clínicas, desde enfermedades benignas hasta el cáncer
La obra está ilustrada con más de 900 esquemas y fotografías de embriones y fetos humanos a color, junto con casos clínicos, preguntas de autoevaluación, actividades interactivas, videos breves, enlaces de interés y lecturas que complementan los temas abordados en cada capítulo y una embriofetoteca virtual (con 200 especímenes de embriones y fetos humanos).
DIRIGIDO A
Es una obra de gran utilidad para los estudiantes y profesionales de las distintas disciplinas de Ciencias de la Salud como odontología, biología y otras disciplinas afines en el campo de la biomedicina. Está enfocada en cubrir los objetivos fundamentales que de esta disciplina se señalan en los planes de estudio de estas licenciaturas en las diferentes escuelas y facultades de cualquier universidad en el mundo.
Ïndice:
Sección 1. Embriología General
1. Introducción y conceptos básicos. Etapas del desarrollo
2. Bases moleculares del desarrollo
3. Ciclo celular, mitosis y meiosis
4. Gametogénesis. Formación del espermatozoide y del ovocito
5. Procesos básicos del desarrollo
6. Fertilización. El inicio de una nueva vida
7. Desarrollo embrionario presomítico: la primera semana
8. Desarrollo embrionario presomítico: la segunda semana
9. Desarrollo embrionario presomítico: la tercera semana
10. Desarrollo embrionario somítico: de la tercera a la octava semana (etapa de organogénesis)
11. Desarrollo fetal: de la novena semana al nacimiento
12. Anexos embrionarios. Ecología fetal
13. Embarazo múltiple
14. Errores de la morfogénesis. Diagnóstico prenatal
Sección 2. Organogénesis
15. Desarrollo de cavidades corporales
16. Desarrollo de cara y cuello
17. Desarrollo del sistema esquelético
18. Desarrollo del sistema muscular
19. Desarrollo de los miembros
20. Desarrollo del sistema digestivo
21. Desarrollo del sistema respiratorio
22. Desarrollo del sistema cardiovascular
23. Desarrollo del sistema urogenital
24. Desarrollo del sistema nervioso
25. Desarrollo del ojo y el oído
26. Desarrollo del sistema tegumentario
27. Desarrollo morfofisiológico de las mamas (glándulas mamarias)
28. Fisiología materna durante el embarazo. El nacimiento y el recién nacido
AUTORES