MR Repuestos y Tecnologia

MR Repuestos y Tecnologia Somos MR Repuestos y tecnología, tu solución en repuestos para refrigeración y lavarropas. Además, realizamos envíos a todo el país.

Contamos con una amplia variedad de marcas y modelos, y te ofrecemos atención personalizada y asesoramiento técnico. Somos una empresa Argentina que nace capitalizando la experiencia de un grupo de profesionales Frigoristas (con 30 años de experiencia) y comerciantes.. Para ello ponemos a disposición del
FRIGORISTA nuestros técnicos comerciales para que estos puedan asesorarlos en la práctica de este atrapante oficio.

09/05/2025
Cómo regular una válvula de expansión!!!Para regular una válvula de expansión termostática (VET), el objetivo principal ...
03/04/2025

Cómo regular una válvula de expansión!!!

Para regular una válvula de expansión termostática (VET), el objetivo principal es ajustar el recalentamiento (superheat) del refrigerante a la salida del ev***rador. El recalentamiento es la diferencia entre la temperatura real del refrigerante gaseoso a la salida del ev***rador y la temperatura de saturación (ebullición) correspondiente a la presión en ese punto.
¿Por qué es importante regular el recalentamiento?
* Protección del compresor: Un recalentamiento adecuado asegura que solo v***r de refrigerante regrese al compresor, evitando daños por la llegada de líquido.
* Eficiencia del sistema: Un recalentamiento óptimo permite que la mayor parte del ev***rador se utilice para la ev***ración del refrigerante, maximizando la capacidad de enfriamiento.
* Evitar el "hunting" (oscilación): Un ajuste incorrecto puede causar que la VET se abra y cierre excesivamente, provocando fluctuaciones en la temperatura y presión del sistema.
Pasos para regular una VET:
Importante: Antes de intentar cualquier ajuste, asegúrese de que el sistema tenga la carga de refrigerante correcta y que el subenfriamiento (subcooling) en el condensador sea el especificado por el fabricante. Además, deje que el sistema funcione de manera estable durante al menos 15-20 minutos antes de tomar mediciones o realizar ajustes.
* Mida la temperatura del refrigerante a la salida del ev***rador: Coloque un termopar o un termómetro de superficie bien aislado en la tubería de succión, lo más cerca posible de la salida del ev***rador y antes del bulbo sensor de la VET. Registre esta temperatura (T_salida).
* Mida la presión del refrigerante a la salida del ev***rador: Conecte un manómetro al puerto de baja presión (succión), lo más cerca posible de la salida del ev***rador. Registre esta presión (P_evap).
* Determine la temperatura de saturación (T_sat): Utilice una tabla de presión-temperatura (carta de refrigerante) para el refrigerante específico que está utilizando. Busque la presión que midió en el paso 2 (P_evap) y encuentre la temperatura de saturación correspondiente (T_sat).
* Calcule el recalentamiento (SH): Reste la temperatura de saturación (T_sat) de la temperatura medida a la salida del ev***rador (T_salida):
SH = T_salida - T_sat

* Compare el recalentamiento con el valor recomendado: El valor de recalentamiento objetivo suele estar especificado por el fabricante del equipo o de la VET. Un valor típico puede estar entre 5°C y 8°C (10°F y 15°F), pero siempre consulte la documentación específica.
* Ajuste la VET si es necesario:
* Localice el tornillo de ajuste: La mayoría de las VET tienen un tornillo de ajuste, generalmente protegido por una tapa. Consulte el manual de la VET para ubicarlo.
* Realice ajustes pequeños: Gire el tornillo de ajuste en pequeños incrementos (por ejemplo, 1/4 de vuelta).
* Para aumentar el recalentamiento: Gire el tornillo de ajuste en el sentido de las agujas del reloj (esto aumenta la presión del resorte interno, requiriendo una mayor temperatura en el bulbo para abrir la válvula).
* Para disminuir el recalentamiento: Gire el tornillo de ajuste en sentido contrario a las agujas del reloj (esto disminuye la presión del resorte interno, permitiendo que la válvula se abra más fácilmente con una menor temperatura en el bulbo).
* Espere y vuelva a medir: Después de cada ajuste, espere al menos 15-20 minutos para que el sistema se estabilice y vuelva a medir la temperatura y la presión para calcular el nuevo recalentamiento.
* Repita el proceso: Continúe realizando ajustes pequeños y midiendo el recalentamiento hasta que alcance el valor objetivo.
Consideraciones importantes:
* Tipo de refrigerante: Algunos refrigerantes zeotrópicos (mezclas de la serie R400) tienen un "deslizamiento de temperatura" durante la ev***ración. En estos casos, el recalentamiento se mide por encima de la temperatura del punto de rocío (saturated gas temperature). Consulte las recomendaciones específicas para el refrigerante que esté utilizando.
* Bulbo sensor: Asegúrese de que el bulbo sensor de la VET esté correctamente instalado, con buen contacto térmico con la tubería de succión y aislado del ambiente. Una mala colocación del bulbo puede llevar a lecturas incorrectas y a una regulación inadecuada.
* Ecualización de presión: Algunas VET tienen ecualización de presión interna y otras externa. En sistemas con caídas de presión significativas en el ev***rador (como ev***radores grandes o con distribuidores), se recomienda utilizar válvulas con ecualización externa. El puerto de ecualización externa debe estar conectado a la salida del ev***rador.
* "Hunting" (oscilación): Si el sistema presenta oscilaciones continuas en la temperatura y presión de succión después de realizar ajustes, puede haber un problema con la VET (tamaño incorrecto, carga incorrecta del bulbo, etc.) o con el sistema en sí (carga de refrigerante incorrecta, flujo de aire inadecuado, etc.).
* Válvulas no ajustables: Algunas VET pequeñas no son ajustables y están preestablecidas de fábrica. En estos casos, si el recalentamiento no es el adecuado, la válvula deberá ser reemplazada.
* Precaución: Realice los ajustes con cuidado y no fuerce el tornillo de ajuste.

Válvula de expansión: la calidad reside en sus prestaciones, más allá de la marca.
02/04/2025

Válvula de expansión: la calidad reside en sus prestaciones, más allá de la marca.

Características: * Pantalla Digital: Cuenta con una pantalla LED clara para una fácil lectura de la temperatura. * Ampli...
01/04/2025

Características:
* Pantalla Digital: Cuenta con una pantalla LED clara para una fácil lectura de la temperatura.
* Amplio Rango de Medición: Típicamente mide temperaturas desde -40°C hasta +50
* Alta Precisión
* Sensor NTC: Utiliza un sensor NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo) para la detección de temperatura.
* Fuente de Alimentación de 220VAC
* Bajo Consumo de Energía: Consume menos de 3W de energía.
* Indicación de Fallo de Sonda

¡PESA TUS GARRAFAS DE REFRIGERANTE CON PRECISIÓN Y FACILIDAD!¿Cansado de adivinar cuánto refrigerante queda?Presentamos ...
28/03/2025

¡PESA TUS GARRAFAS DE REFRIGERANTE CON PRECISIÓN Y FACILIDAD!
¿Cansado de adivinar cuánto refrigerante queda?
Presentamos la Balanza de Colgar Electrónica Portátil, tu aliada indispensable para un control exacto de tus garrafas de refrigerante.
Ideal para:
* Técnicos de refrigeración: Monitorea el consumo y evita quedarte sin refrigerante en medio de un trabajo.
* Instaladores: Asegura la carga correcta para un rendimiento óptimo de los equipos.
* Proveedores: Verifica el peso de las garrafas de forma rápida y sencilla.
Características que te encantarán:
* Portátil y ligera: Llévala contigo a donde la necesites.
* Pantalla digital clara: Lecturas precisas y fáciles de ver.
* Capacidad ideal. Hasta 50 kg
* Fácil de usar: Simplemente cuelga la garrafa y obtén el peso al instante.
* Construcción robusta: Diseñada para resistir el uso diario.
¡Optimiza tu trabajo y ahorra tiempo y dinero!
Consigue hoy mismo tu Balanza de Colgar Electrónica Portátil.

Cuántos AMPERES soporta un cable tipo taller y como seleccionar el cable adecuado?Para cables de cobre (Cu) con aislamie...
23/03/2025

Cuántos AMPERES soporta un cable tipo taller y como seleccionar el cable adecuado?

Para cables de cobre (Cu) con aislamiento, la cantidad de amperios que soportan un cable de 1.5 mm² y uno de 2.5 mm² en Argentina se puede estimar de la siguiente manera, considerando condiciones típicas de instalación y aislamiento de PVC:
Cable de Cobre de 1.5 mm²:
* Aproximadamente 15 a 16 amperios.
Cable de Cobre de 2.5 mm²:
* Aproximadamente 20 a 25 amperios.
Consideraciones Importantes:
* Tipo de Aislamiento: Como se mencionó anteriormente, el tipo de aislamiento (PVC, LSZH, etc.) influye en la capacidad de corriente. Los valores dados son para aislamiento de PVC, que es común.
* Temperatura Ambiente: Las temperaturas más altas reducen la capacidad de corriente del cable.
* Método de Instalación: La forma en que el cable está instalado (dentro de un conducto, a la vista, agrupado con otros cables, etc.) afecta su capacidad de disipar el calor y, por lo tanto, su capacidad de corriente.
* Normativa AEA: La Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) es la normativa de referencia en Argentina y establece los valores exactos de capacidad de corriente según las diferentes condiciones. Siempre se debe consultar esta normativa para instalaciones seguras y conformes.

Dirección

Facundo Zuviria 5941
Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
14:00 - 17:00
Martes 09:00 - 13:30
14:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 13:30
14:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 13:30
14:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 13:30
14:00 - 17:00
Sábado 08:30 - 13:00

Teléfono

+543424891062

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MR Repuestos y Tecnologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MR Repuestos y Tecnologia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram