UCIN Santa Fe

UCIN Santa Fe UCIN | Especialidades pediátricas

Hoy, tuvimos el privilegio de escuchar a la Dra. Mayra Arbelo, genetista clínica que se incorpora a los Consultorios de ...
21/08/2025

Hoy, tuvimos el privilegio de escuchar a la Dra. Mayra Arbelo, genetista clínica que se incorpora a los Consultorios de Pediatría de UCIN y a la Clínica de Ginecología y Maternidad Central ✨️

Su presentación nos permitió conocer el enfoque de trabajo y entender cuándo es clave derivar a una consulta genética, tanto en el ámbito pediátrico, como en el ginecológico u obstétrico.

Trabajamos en equipo 💪🏻 incorporando nuevas especialidades que suman valor a la atención que brindamos a nuestros pacientes.

La   del lactante es la principal causa de fallecimiento en bebés de entre 1 mes y 1 año de vida 👶 Aunque puede ocurrir ...
21/08/2025

La del lactante es la principal causa de fallecimiento en bebés de entre 1 mes y 1 año de vida 👶 Aunque puede ocurrir de manera inesperada, está demostrado que con medidas de prevención y controles adecuados, el riesgo disminuye significativamente:

✔ Dormir boca arriba: es la posición más segura para el descanso.
✔ Cuna propia, firme y libre de objetos.
✔ Lactancia materna: comprobado factor protector.
✔ Ambiente libre de humo.
✔ Controles pediátricos periódicos: la mejor forma de detectar factores de riesgo a tiempo.
✔ Evitar el sobreabrigo.

En UCIN acompañamos a las familias con información clara y seguimiento pediátrico cercano 🩺 Porque prevenir también es cuidar.

Argentina tiene una de las tasas más altas de SUH en el mundo, una enfermedad que afecta principalmente a menores de cin...
19/08/2025

Argentina tiene una de las tasas más altas de SUH en el mundo, una enfermedad que afecta principalmente a menores de cinco años y requiere atención médica inmediata 🩺

No hay un tratamiento específico que cure la enfermedad una vez que aparece, pero sí existen medidas de prevención que todos debemos poner en práctica:

✔ Manipulación segura de los alimentos: cocinar muy bien la carne; no probar carne cruda al cocinar; lavar bien frutas y verduras bajo agua segura; mantener la cadena de frío.

✔ Higiene en la cocina: lavar siempre las manos con agua y jabón antes y después de cocinar, ir al baño o cambiar pañales; usar tablas y utensilios separados para carnes y otros alimentos.

✔ Agua y lácteos seguros: consumir agua potable; evitar el consumo de leche o jugos no pasteurizados.

✔ Prevención en la infancia: reforzar el lavado de manos en niños pequeños, sobre todo luego de ir al baño o jugar; evitar el contacto de niños con personas con diarrea; enseñar hábitos de higiene en casa y en instituciones educativas.

📍Recordá consultar inmediatamente con tu pediatra si observás diarrea con sangre, vómitos intensos y disminución en la cantidad de o***a.

🏥Consultorios de Pediatría y Especialidades Pediátricas
WhatsApp 📱 342 5080356.
www.ucin.com.ar
Consultorios 📍 Urquiza 2190, de 10 a 18 horas.

🏥Guardia Pediátrica
📍 Urquiza 2154, 2do. piso.
De 7 a 23 horas.

Se estima que en nuestro país, casi uno de cada 100 niños desarrolla una alergia alimentaria 🥛 La intolerancia a la prot...
15/08/2025

Se estima que en nuestro país, casi uno de cada 100 niños desarrolla una alergia alimentaria 🥛 La intolerancia a la proteina de la leche de vaca es la más frecuente en la primera infancia y representa un tercio de los casos.

La comienza en etapas tempranas de la vida, generalmente antes de los seis meses, y genera una serie de síntomas inespecíficos que suelen dificultar su sospecha.

🔍Síntomas más frecuentes
La APLV puede ocasionar síntomas digestivos, respiratorios y cutáneos, además de afectar la calidad de vida del niño y de su familia.

🤱Tratamiento
Durante el periodo de lactancia, la mamá debe eliminar de su alimentación todos los productos lácteos y aquellos que contengan proteína de leche de vaca. Esta misma restricción se extiende al bebé al iniciar la alimentación complementaria.

La detección precoz y el acompañamiento multidisciplinario son claves para reducir el impacto de esta alergia alimentaria y mejorar la calidad de vida de paciente 🙌

🩺 En nuestros Consultorios de Pediatría y Especialidades Pediátricas pediatras, nutricionistas y especialistas trabajan juntos para diagnosticar y tratar la APLV, acompañando a las familias en cada paso del proceso.

Turnos y consultas por WhatsApp 📱 342 5080356
www.ucin.com.ar
📍 Urquiza 2190, de 10 a 18 horas.

Hoy celebramos a nuestras nutricionistas pediátricas 💚 La Lic. Luciana Robles y Cecilia Imhoff trabajan en nuestros Cons...
11/08/2025

Hoy celebramos a nuestras nutricionistas pediátricas 💚

La Lic. Luciana Robles y Cecilia Imhoff trabajan en nuestros Consultorios de Pediatría orientando a las familias para promover hábitos saludables que duren toda la vida 👩🏻‍⚕️

🩺 Además, brindan soporte especializado en patologías, diseñando planes de alimentación personalizados con el objetivo de optimizar el bienestar de los pacientes.

Su trabajo es parte fundamental del cuidado integral que brindamos 🙌

TURNOS 👇
Consultorios de Pediatría y Especialidades Pediátricas
www.ucin.com.ar
WhatsApp 📱 342 5080356.

📍 Urquiza 2190, de 10 a 18 horas.

¡Te esperamos!

Crecer juntos, paso a paso 💜Nuestros Consultorios de Pediatría y Especialidades Pediátricas son un espacio creado para a...
09/08/2025

Crecer juntos, paso a paso 💜

Nuestros Consultorios de Pediatría y Especialidades Pediátricas son un espacio creado para acompañar el crecimiento y la salud de los niños y niñas, desde el nacimiento hasta la adolescencia 👶👧🧒

👩‍⚕️ Equipo de neonatólogos, pediatras y especialistas infantiles.
🤝 Diagnóstico, seguimiento y tratamiento en un mismo espacio.
✨ Atención integral, pensada para cada etapa de su crecimiento.

Turnos:
WhatsApp 📱 342 5080356.
www.ucin.com.ar
Consultorios 📍 Urquiza 2190, de 10 a 18 horas.

¡Te esperamos!

🌟 Cada alta es un nuevo comienzo para las familias que acompañamos desde los primeros días.👩‍⚕️Gracias por confiar en no...
30/07/2025

🌟 Cada alta es un nuevo comienzo para las familias que acompañamos desde los primeros días.

👩‍⚕️Gracias por confiar en nosotros en un momento tan importante. ¡Que esta nueva etapa los encuentre unidos, felices y saludables!

Somos UCIN, expertos en el cuidado infantil 💜

👶 ¿Por qué es importante hablar de   en pediatría y neonatología?Porque la prevención comienza antes del nacimiento:🤰 Co...
28/07/2025

👶 ¿Por qué es importante hablar de en pediatría y neonatología?

Porque la prevención comienza antes del nacimiento:
🤰 Controles prenatales: durante el embarazo se realiza el testeo de hepatitis B y C. Detectarlas a tiempo en la madre permite iniciar un seguimiento adecuado y evitar la transmisión al bebé. El diagnóstico temprano protege a la mamá y al recién nacido.

💉Vacunación: aplicar la vacuna contra la hepatitis B dentro de las primeras 12 horas de vida es una de las medidas más efectivas para prevenir la transmisión perinatal. La vacunación oportuna y completa ofrece protección desde los primeros días de vida.

🩺 Controles pediátricos: algunas hepatitis pueden no presentar síntomas al inicio. Por eso, es importante realizar controles periódicos con el pediatra de cabecera. Detectar a tiempo permite actuar y evitar complicaciones a largo plazo.

Cuidar la salud desde los primeros días de vida es clave para una infancia saludable 💜

¿Sabías que el ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental en niños y niñas? 💦 Por eso también es ...
25/07/2025

¿Sabías que el ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental en niños y niñas? 💦 Por eso también es clave que sepas que la mayoría de estos accidentes se pueden prevenir...

¿Cómo? 👇
✔️ Supervisión continua de los niños cuando estén cerca del agua, aún cuando sepan nadar.

✔️ Colocar dispositivos de flotación adecuados, como salvavidas. Los inflables de juguete no son los recomendados.

✔️ Cercá las piscinas.

✔️ Vaciá baldes o tanques cuando no los uses. Se relacionan los ahogamientos con el uso de piscinas, pero estos elementos llenos de agua también representan un peligro para los niños.

✔️ Enseñales a nadar desde pequeños.

✔️ Aprendé maniobras de RCP, para actuar en tiempo y forma ante cualquier contingencia.

Crear un ambiente seguro es clave para evitar accidentes y sus graves consecuencias 🙌

🦷 Te contamos qué esperar ante la llegada de los primeros dientes de tu bebé...👉¿Cuándo suelen salir?Generalmente, los p...
24/07/2025

🦷 Te contamos qué esperar ante la llegada de los primeros dientes de tu bebé...

👉¿Cuándo suelen salir?
Generalmente, los primeros dientes comienzan a aparecer alrededor de los 6 meses de edad, aunque puede variar entre los 4 y los 12 meses.

👉¿Cuáles salen primero?
Comúnmente, los incisivos centrales inferiores son los primeros en asomarse.

👉¿Cómo podemos aliviar las molestias?
✔️Ofrecele mordedores fríos (no congelados).
✔️Priorizá los alimentos fríos, para aliviar la inflamación.
✔️Masajeá suavemente sus encías con un dedo limpio.
✔️Mucho amor, paciencia y contención.

❗️Recordá que la salida de los dientes no causa fiebre alta ni otros síntomas sistémicos importantes. Estos signos podrían indicar otra causa que requiere atención médica.

Consultorios de Pediatría y Especialidades Pediátricas
Turnos online: www.ucin.com.ar
WhatsApp 📱 342 5080356.

Consultorios 📍 Urquiza 2190, de 10 a 18 horas.

¡Te esperamos!

Los primeros vínculos marcan nuestra historia... Y la amistad es uno de los más valiosos 💜En la infancia, los amigos no ...
20/07/2025

Los primeros vínculos marcan nuestra historia... Y la amistad es uno de los más valiosos 💜

En la infancia, los amigos no solo son compañeros de juegos: también son aliados en el crecimiento, en la expresión de emociones y en la construcción del mundo propio ✨

Por eso, en este Día de la Amistad, celebramos la importancia de criar con afecto, de fomentar los lazos desde los primeros años, y de acompañar a las infancias en el descubrimiento del amor más genuino: la .

👧¡Feliz día a todos los pequeños grandes amigos! 👦

Celebramos el alta de Giuliano y Octavio ✨ Todo el equipo de UCIN les desea una hermosa y saludable vida junto a su fami...
16/07/2025

Celebramos el alta de Giuliano y Octavio ✨ Todo el equipo de UCIN les desea una hermosa y saludable vida junto a su familia.

Y en la última foto está Juani con su mamá, quienes estuvieron en nuestra neo durante 45 días. 🙌 ¡Estamos felices de verlo crecer y alcanzar tantos logros! Gracias por la visita 🫶

Somos UCIN, expertos en el cuidado infantil 💜

Dirección

Urquiza 2190
Santa Fe
3000

Teléfono

+5493425080356

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UCIN Santa Fe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a UCIN Santa Fe:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría