At.psico.inclusivo

At.psico.inclusivo Mi Nombre es Noelia, soy Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico egresada de la Universidad Autónoma de Entre Ríos .

Actualmente estoy trabajando en ciudad de Santa Fe. -Página personal donde se comparte información sobre Acompañamiento terapéutico ,Psicología de interés general, étc.
-No es una agencia de ATS. CAPACITACIÓNES Y CURSOS �
https://linktr.ee/a.terapeutico_sf

09/09/2025

07/09/2025

Hola‼️ soy Técnica en Acompañamiento
Si lo necesitas escribeme
No te quedes sin el tuyo y encuadra tu trabajo con las flias ‼️
👇📱
https://wa.me/message/LS2HWDKT56MLB1

07/09/2025

¿Como andan? Hace un tiempo vengo pensando en que nuestra profesión no es una función complementaria/auxiliar de la terapia destinada a cumplir ordenanzas especificas, es una terapéutica en sí misma que da musculo a lo interdisciplinario en un area y determinado momento. Muchas veces se lo nombra como si fuera “un dipositivo/estrategia más”, pero esa mirada desconoce su actualización de naturaleza organica.
Su evolución no permite ser colocado ya como un rol, como una función. El AT se despliega en distintos ámbitos: en lo domiciliario, en lo ambulatorio, en lo institucional, en escenarios de vulnerabilidad social. Y en cada uno de esos espacios adquiere matices distintos de acuerdo a su configuración cotidiana presente, porque lo que define al acompañamiento no es su función, sino su capacidad de involucrarse en la vida cotidiana y de construir, junto a otro, una forma posible de habitarla.

No trabajamos con “una persona patológica” o, sino con alguien que vive, que atraviesa su día a día, que construye sentido en su cotidianidad con las herramientas disponibles. El acompañamiento terapéutico es un estar-con, una terapia que se funda en busqueda de herramientas adecuadas para una la vivencia sustentable en el mundo. Entonces me cuesta pensar ni profesión cual rol o función. Teniendo todos los ambitos un único punto en común: La vivencia situada en la vulnerabilidad😃
Decia...

10/08/2025

¿Como andan? Quería compartir e invitar a la reflexión sobre lo importante que es también señalar la usurpación académica, que desvaloriza aún más nuestra profesión. El avance masivo de “títulos intermedios” en licenciaturas de Psicología, así como las prácticas profesionalizantes en la UBA—que, bajo ese nombre, preparan a futuras licencias en psicólogia para ejercer el acompañamiento terapéutico, que para eso son las practicas profesionalizantes, o no?—, y la proliferación de posgrados en el área, son ejemplos claros de cómo se intenta absorber y diluir nuestra identidad profesional. Una formula identitaria que nació de nuestra practica en definitiva

Es fundamental, creo por nuestra perpetuidad, poner un límite y enfrentar a toda corporación que abuse de nuestra ingenuidad por ser una profesión relativamente nueva. En cada proyecto de ley o ley existente, debe quedar escrito de manera literal: “El acompañamiento terapéutico es una profesión autónoma”, tal como se expresa en otras leyes de ejercicio profesional.

El año pasado lo advertí y vi de cerca el desprestigio que sostiene el statu quo hasta el día de hoy. Ahora está sucediendo, a plena vista. La profesión se construye en la calle, en los espacios de trabajo, y eso impacta en la academia, no al reves. Eso es lo que estuvimos haciendo las últimas decadas. Pero ahora que la hemos consolidado, pretenden arrebatárnosla con la complicidad de quienes, siendo funcionales, distorsionan a conciencia la profesión a traves de falacias de equivocación o ambiguedad.

Esto es lo colectivo que nos contaron, pero vos y yo —que todavía viajamos con SUBE a una escuela, casa o centro— sabemos que nos quieren dejar en el asiento de atrás pegadito el timbre de bajada.

Es ya.
Libres. Autónomos. Empoderados.

Disponibilidad actual: Tarde AT en domicilio o escuela.     📝🎒🌈🫂
06/05/2025

Disponibilidad actual: Tarde
AT en domicilio o escuela.
📝🎒🌈🫂

29/04/2025

La organización que nuclea a familiares, personas con discapacidad y entidades del sector se movilizará este miércoles en Santa Fe para exigir que se declare la emergencia nacional en discapacidad. Denuncian recortes, cierres inminentes de centros y abandono estatal.

24/03/2025
21/03/2025

🧍🏼‍♂️🧍‍♀️🧍🏽‍♂️🧍🏾‍♀️🧍‍♂️🧍🏽‍♀️

01/03/2025

Comenzaron las clases y necesitamos organizarnos con el ecuadre de AT!!
Pedime el tuyo!! Y quedan tranquilas ambas partes, olvídate de acuerdos de palabra!!

✍️📱👇 Escribime por Whatsapp

https://tr.ee/pDd8dYosvK

07/02/2025
Hoy 13 de Enero es el Día Mundial de la Depresión. 🌎: La depresión puede parecer una sombra que nos persigue, silenciand...
13/01/2025

Hoy 13 de Enero es el Día Mundial de la Depresión. 🌎:

La depresión puede parecer una sombra que nos persigue, silenciando nuestra alegría y nublando nuestra perspectiva. 😔

¿Alguna vez has sentido...?

- Una tristeza profunda que no parece tener fin.
- Falta de motivación por las cosas que antes te apasionaban.
- Fatiga constante e inexplicable.
- Dificultad para concentrarte o tomar decisiones.
- Sentimientos de inutilidad o culpa.

Si te has identificado con alguno de estos síntomas, recuerda que no estás solo. La depresión es una enfermedad real que afecta a millones de personas en todo el mundo. 💪

Busca ayuda. Habla con alguien.

- Un familiar o amigo de confianza.
- Un terapeuta o psicólogo.
- Un médico.

Recuerda que la recuperación es posible. 🌈

Técnica en Acompañamiento Terapéutico
Noe Santa Cruz 💜🫂

Dirección

Santa Fe

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando At.psico.inclusivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a At.psico.inclusivo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram