Hogar Imperial I

Hogar Imperial I Hospedaje y atención para el adulto mayor.

01/09/2024

Que alguien me diga por que pasa esto.
En la casa de los padres caben todos los hijos, pero muchas veces en la casa de los hijos no caben los padres. Esto es una verdad y es algo muy común. Hijos que no quieren responsabilizarse de sus padres, ancianos.
¿Que clase de hijos somos?
¿Creen que no llegaremos a viejos?
Que clase de seres humanos somos?
Que no agradecemos a quienes nos brindaron todo su apoyo y su esfuerzo? Que clase de sociedad somos?
Que toleramos que nuestros padres ancianos sufran abandono y soledad?
Esto es una vergonzosa realidad que se presenta en muchos casos hijos que incumplen su deber de cuidar a sus padres cuando más los necesitan, hijos que los relegan a hogares o asilos para adultos mayores y ni siquiera los visitan..
Por suerte, Tambien hay hijos que si se comprometen con sus padres ancianos con afecto y reconocimiento.
No nos olvidemos nunca de esto, queridos amigos, lo que entregas recibes no es una invención más.Es una ley universal.





¿Qué es lo primero que se olvida con el Alzheimer?La enfermedad de Alzheimer afecta los distintos tipos de memoria, y se...
25/07/2024

¿Qué es lo primero que se olvida con el Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer afecta los distintos tipos de memoria, y se agrava a medida que avanza el deterioro cognitivo. De este modo, los síntomas van in crescendo en cada fase de la enfermedad.
Es importante distinguir que existen distintos tipos de memoria relacionadas a diferentes áreas del cerebro, lo cual nos permite manejar mucha información.

Como todas las habilidades cognitivas, la memoria funciona en red y, se distinguen 2 tipos de memoria: a corto plazo y a largo plazo; y tres fases del Alzheimer.

En la primera fase se caracteriza por episodios de pérdida de memoria consciente, y es muy común olvidarse las llaves o una reunión con los amigos, es decir sabemos que nos estamos olvidando algo pero no sabernos que era. En esta fase, las personas todavía tienen autonomía y se desenvuelven de forma independiente. Esta etapa puede durar entre 1 y 3 años e incluso mas, según cada persona.

En la segunda fase, se incrementan los olvidos no solo de las llaves sino de varias cosas más que antes no ocurrían, como por ejemplo pagar las facturas de los servicios públicos o recordar la clave del cajero del banco y se añaden las dificultades relacionadas con las experiencias de la vida y el significado de las palabras.

En la tercera fase, se incrementan los olvidos de las experiencias de vida y comienzan los olvidos de las acciones secuenciadas y automatizadas como, por ejemplo, caminar o cortar la comida. Puede tener hambre pero no puede decirlo, puede querer beber agua y señalarlo con la mirada pero no decirlo.

Cada fase tiene un abordaje distinto para el terapeuta, porque cuanto más se le exige más se olvida, pero cuanto más se persiste mas se retiene la información. El cerebro de una persona con Alzheimer no funciona por exigencias sino por persistencias…

22/06/2024

¿Por qué los hijos se alejan de sus padres?
La falta de comunicación durante la crianza, e incluso vivencias traumáticas, pueden ser motivos por los que algunos hijos deciden olvidar a sus padres. Conozcamos de cerca, algunas de las causas que pueden llevar a esto y cómo fortalecer lazos con tus progenitores, en la adultez...

Cuando seamos viejos ….Cuando ya no podamos mover las manos, alguien nos alcanzará un vaso de aguaCuando ya no podamos c...
17/12/2023

Cuando seamos viejos ….

Cuando ya no podamos mover las manos, alguien nos alcanzará un vaso de agua
Cuando ya no podamos caminar, alguien nos tomará de la mano
Cuando todos se hayan ido de nuestro lado, alguien se quedará para hacernos compañía
Cuando veamos que la vida se nos apaga, alguien nos dará un poco de luz a nuestros días
Cuando creamos que todo esta perdido, Dios nos dará esperanzas
Cuando Dios nos llame a su lado, no temas, ya es la hora de partir… eso es inevitable

06/12/2023

Cuando una persona con enfermedad de Alzheimer se desorienta, NO hay que hacer lo siguiente:

1 no hay que contradecirlo porque se siente amenazado
2 no hay que preguntarle porque no sabrá qué responderte
3 no hay que acusarlo porque en realidad no es dueño de sus actos
4 no hay que tocarlo o forzarlo porque creerá que ud quiere golpearlo

1 Si, hay que guardar silencio y dejarlo hablar
2 Si, hay contenerlo
3 Si, hay que seguirlo con la mirada y ver que actitud va a tomar cuando esté desorientado físicamente
4 Si, hay que adelantarse y retirar elementos que le resulten peligrosos, como:

utensillos corto punzantes
controlar una llama encendida
guardar los elementos químicos
proteger las escaleras
cerrar con llave los espacios como sótanos, pozos o altillos

Tener a mano el teléfono para casos de urgencia ...!

"La música calma a las fieras" dice un dicho y es la verdad.
La música de su época hace que le traiga recuerdos y se calme para poder cantar o escuchar.

Los medicamentos nos ayudan a vivir por más tiempo y más sanos; sin embargo, tomarlos de forma incorrecta o mezclar cier...
02/11/2023

Los medicamentos nos ayudan a vivir por más tiempo y más sanos; sin embargo, tomarlos de forma incorrecta o mezclar ciertos medicamentos puede ser peligroso.

Las personas deben tener cuidado y crear un registro para mantener el orden y el control de sus medicamentos y usarlos de manera segura.

¿Qué hacer cuando una persona mayor no quiere tomar la medicación?

Consulte con el médico.

Si es posible, proveale a su familiar los medicamentos, pero de a uno a los vez, según prescripción médica.

Hazlo divertido ya que ellos son ahora como niños.

Cuando todo lo demás falle, y a veces así será, deje todo de lado por unos minutos, deje pasar tiempo para calmarse, y luego vuelva a la tarea de la medicación en 10 a 15 minutos.

Encienda la luz. No le provea medicamentos en la oscuridad; si no enciende la luz, puede cometer un error.

No comparta los medicamentos porque a otra persona le ocurra la misma sintomatologia.

Escuche activamente y trate de involucrarse en el relato.

Evitar una ayuda forzada a los fines de que genera más ansiedad.

¿Cuáles son los medicamentos más utilizados en el adulto mayor?

La mayor parte de individuos con 75 años o más hacen uso continuo de por lo menos tres fármacos. Los medicamentos más consumidos son antihipertensivos; diuréticos; analgésicos, antiinflamatorios, ansiolíticos y vitamínicos

Instagram .valverdi

El amor en tiempos difíciles...Estaba esta pareja caminando por la calle cuando de pronto una persona le pregunta: por q...
25/08/2023

El amor en tiempos difíciles...

Estaba esta pareja caminando por la calle cuando de pronto una persona le pregunta: por qué su mujer camina como distraída..?

El le responde: porque tiene Alzheimer y no recuerda, no reconoce, No se acuerda de quién soy yo desde hace muchos años.
Ni siquiera recuerda que soy su marido...

La persona le pregunta nuevamente sorprendida: a pesar de que no se acuerda de quién es usted todavía la sigue cuidando?

Él volvió a responder con una sonrisa generosa: ella no se acuerda quién soy yo, pero yo si sé quién es es ella...

21/07/2023

Te gustaría un amor así...?

¿Conoces tus derechos?Los Derechos Humanos son una serie de derechos que tienen su fundamento en la idea de las necesida...
08/03/2023

¿Conoces tus derechos?

Los Derechos Humanos son una serie de derechos que tienen su fundamento en la idea de las necesidades humanas. Con el reconocimiento, ejercicio y protección de estos derechos se pretende satisfacer una cantidad de exigencias que se consideran necesarias para el desarrollo de una vida digna.

Derechos Humanos de la Mujer:

Derecho a la Educación
Derecho a la Salud
Derecho al Desarrollo
Derecho al Trabajo
Derecho a la Participación Política
Derecho a una Vida Libre de Violencia
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Derechos de niñas y adolescentes:

A que se proteja su vida y se respete su intimidad.
A la salud.
A hacer deporte, a jugar y disfrutar de un ambiente sano.
A no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo.
A que se respete su honor y se proteja su imagen.
A tener su documento, su nombre, su nacionalidad y su propio idioma.
A que se respete la forma de ser de su lugar de origen.
A conocer a sus padres biológicos y mantener un vínculo con ellos aunque estén separados o alguno se encuentre en prisión, salvo que ese vínculo pueda provocarle daño.
A tener una familia alternativa o adoptiva que los críe cuando no puedan tener contacto directo con sus padres.
A recibir educación pública y gratuita en todos los niveles, respetando su derecho a ingresar y permanecer en una escuela cerca del lugar donde viven.
A g***r de los beneficios de la seguridad social.
A expresar sus opiniones en la familia y que sean tenidas en cuenta tanto en la familia como en la escuela, considerando su grado de madurez.
A asociarse con fines culturales, deportivos o políticos siempre y cuando esas asociaciones o grupos estén sólo integradas por niños, niñas o adolescentes.

El reconocimiento de los Derechos Humanos de las Mujeres, muchos de los cuales hoy resultan familiares y cotidianos, ha significado una lucha tenaz y de gran esfuerzo por parte de muchas mujeres a lo largo de la historia.

De hecho, el proceso hacia la exigibilidad de los Derechos Humanos de las mujeres es un camino que continúa transitándose hoy en día desde diversos espacios, teniendo como principales protagonistas a las mujeres.

¡Las mujeres tenemos derecho a tener derechos!

08/03/2023

¿Cuál es el origen del 8M?

El 8 de marzo de 1908 ocurrió una tragedia que marcó la historia: 129 mujeres murieron en un incendio dentro de la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos. Este hecho ocurrió después de que se hayan declarado en huelga para pedir a su empleador una reducción de la jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y mejoras en la condiciones de trabajo.

Decidido a no cumplir con estás demandas, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran. Eso resultó en la muerte de las obreras, ya que no pudieron salir del establecimiento cuando este se prendió fuego. Tras este hecho, en Estados Unidos, se llevaron a cabo varias movilizaciones para reclamar por el fallecimiento de estas trabajadoras y para pedir por la igualdad de género.

¿Qué se conmemora este día?

Se rinde homenaje a la lucha por la igualdad de género, se celebran los derechos alcanzados y se invita a reflexionar acerca de la necesidad permanente de que se efectivicen y sean ampliados.

¿Cuál es el lema de este año?

En 2023, el lema es “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”. De esa forma, la ONU busca rendir homenaje a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, e invita a explorar los efectos sociales y económicas de la brecha digital de género.

Según información que brindó dicho organismo internacional, un 37 por ciento de las mujeres del mundo no tiene acceso a Internet y, si bien la brecha en este aspecto entre hombres y mujeres mejora con los años, aún es muy significativa en los países en desarrollo.

(Video y texto informativo de La Nación)

Si te gusta la salud mental o tienes un familiar con problemas de salud mental (psiquiátricos)...Entonces este es el vid...
05/12/2022

Si te gusta la salud mental o tienes un familiar con problemas de salud mental (psiquiátricos)...
Entonces este es el video que necesitas ver...!!!!

¿Qué son los delirios y las alucinaciones?www.informacionpsiquiatria.comEn este vídeo respondo a las siguientes cuestiones:1) ¿Qué es un delirio?2) ¿Qué es u...

El Alzheimer es una de las enfermedades más lesivas en el adulto mayor.Acá abajo te dejo unos consejitos prácticos...
01/12/2022

El Alzheimer es una de las enfermedades más lesivas en el adulto mayor.
Acá abajo te dejo unos consejitos prácticos...

Dirección

Francia 1957
Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

342 5170 242

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hogar Imperial I publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram