Punto de Encuentro Santa Fe

Punto de Encuentro Santa Fe Libros del Pensamiento Nacional, Latinoamericano y Popular

Te lo llevamos a tu casa!¿Puede el amor regalar una segunda oportunidad? Cósima es una mujer en la plenitud de la vida. ...
06/11/2020

Te lo llevamos a tu casa!

¿Puede el amor regalar una segunda oportunidad? Cósima es una mujer en la plenitud de la vida. Psicóloga de profesión y especializada en el tratamiento del autismo infantil, posee una fundación de enorme prestigio, donde se respira un ambiente cuidado y buen humor. Allí trabaja con perros especialmente adiestrados para ayudar a los niños con alguna condición del espectro autista. Es feliz con su trabajo, con sus amigos y sus sobrinos, a quienes dedica los pocos ratos libres de que dispone. En su adolescencia, sin embargo, padeció la crueldad de algunos compañeros de escuela, experiencia que la marcó profundamente, al tiempo que le sirvió para convertirse en la mujer comprometida que es hoy. Si bien esa etapa de sufrimiento quedó atrás, un día irrumpe de nuevo para ofrecerle algo que quizá deseaba: un amor inesperado, una pasión que la desborda, un abismo de sorpresa e incertidumbre. ¿Podrá ese amor reparar el daño que no se olvida? ¿Podrá deshacer la verguenza , la frustración y el enojo? Con su nueva novela, Florencia Bonelli logra otra vez el misterio de la devoción lectora con una historia que perdura más allá de la última página.

TE LO LLEVAMOS A TU CASA!"Bienvenido un libro que nos honre, que nos respete, que nos ayude a seguir caminando un paso t...
04/11/2020

TE LO LLEVAMOS A TU CASA!
"Bienvenido un libro que nos honre, que nos respete, que nos ayude a seguir caminando un paso tras otro como cualquier día de la vida, con esfuerzo, amor y voluntad. Gracias, chicos, con el alma." GRACIELA BORGES "Este libro es un documento ineludible para reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres detrás de cámara y sobre los roles de las captadas por la imagen. De mala o santa a la emancipación de género, de mero objeto de deseo a sujeto de autodeterminación. Pero la equidad aún no se logró. No obstante, pensar esta problemática con rigor es colaborar a cambiar una realidad aún agobiante. Por testimonial, reflexivo y fecundo este texto representa un hito en los estudios de género relacionados con el arte en general y con el cine en particular. He aquí un desafío para seguir pensando." ESTHER D AZ "El libro de Catalina Dlugi y Rolando Gallego viene a saldar una deuda: poner luz sobre las mujeres del cine. Tanto los personajes femeninos de ficción como las trabajadoras de la industria han recorrido un camino lleno de escollos. Este es un libro necesario para dimensionar ese proceso histórico desde la invisibilización al lugar reconocido de hoy, ganado a fuerza de lucha, talento y empeño." CLAUDIA PI EIRO. "La experiencia, la calidez y el conocimiento de Catalina y Rolando puestos al servicio del cine con una visión de género. Este libro nos interpela y nos invita a seguir reflexionando sobre la construcción de modelos más igualitarios en los diferentes ámbitos. Un libro imprescindible en los tiempos que corren." CECILIA BARRIONUEVO "Siento a este libro tan interesante como necesario, tan necesario como ineludible. El cine argentino está sostenido, expandido y elevado por la participación de mujeres, lesbianas y trans en sus distintos rubros. Y sabemos lo difícil que es ocupar estos puestos. Brindo porque, de esta manera, haya más participación en los espacios cinematográficos y porque más libros como este exhorten nuestra historia en común. " ERICA RIVAS

Te lo llevamos a tu casa!Libro homenaje a Diego Armando Maradona al cumplir 60 años de vida. Un recorrido a través del t...
03/11/2020

Te lo llevamos a tu casa!

Libro homenaje a Diego Armando Maradona al cumplir 60 años de vida. Un recorrido a través del testimonio de más de 70 personalidades que transita sus diferentes etapas deportivas, desde el surgimiento en los Cebollitas hasta su paso por los distintos clubes de acá y el mundo, y por la Selección, primero como futbolista y luego como entrenador. Entre los personajes que dejan su testimonio se encuentran Menotti, H**e Bonafini, Estela Carlotto, Víctor Hugo Morales, Dolina, Paenza, Pagani, Cherquis Bialo, Apo, Arcucci, Fernández Moores, Gianni Minà, Calica Ferrer, Galíndez, Angel Cappa, y muchos futbolistas y ex futbolistas (Caniggia, Morresi, Palermo, Mascherano, el Turco García, Valderrama, Pumpido, Fillol, Careca, Alemao, Brindisi, Suker y muchos más). El prólogo es de Fernando Signorini, el histórico preparador físico de Maradona durante las etapas del Barcelona, Napoli y los Mundiales México 86, Italia 90 y Estados Unidos 94. También preparador físico del seleccionado en su etapa de técnico (2008-2010).

Te lo llevamos a tu casa!Los poemas de Hernán Brienza anudan sucesos familiares y sociales en una ristra infinita, donde...
30/10/2020

Te lo llevamos a tu casa!

Los poemas de Hernán Brienza anudan sucesos familiares y sociales en una ristra infinita, donde todo lo vivido es revivido por los azares de la
memoria. Solo se trata de mirar hacia adentro y encender antorchas hasta encontrarse con las cosas amadas. El truco de la poesía es no tener trucos,
mostrarse tal cual uno es, sin especular ni buscar un resultado. En la poesía no hay finales. Toda buena poesía se entrega a los caprichos del
misterio. ¿Cómo fue que de pronto una hoja en blanco se empezó a llenar de palabras? Brienza se deja llevar por impulsos vitales porque nada le es
ajeno: el obrar humano es su materia. El amor, la música, los amigos, el gato de Apollinaire, la Argentina como destino colectivo. Sumar y seguir,
en una expansión sentimental sin frenos, porque cuando el caballo de la poesía se desboca, resplandecen verdades en el cielo y estalla el aluvión.
En La terrible sonrisa del vencido hay una promesa, un desafío y una empecinada voluntad de creer, a pesar de todo. “Soy lo que combate en mis entrañas”, dice Brienza, convincente. La vida continúa. Continuará. Por los hijos de los hijos de los hijos. Amén.

Rodolfo Edwards

Te lo llevamos a tu casa!LA AUTORA DE LA SAGA DOS AMIGAS VUELVE PARA RECORDARNOSPOR QUÉ FASCINA A 30.000.000 DE LECTORES...
29/10/2020

Te lo llevamos a tu casa!

LA AUTORA DE LA SAGA DOS AMIGAS VUELVE PARA RECORDARNOS

POR QUÉ FASCINA A 30.000.000 DE LECTORES EN 42 PAÍSES

Y ES EL MAYOR ENIGMA DE LA LITERATURA ACTUAL

«Ferrante es una contadora de historias nata, tan extraordinaria y adictiva como mi también adorado John Irving, una escritora clásica en el sentido maravilloso de la palabra.»
Milena Busquets

«Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea». Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el s**o, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de las conversaciones y álbumes de fotografías. Con ello desencadenará sin saberlo el desmoronamiento de su familia intelectual y burguesa, perfecta solo en apariencia.

Maestra absoluta de la intriga, Ferrante siembra la trama de sorpresas y anuda prodigiosamente la misteriosa historia familiar y amorosa en torno a una pulsera que pasa de mano en mano. Nadie como ella para describir la complejidad de las pasiones humanas y todas las intermitencias del pensamiento y el corazón.

La critica ha dicho:
«La ignota escritora italiana [...] regresa a su amada Nápoles para volver a hacer lo que mejor sabe hacer: diseccionar con naturalidad, y sin renunciar a la cruda realidad, las relaciones humanas. [...] Es difícil defraudar. Pero es que, Ferrante maneja con destreza los elementos que le hacen fuerte y que potencia en su maravillosa narrativa. Como si de un combinado se tratara, ha metido en una coctelera todos esos ingredientes que le han llevado al éxito: amistad, adolescencia, familia, fealdad, religión, mentiras, clase social, s**o y Nápoles.»
Pilar Parra, ABC

«Una historia muy Ferrante. [...] Su temible tía Vittoria desgarrada, cruda, fascinante y oscura como si fuera el hada madrina de un cuento [le] descubre un mundo de ciegas pasiones y afectos desproporcionados, de imposiciones, extremos y locuras. Giannina despierta a la edad adulta junto a esa tía. Arrastra a ese submundo [...] a sus amigas, las hermanas Angela e Ida. Con ellas tres irán, no hay duda, una legión de lectores.»
Andrea Aguilar, El País

«La misteriosa 'superstar' de la narrativa actual, experta en una de las zonas más inexploradas de la geografía emocional, la sororidad femenina, lo ha vuelto a hacer, sí. En este caso, lanza a su protagonista, una niña de 12 años, a un viaje iniciático que, como a Ulises en la Odisea, la llevará por puertos desconocidos, experiencias nuevas exteriores e interiores, horrores y placeres, cegueras y visiones. [...] El inicio de un viaje sin retorno del protegido mundo de la infancia al complejo y lleno de peligros de los adultos.»
Ana Bretón, El Mundo

«No se dejen engañar. El mayor misterio no es quién es o quién deja de ser Elena Ferrante [...]: el misterio es su escritura y su capacidad de evocación. Un fenómeno torrencial, magnético, imparable.»
Quico Alsedo, El Mundo

«Una pequeña gran historia, [...] una obra universal [de] una maestra retratista de todo lo que nos preocupa, de todo lo que nos duele. Es difícil encontrar alguien de quien decir esto y que aún esté entre nosotros. Que en vida ya sea un clásico.»
Víctor M. González, GQ

«Ferrante muestra con enorme habilidad los contrastes sociales, explorando los barrios bajos y las zonas residenciales, dos mundos aparentemente opuestos, pero en los que se ama, se espera y se sufre con la misma intensidad. [...] Una impecable crónica de la ferocidad humana.»
Rafael Narbona, El Cultural

«La legión de fans de Elena Ferrante están de enhorabuena en todo el mundo. [...] Una historia visceral, repleta de lúcidas revelaciones sobre el alma humana, con un relato sencillo, cargado de intriga y misterios que resolver. La ecuación perfecta entre novela de autor y bestseller. Algo que está al alcance de muy pocos pero que Elena Ferrante, quien quiera que sea, ha conseguido.»
Ahora qué leo, La Sexta

«Ferrante ha logrado construir un estilo propio que tiene la garra necesaria para poder jugar con sus lectores y hacer que un argumento [...] alcance una grandeza inexplicable.»
Júlia Costa, Llegir en cas d'incenci

«Esta vez Ferrante va directa a ganar el Premio Strega. [...] Una nueva saga imprescindible.»
Davide Turrini, Il Fatto Quotidiano

«Turbia, emocionante, anticlimática e inolvidable.»
Laura Caso, MujerHoy

«La primera obra italiana en décadas que se merece el Premio Nobel.»
The Guardian

«La autora vuelve a ese barro ardiente delo familiar y lo íntimo del que ella se vale, esta vez para mostrar que crecer supone aprender a mentir.»
Karina Sainz Borgo, Vozpópuli

«Una maravillosa novela sobre el desencanto.»
The Atlantic

«Moderna, urgente, precisa.»
The Telegraph

«Los personajes de Ferrante recuerdan a las muñecas rusas, cada una contiene otra muñeca, luego otra, hasta la última, la más enigmática.»
La Croix

«Las novelas de Elena Ferrante me han tenido atado al sillón, leyendo y celebrando.»
Juan Marsé

TE LO LLEVAMOS !Y ya no hubo quien pueda con su fuego.El se puso a vivir con toda el alma.El se puso a vivir ya para sie...
28/10/2020

TE LO LLEVAMOS !

Y ya no hubo quien pueda con su fuego.El se puso a vivir con toda el alma.El se puso a vivir ya para siempre en las miles de flores que brotaban desde todos los rumbos del olvido,desde el fondo profundo de la patria.Teresa Parodi El tiempo todo lo ilumina.A diez años de la muerte de Néstor Kirchner,resulta claro que él ha sido el hombre que cambió todo en Argentina.Por eso,y para reconocerlo y conmemorarlo,este libro aparece como una necesidad colectiva,como un fervoroso homenaje coral.Historias personales,anécdotas políticas,estrategias compartidas,recuerdos e imágenes narradas desconocidas se suceden aquí. Jorge Topo Devoto ha invitado a participar de este acto de escritura a muchos,pero no a todos,como suele pasar.Alberto Fernández - Papa Francisco - Oscar Parrilli - Fernanda Raverta - Padre Lito - Sergio Pato Urribarri - Rafael Correa - José Mara Salvini-Andrés Cuervo Larroque - Hugo Moyano-Juan Carlos Lascurain-Juan Gelman-Eduardo Wado de Pedro -Juan Cabandi-Alejandro Dolina-Nilda Garré - Eduardo Valdés- Víctor Hugo Morales-Pablo Grippo - Edgardo Depetri -Angel Maza- Agustín Rossi-Pedro Saborido - Omar Quiroga - Victoria Montenegro - Hugo Yasky-Carlos Kunkel -Héctor Patrignani - H**e de Bonafini -Evo Morales-Víctor Santa María-Alicia Castro - Eduardo Fellner -Diego Carbone-Estela de Carlotto - Jorge Taiana - Taty Almeida -José Manuel Zelaya-Andrés Castillo- Alberto Descalzo - Julio Pereyra - Juan Carlos Alderete-Jorge Sapag - Omar Plaini - Teresa Parodi..

Te lo llevamos a tu casa!Por primera vez Diego Capusotto publica sus poemas. Y los publica con fotos de Daniel Berbedés ...
28/10/2020

Te lo llevamos a tu casa!

Por primera vez Diego Capusotto publica sus poemas. Y los publica con fotos de Daniel Berbedés en un libro sorprendente.

Un libro de poesía escrito a cuatro manos en el que Capusotto hace poesía con sus palabras y Berbedés con sus fotos.

Poemas y fotos que son unidades indivisibles desde el abismo de la condición humana, con sus miedos, impotencias y rebeliones.

Capusotto fusiona emociones con Berbedés —ese asombroso retratista de una época caótica, capaz de explorar sus vértigos y decadencias— y nos permite descubrir una faceta desconocida hasta hoy del actor cómico que marcó a varias generaciones con su inteligencia y sensibilidad.

Versos luminosos y oscuros para una época indescifrable, mezclados en fotos de una crudeza bella y triste. Y acaso esa tristeza —como decía Tuñón— sea una manera sutil de la alegría.

Es imposible imaginar las últimas décadas sin Diego Capusotto y la inmensa obra realizada junto a Pedro Saborido.

Será imposible concebir este tiempo sin LO QUE TEME LA NOCHE, este libro de Diego Capusotto y Daniel Berbedés. Un libro imprescindible.

Nos seguimos cuidando . Pedilo y te lo llevamos a tu casa.Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad...
16/10/2020

Nos seguimos cuidando . Pedilo y te lo llevamos a tu casa.

Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, mu**ta de miedo, a espiar a las tr****tis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta de todas. En su adn convergen las dos facetas trans que más repelen y aterran a la buena sociedad: la furia tr****ti y la fiesta de ser tr****ti. En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers, con tonada cordobesa. Las malas es esa clase de libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero.

“Cuando escribimos, Cami querida, las antepasadas se levantan de la puerca muerte, de la tristeza y la soledad, y vengamos el destino que nos impone este mundo puerco, y somos por fin nuestro sueño, naciendo, hirviendo, naciendo, hirviendo, naciendo...”
SUSY SHOCK

HEMOS RECORRIDO UN LARGO CAMINO MUCHACHAS Se trata de una compilación de 90 autoras y autores  que intentaron reflejar c...
14/10/2020

HEMOS RECORRIDO UN LARGO CAMINO MUCHACHAS

Se trata de una compilación de 90 autoras y autores que intentaron reflejar como ha sido la docencia en su territorio
MAESTRAS ARGENTINAS, ENTRE MANDATOS Y TRANSGRESIONES .Este trabajo se coordinó desde Rosario por Eduardo Mancini y Mariana Caballero, y su finalidad fue contar la historia de la docencia argentina a través de personajes.“Personajes que han sido funcionales y no, es decir personajes que se resistieron, personajes que bregaron por la inclusión, personajes que trabajaron en distintos niveles. A través de estas biografías, la idea es recorrer la docencia desde la colonia hasta la actualidad”.

Lo que viene, lo que viene, lo que viene
14/10/2020

Lo que viene, lo que viene, lo que viene

  Comprá los nuestros !!
22/09/2020




Comprá los nuestros !!

El día comienza mal para Adela, joven neoyorquina de ascendencia cubana, cuando recibe la llamada de su madre. Llevan en...
18/09/2020

El día comienza mal para Adela, joven neoyorquina de ascendencia cubana, cuando recibe la llamada de su madre. Llevan enfadadas más de un año, porque Adela no solo se ha trasladado a Miami, sino que vive con Marcos, un joven habanero recién llegado a Estados Unidos que la ha seducido por completo y al cual, por su origen, su madre rechaza. Marcos le cuenta a Adela historias de su infancia en la isla, arropado por un grupo de amigos de sus padres, llamado el Clan, y le muestra una foto de la última comida en que, siendo él niño, estuvieron juntos veinticinco años atrás. Adela, que presentía que el día se iba a torcer, descubre entre los rostros a alguien familiar. Y un abismo se abre bajo sus pies.

Como polvo en el viento es la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión, en Barcelona, en el extremo noroeste de Estados Unidos, en Madrid, en Puerto Rico, en Buenos Aires... ¿Qué ha hecho la vida con ellos, que se habían querido tanto? ¿Qué ha pasado con los que se fueron y con los que decidieron quedarse? ¿Cómo les ha cambiado el tiempo? ¿Volverá a reunirlos el magnetismo del sentimiento de pertenencia, la fuerza de los afectos? ¿O sus vidas son ya polvo en el viento?

En el trauma de la diáspora y la desintegración de los vínculos, esta novela es también un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades. Una novela deslumbrante, un retrato humano conmovedor, otra obra cumbre de Leonardo Padura.

Nos cuidamos entre todes, lo llevamos a tu casa.
17/09/2020

Nos cuidamos entre todes, lo llevamos a tu casa.

  La Virgen Cabeza no es sólo una historia de amor entre una periodista y una tr****ti que asegura comunicarse con la vi...
15/09/2020




La Virgen Cabeza no es sólo una historia de amor entre una periodista y una tr****ti que asegura comunicarse con la virgen. Es el relato desenfrenado de lo que ocurre en El Poso, un barrio popular de la provincia de Buenos Aires, donde la urgencia es sacar a los pibes del paco y a las pibas de la calle. Lo marginal impera durante toda la obra: a partir de una visión mística que tiene Cleopatra, la protagonista, en la villa se organizan para armar un estanque con peces y así alimentar a lxs vecinxs.
“No hay ningún mandato de cómo deben ser las sexualidades. Así como las mujeres no estamos obligadas a coger con hombres, las tr****tis tampoco. Me parece que todos podemos hacer lo que se nos dé la gana y que el abanico de posibilidades es muy
amplio”, aseguró la escritora en una entrevista para el medio Página 12 en julio de 2009.

OFERTA  MAESTRA DEL PUEBLO  -Adiós Sarmiento, Adriana Puiggros, Colihue-La educación popular en América Latina, Adriana ...
15/09/2020

OFERTA
MAESTRA DEL PUEBLO



-Adiós Sarmiento, Adriana Puiggros, Colihue
-La educación popular en América Latina, Adriana Puiggros, Colihue
-Rosarito, un policial pedagógico, Adriana Puiggros, Colihue
Los tres por $ 2000

   SHEGUA  -Una política exterior soberana, CFK, Colihue-Profundamente Argentina, CFK, Peña Lillo-Lo mejor del amor, Rob...
15/09/2020


SHEGUA



-Una política exterior soberana, CFK, Colihue
-Profundamente Argentina, CFK, Peña Lillo
-Lo mejor del amor, Roberto Caballero, Sudamericana
Los tres por $ 1500

15/09/2020


  “Mis hijos, como otros miles de adolescentes, eran jugadores impenitentes, y no pasaba día en que no ganaran una parti...
15/09/2020




“Mis hijos, como otros miles de adolescentes, eran jugadores impenitentes, y no pasaba día en que no ganaran una partida, es decir, destruyeran un mundo.”
En un futuro remoto en el que los libros se consideran materia mu**ta, un grupo de hermanos adolescentes se aficionan a un juego llamado Realidad Total.
El juego es casi su única actividad, la pasión que consume sus días. Consiste en trasladarse virtualmente a un mundo poblado por una especie inteligente y declararle la guerra. Su objetivo: lograr la aniquilación de la especie en cuestión. Preocupado, el padre y narrador –un personaje anacrónico que todos los días dedica un rato a la lectura- censura la práctica de sus hijos, que considera bárbara y peligrosa. Esas orgías de destrucción le suscitan una desconfianza creciente, que culmina en una suerte de revelación: el juego servirá para allanar el camino a la reinstalación de Dios en la humanidad, una idea que él creía enterrada para siempre...
Publicada en 2000 con una tirada reducida, esta refinada y divertida fantasía distópica se convirtió en un libro mítico dentro de la producción de César Aira. Emecé se complace en poner al alcance de los lectores esta nueva edición, revisada y corregida por el gran autor argentino.

Dirección

Eva Perón 3016
Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 12:30
17:30 - 20:30
Martes 09:30 - 12:30
17:30 - 20:30
Miércoles 09:30 - 12:30
17:30 - 20:30
Jueves 09:30 - 12:30
17:30 - 20:30
Viernes 09:30 - 12:30
18:00 - 20:30
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

342 5 485726

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto de Encuentro Santa Fe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Punto de Encuentro Santa Fe:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram