Dr Carlos Asención - Médico Oftalmólogo

Dr Carlos Asención - Médico Oftalmólogo Oftalmólogo

🌟 ¡Todo lo que necesitas saber sobre los lentes intraoculares para la cirugía cataratas! 🌟¡Hola a todos! 👋 Soy Carlos As...
15/06/2025

🌟 ¡Todo lo que necesitas saber sobre los lentes intraoculares para la cirugía cataratas! 🌟

¡Hola a todos! 👋 Soy Carlos Asención, médico oftalmólogo especialista en cataratas, y hoy quiero compartir con ustedes información clave sobre los lentes intraoculares que usamos en la cirugía de cataratas. Si tú o un ser querido están considerando esta cirugía, ¡esto te interesa! 😊

La cirugía de cataratas no solo elimina la opacidad del cristalino, sino que también es una gran oportunidad para mejorar tu visión con un lente intraocular (LIO) personalizado. Pero, ¿sabías que hay diferentes tipos de lentes? A continuación, te explico los más comunes, sus ventajas y consideraciones, para que puedas tomar una decisión informada junto con tu oftalmólogo.

1️⃣ Lentes Monofocales

¿Qué son? Estos lentes están diseñados para corregir la visión a una sola distancia, generalmente para ver de lejos (como para conducir o ver TV).

Pros:

- Excelente calidad de visión para la distancia elegida.
- Cubiertos por la mayoría de los seguros médicos o sistemas de salud.
- Menor probabilidad de efectos visuales no deseados (como halos o deslumbramientos).

Contras:

- Es probable que necesites anteojos para otras distancias (por ejemplo, para leer o ver de cerca).
- No corrigen el astigmatismo, salvo que se combinen con lentes tóricos.
- Ideal para: Personas que no les importa usar anteojos para ciertas actividades.

2️⃣ Lentes Tóricos

¿Qué son? Son lentes monofocales diseñados específicamente para corregir el astigmatismo junto con la catarata.

Pros:

- Mejoran la nitidez de la visión al corregir el astigmatismo.
- Reducen la dependencia de anteojos para la distancia elegida.

Contras:

- Pueden tener un costo adicional, ya que no siempre están cubiertos por seguros.
- Necesitarás anteojos para otras distancias (como lectura).
- Ideal para: Pacientes con astigmatismo significativo que buscan mejor visión sin anteojos para lejos.

3️⃣ Lentes Multifocales

¿Qué son? Estos lentes permiten ver bien de lejos, de cerca y a veces a distancia intermedia (como para usar la computadora).

Pros:

- Reducen mucho (o incluso eliminan) la necesidad de anteojos para la mayoría de las actividades.
- Mayor independencia para leer, conducir o usar dispositivos electrónicos.

Contras:

- Algunos pacientes pueden notar halos o deslumbramientos, especialmente de noche.
- Requieren un período de adaptación para que el cerebro se acostumbre.
- Mayor costo, ya que no suelen estar cubiertos por seguros.
- Ideal para: Quienes buscan una solución "todo en uno" y están dispuestos a adaptarse.

4️⃣ Lentes de Enfoque Extendido (EDOF)

¿Qué son? Son una opción intermedia que ofrecen buena visión de lejos e intermedia, con menos dependencia de anteojos para cerca.

Pros:

- Mejor visión a diferentes distancias sin los efectos visuales de los multifocales.
- Menos halos o deslumbramientos en comparación con los multifocales.

Contras:

- La visión de cerca (como para leer letras pequeñas) puede requerir anteojos.
- Costo más elevado que los monofocales.
- Ideal para: Pacientes que quieren versatilidad pero prefieren menos efectos visuales.

🙋‍♀️ ¿Qué lente es el adecuado para ti?

La elección del lente depende de tu estilo de vida, necesidades visuales y presupuesto. Por ejemplo:
¿Eres de los que lee mucho o trabaja en la computadora? 📚💻
¿Prefieres no depender de anteojos para conducir? 🚗
¿Te molesta el astigmatismo o los halos nocturnos? 🌙

En la consulta, evaluamos tu caso en detalle para recomendarte la mejor opción. ¡Cada ojo es único! 😊

💬 ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Ya te operaste de cataratas? ¿Qué lente elegiste y cómo fue tu experiencia?
Si estás considerando la cirugía, ¿qué dudas tienes sobre los lentes?
¡Etiqueta a alguien que pueda necesitar esta info! 👇

📩 Si quieres más información o agendar una consulta, déjame un mensaje privado. ¡Estoy aquí para ayudarte a ver el mundo con claridad! 🌍✨

¡Cuidá tus ojos y descubrí una nueva forma de tratar el GLAUCOMA! 👁️✨Si tenés más de 50 años, seguro sabés lo importante...
18/05/2025

¡Cuidá tus ojos y descubrí una nueva forma de tratar el GLAUCOMA! 👁️✨

Si tenés más de 50 años, seguro sabés lo importante que es cuidar tu visión. El glaucoma, conocido como el "ladrón silencioso de la vista", puede afectar tu calidad de vida si no se trata a tiempo. Pero, ¿sabías que hoy existe una alternativa moderna y efectiva a las gotas diarias? Se llama Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT), y como especialista en glaucoma, quiero contarte por qué está revolucionando el tratamiento. 🩺

🌟 ¿Qué es el SLT?

Es un procedimiento láser rápido, seguro y no invasivo que ayuda a reducir la presión intraocular, el principal factor de riesgo del glaucoma. En solo 10-15 minutos, el láser actúa sobre la malla trabecular del ojo para mejorar el drenaje del líquido, ¡sin dañar los tejidos cercanos!

💡 ¿Por qué elegir SLT en lugar de gotas?

Las gotas para el glaucoma son efectivas, pero no siempre son la mejor opción para todos. Aquí van las ventajas de la SLT:

✅ Adiós a las gotas diarias: Olvidarte de aplicar gotas todos los días puede ser un alivio, ¡especialmente si tenés una rutina ocupada o te cuesta recordarlas!

✅ Menos efectos secundarios: Las gotas pueden causar irritación, enrojecimiento o incluso afectar otros sistemas del cuerpo. El SLT es selectivo y minimiza estos riesgos.

✅ Resultados duraderos: En muchos casos, una sesión de SLT puede controlar la presión ocular durante años, y el procedimiento se puede repetir si es necesario.

✅ Rápido y sin dolor: Se realiza en el consultorio con anestesia local (gotas), y volvés a casa el mismo día.

✅ Ideal para quienes no toleran las gotas: Si las gotas te causan molestias o no logran controlar tu glaucoma, el SLT puede ser la solución.

🙋‍♀️ ¿Es para vos?

El SLT es ideal para pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular. Como oftalmólogo especialista, evalúo cada caso para asegurarme de que sea la mejor opción.

💬 ¡Queremos saber de vos!

¿Usás gotas para el glaucoma? ¿Cómo es tu experiencia con ellas?
¿Conocías el SLT? ¿Qué te parece esta alternativa?

👉 Dejá tu comentario o etiquetá a alguien que podría beneficiarse de esta info. Y si tenés dudas, ¡escribidme! Responderé todas las preguntas para ayudarte a cuidar tu visión. 😊

📅 Cuidarte es ahora: Si querés saber más sobre el SLT o agendar una consulta, mandame un mensaje privado o dejá un comentario.

CATARATA: Qué es, cómo afecta tu visión y cómo la cirugía puede transformar tu calidad de vida!¿Qué es la catarata?La ca...
04/05/2025

CATARATA: Qué es, cómo afecta tu visión y cómo la cirugía puede transformar tu calidad de vida!

¿Qué es la catarata?

La catarata es la opacidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar la luz para ver con claridad. Con el paso del tiempo, especialmente después de los 50 años, el cristalino puede volverse turbio debido al envejecimiento, exposición al sol, diabetes, tabaquismo u otros factores. Esta opacidad actúa como una cortina que dificulta el paso de la luz, afectando la visión de manera progresiva.

¿Cómo afecta la visión?

Las cataratas pueden causar:

- Visión borrosa o nublada, como si miraras a través de un vidrio empañado.
- Dificultad para ver de noche o con poca luz, lo que puede complicar actividades como conducir.
- Sensibilidad al deslumbramiento, especialmente con luces brillantes o el sol.
- Colores apagados o amarillentos, haciendo que sea difícil distinguir tonalidades.
- Necesidad frecuente de cambiar anteojos, sin lograr una mejora significativa.

Estos síntomas impactan la calidad de vida: leer, disfrutar de paisajes, reconocer rostros o realizar tareas cotidianas se vuelve un desafío. Muchas personas mayores de 50 años con disminución de la visión piensan que es “normal” por la edad, pero ¡la catarata es tratable!

La cirugía de catarata: UN CAMBIO TRANSFORMADOR

La cirugía de catarata es uno de los procedimientos más seguros y efectivos en la medicina moderna. Consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo por una lente intraocular (LIO) artificial. Este procedimiento, que suele durar menos de 15 minutos, se realiza con anestesia local y tiene una recuperación rápida (generalmente, en pocos días).

Beneficios de la cirugía para tu calidad de vida:

- Restauración de la visión clara: Los pacientes recuperan la nitidez para leer, conducir o disfrutar de actividades al aire libre.

- Colores vibrantes: Los colores vuelven a ser brillantes, mejorando la percepción del entorno.

- Mayor independencia: Al ver mejor, puedes realizar tareas diarias sin depender de otros, lo que aumenta la confianza y autoestima.

- Seguridad: Una visión clara reduce el riesgo de caídas, un problema común en adultos mayores con visión deficiente.

-Mejor calidad de vida emocional: Poder disfrutar de hobbies, socializar y ver los rostros de seres queridos mejora el bienestar general.

Estudios muestran que más del 95% de los pacientes experimentan una mejora significativa en la visión tras la cirugía, y muchos dicen que “vuelven a ver el mundo con ojos nuevos”.

Tipos de lentes intraoculares (LIO)

Durante la cirugía, se coloca una lente intraocular PERSONALIZADA según las necesidades del paciente. Existen varios tipos, cada uno diseñado para mejorar la visión en diferentes escenarios:

Lentes monofocales:

- Proporcionan una visión nítida a una sola distancia (generalmente, para lejos, como conducir o ver televisión).
- Los pacientes pueden necesitar anteojos para leer o ver de cerca.
- Son ideales para quienes priorizan una visión clara a distancia y no les molesta usar gafas para tareas cercanas.

Lentes multifocales:

- Permiten ver bien de lejos, a distancia intermedia (como usar la computadora) y de cerca (como leer).
- Reducen la dependencia de anteojos, ofreciendo mayor comodidad.
- Pueden requerir un periodo de adaptación, ya que el cerebro aprende a alternar entre las zonas de enfoque.

Lentes de enfoque extendido (EDOF):

- Ofrecen un rango continuo de visión, desde lejos hasta distancia intermedia, con buena calidad de imagen.
- Son una opción intermedia entre monofocales y multifocales, con menos efectos secundarios como halos o deslumbramientos.
- Para leer de cerca, pueden necesitarse anteojos en algunos casos.

Lentes tóricas:

- Diseñadas para corregir el astigmatismo, un problema común que distorsiona la visión.
- Pueden ser monofocales o multifocales, según las necesidades del paciente.
- Mejoran la nitidez al corregir la curvatura irregular de la córnea.

La elección del lente depende de factores como tu estilo de vida, necesidades visuales (por ejemplo, si prefieres leer sin gafas o conducir con máxima claridad) y la salud de tus ojos. Como oftalmólogo especialista, evaluaré tu caso para recomendarte la MEJOR opción.

Un mensaje para mayores de 50 años con disminución de visión

Si notas tu visión borrosa, ¡no lo dejes pasar! Una consulta a tiempo puede devolverte un mundo claro. ¿Cuándo fue tu última revisión ocular?

¡Cuéntame en los comentarios y etiqueta a quien necesite leer esto!

¡Cuidar tus ojos es cuidar tu vida!

Les comparto una nota realizada para El Litoral esta mañana en la campaña de glaucoma :)
15/03/2025

Les comparto una nota realizada para El Litoral esta mañana en la campaña de glaucoma :)

CARLOS ASENCIÓN – OFTALMÓLOGO

Hoy se llevó a cabo una nueva edición de la campaña nacional de prevención de glaucoma organizada por el Consejo Argenti...
14/03/2025

Hoy se llevó a cabo una nueva edición de la campaña nacional de prevención de glaucoma organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología, y fue todo un ÉXITO!😀

Vimos un total de 90 pacientes y gracias a ello pudimos salvarle la visión a 10 personas!

Muy contentos de haber participado y los esperamos el próximo año!!!

Gracias a la Asociación de Oftalmólogos de Santa Fe por brindar el espacio!

📣ATENCIÓN‼️ Vuelve la campaña de detección gratuita de glaucoma!📢¿Qué es el glaucoma y por qué debería importarme?El gla...
09/03/2025

📣ATENCIÓN‼️ Vuelve la campaña de detección gratuita de glaucoma!📢

¿Qué es el glaucoma y por qué debería importarme?

El glaucoma es una enfermedad de los ojos que genera daños irreversibles en la vista. Es peligroso porque no suele presentar síntomas en sus comienzos. Por esta razón, se lo suele llamar “el ladrón sigiloso de la visión”.

Pero hay una buena noticia: con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la gran mayoría de los pacientes con glaucoma conserva su visión.

Lo más importante...

¿QUÉ ES EL GLAUCOMA?

Es una enfermedad de los ojos que genera daños irreversibles en la vista. y puede llegar a la CEGUERA IRREVERSIBLE

¿POR QUÉ HAY QUE ESTAR ATENTOS AL GLAUCOMA?

Porque es una patología que no suele presentar síntomas en sus inicios, porque la visión perdida no se recupera y porque puede generar ceguera si no es tratada a tiempo.

¿QUIÉNES PUEDEN TENER GLAUCOMA?

Todos podemos tener glaucoma, pero hay quienes tienen más riesgo de padecerlo: personas mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares directos de glaucoma, personas que usaron o usan corticoides, personas que sufrieron traumatismos en los ojos.

¿HAY TRATAMIENTOS?

Sí, hay tratamientos muy eficaces para detener la evolución del glaucoma.

¿QUÉ DEBO HACER PARA PROTEGERME?

Si presenta síntomas, asista al médico oftalmólogo a la mayor brevedad posible. Si no los presenta, realice una consulta anual con su médico oftalmólogo para descartar cualquier patología visual, incluida el glaucoma.

También les dejo un video que hice hace un tiempo que explica mas en detalle lo que es el GLAUCOMA.

Los esperamos en la asociación de Oftalmólogos de Santa Fe este Viernes 14 de marzo.

HORARIO: de 9 a 12 hs por orden de llegada.
LUGAR: Urquiza 2071.

Hasta el viernes!!!😀

Hoy, tercer día, 90 ciegos menos en el Congo! Gran labor de todo el equipo. Sin el trabajo de cada uno de nosotros esto ...
09/10/2024

Hoy, tercer día, 90 ciegos menos en el Congo! Gran labor de todo el equipo. Sin el trabajo de cada uno de nosotros esto no se podría llevar a cabo! GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!!!!😀😀😀. Y gracias a los pacientes por confiar en nostros!! 😊😊

08/10/2024

La felicidad de volver a ver!!! 😊😊😊

Primera jornada quirúrgica en el Congo! Todo un éxito 😀😀😀 Muy agradecido con la Fundación Elena Barraquer /The Elena Bar...
07/10/2024

Primera jornada quirúrgica en el Congo! Todo un éxito 😀😀😀 Muy agradecido con la Fundación Elena Barraquer /The Elena Barraquer Foundation Inc. Y todo el equipo maravilloso de personas que nos acomapañan por esta oportunidad😀😀😀

18/09/2024

Gracias a la Asociación Argentina de Glaucoma por realizar tan importante video sobre concientización acerca del glaucoma, enfermedad que puede producir CEGUERA IRREVERSIBLE!!!

Participando del mejor congreso de Latinoamerica! Facoextrema Curso 4 cirugías de catarata en vivo y en simultaneo!! 🙌🙌🙌
25/08/2024

Participando del mejor congreso de Latinoamerica! Facoextrema Curso 4 cirugías de catarata en vivo y en simultaneo!! 🙌🙌🙌

Médico Oftalmólogo Universitario UBA. Especilista en Glaucoma clínico y quirúrgico. Reazliación de Láser p/ Glaucoma. Cirguía de Cataratas y Segemento Anterior. www.drcarlosasencion.com

Con motivo del día mundial del glaucoma, mañana como todos los años, se estará llevando a cabo la campaña gratuita de de...
14/03/2024

Con motivo del día mundial del glaucoma, mañana como todos los años, se estará llevando a cabo la campaña gratuita de detección de glaucoma.

Lamentablemente este año no podré estar, pero los invito a que se acerquen a la asociación de Oftalmólogos de Santa Fe el día de mañana de 9 a 12 hs.

No dejen pasar esta oportunidad de prevenir esta enfermedad silenciosa, pero con la posibilidad de producir CEGUERA irreversible!

Saludos!

Dirección

Lopez Y Planes 3546
Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+543424550271

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Carlos Asención - Médico Oftalmólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Carlos Asención - Médico Oftalmólogo:

Compartir

Categoría

Mi Historia...

Nací en la ciudad de Santa Fe el 27 de agosto de 1985. Viví en Santo Tomé hasta los 25 años de edad en donde hice la escuela primaria y secundaria. En el año 2004 empecé a estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Rosario (con sede en Santa Fe).

Descubrí mi vocación por la oftalmología cuando cursaba el tercer año de la facultad. Luego de pasar por una crisis en la que casi dejo la carrera, comencé a asistir a un consultorio oftalmológico en donde me di cuenta que la oftalmología era “lo mío”. Siempre tuve una especie de obsesión por los detalles y mucha pasión por la tecnología. Me dí cuenta que la oftalmología combinaba esas dos cosas. Hasta ese punto estaba casi seguro de la especialidad que quería hacer el resto de mi vida, pero no fue hasta el momento en que entre a un quirófano oftalmológico, que confirmé que definitivamente era lo que quería hacer.

Terminé la facultad en el año 2010 y me marché hacia la ciudad de Buenos Aires en donde hice mi especialidad en Oftalmología. Entré al Hospital Oftalmológico Malvinas Argentinas como residente, en donde pase momentos muy difíciles, pero también momentos muy lindos y de donde me lleve muchos amigos!