Taller de Psicoanálisis

Taller de Psicoanálisis Taller de transmisión del Psicoanálisis El trabajo consiste en una reunión mensual de 4 a 6 horas cátedra.

El Taller funciona, desde sus comienzos, en un aula de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe y en conexión con la Dirección de Extensión de dicha facultad. El día de trabajo se ha estructurado en dos etapas, que conjugan dos de los tres tiempos que a continuación se detallan:

• Teoría: un aspecto teórico de la obra de Freud, Jacques Lacan, Jacques-Alain Miller u otros autores, es presentado por uno de los docentes integrantes del Taller. La teoría se distribuye en tres ejes principales:
- Constitución subjetiva
- Clínica diferencial
- La dirección de la cura

• Casuística: un caso clínico (pueden oportunamente ser dos) elaborado a partir de la práctica de los estudiantes-alumnos es presentado cada vez. Los alumnos debaten entre ellos, y, a su vez, el o los docentes intervienen con sugerencias, aportes, preguntas, etc.

• Pragmática: Esta secuencia pretende presentar la pertinencia del trabajo analítico en instituciones de diversa índole (cárceles, psiquiátricos, dispensarios, hospitales, colegios, hogares, etc.) Estos tres tiempos cronológicos son también tiempos lógicos, coherentes para la intervención y la participación de los estudiantes.

Estimados: Los esperamos este sábado 2 de Agosto (9hs) con una Conferencia Internacional!En esta oportunidad disertará l...
29/07/2025

Estimados:
Los esperamos este sábado 2 de Agosto (9hs) con una Conferencia Internacional!

En esta oportunidad disertará la psicoanalista Viviana Berger (México) sobre un tema muy interesante titulado:

"Enigmas de lo femenino: sobre locuras, crímenes y pasiones".

- Presentación clínica: Gustavo Pessina (Equipo docente)

- Adelanto del Tema:

"No vamos a hablar del goce así, por las buenas. Ya les he hablado bastante de ello como para que sepan que el goce es el tonel de las Danaides y que, una vez que se entra, no se sabe hasta dónde va. Se empieza con las cosquillas y se acaba en la parrilla. Esto también es goce". Jacques Lacan, El Seminario Libro 17, p. 77.
Les propongo explorar y elucidar el devenir particular de algunos fenómenos extremos de la clínica femenina, que tendremos la oportunidad de iluminar gracias a los recortes clínicos que Gustavo Pessina nos compartirá y que nos ayudan a visualizar, como en un microscopio, algunos de los resortes subyacentes a la locura, los crímenes y las pasiones que no son tan transparentes a la comprensión por las vías del sentido común.

¡Inscripción abierta!

- Inscripciones: contacto@tallerpsicoanalisis.com.ar

- Arancel por clase: $10.000 / Arancel total del curso: $40.000.

- Más información: www.tallerpsicoanalisis.com.ar

ENTRE DISCURSOS - 2° Encuentro- Jorge Yunis | “El Hegel de Kojeve" (referido a la dialéctica del amo y el esclavo).Alexa...
19/07/2025

ENTRE DISCURSOS - 2° Encuentro

- Jorge Yunis | “El Hegel de Kojeve" (referido a la dialéctica del amo y el esclavo).

Alexandre Kojeve fue un exponente central a partir de la década del 30 en la cultura francesa. Su influencia fué enorme, y a sus cursos en la Escuela de Altos estudios en París, concurrían los más importantes intelectuales de la época, entre ellos Jacques Lacan, Georges Bataille, Maurice Merleau-Ponty, Raymond Queneau, Gaston Fessard, Eric Weil, Aron Gurvitch, Roger Caillois, Jean Hyppolite, Raymond Aron, Robert Marjolin y, a veces, André Breton.
Trataré de exponer cómo enfoca Kojeve, en una lectura muy particular, el tema referido a la dialéctica del amo y el esclavo, a partir de la Fenomenología del espíritu de Hegel.

Actividad libre, sin arancel.

Inscripciones: contacto@tallerpsicoanalisis.com.ar

Estimados les compartimos el detalle de la próxima clase en el marco del Curso 2025: “Clínica de las neurosis y psicosis...
28/05/2025

Estimados les compartimos el detalle de la próxima clase en el marco del Curso 2025: “Clínica de las neurosis y psicosis"

Sábado 7 de Junio (9hs).

Oliden Rubén López (Rosario): "Hoy en la clínica: Padres desorientados, niños y púberes ¡angustiados!"

Rolando Gianzone (Rosario): "Crónicas del inconsciente".
Adelanto de tema: Freud no inventó ni descubrió el inconsciente. Pero no podemos negar que éste le debe a él el prestigio que adquirió para la cultura. La misma utilidad de la noción, era debatida e impugnada a fines del siglo XIX por un círculo restringido de filósofos y psicólogos. El inconsciente freudiano tuvo influencias significativas en el arte y la literatura de comienzos del siglo XX. Los esperamos con Crónicas del inconsciente.

¡Inscripción abierta!

- Inscripciones: contacto@tallerpsicoanalisis.com.ar

- Más información: www.tallerpsicoanalisis.com.ar

Estimados: Les compartimos un adelanto del tema que desarrollará Jorge Yunis el sábado 10/05 - 9hs (Zoom): “Psicosis, am...
27/04/2025

Estimados:
Les compartimos un adelanto del tema que desarrollará Jorge Yunis el sábado 10/05 - 9hs (Zoom):
“Psicosis, amor, saber y transferencia”

Desde Freud, y luego en Lacan, a lo largo de toda su enseñanza, se han producido modificaciones conceptuales que, obviamente, implican variaciones en la clínica.

Haré un recorrido por diversos temas en relación a la psicosis, entre ellos: lo afectivo, el goce, el deseo, el saber, la certeza, el Otro, el narcisismo, la interpretación.

Muchas de estas modificaciones confluyen en lo que, desde hace unos años, denominamos Psicosis Ordinaria.

Presentación clínica: Cecilia Cetta
Comenta: Ma. Soledad Marín

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Los esperamos!

02/04/2025

CURSO 2025
"Clínica de las Neurosis y Psicosis"
Inscripciones abiertas!
Invita: Ma. Soledad Marín (Equipo de Clínica del Taller).
Más información: www.tallerpsicoanalisis.com.ar

Comienza la inscripción al Curso 2025!En este nuevo año de Taller titulado "Clínica de las Neurosis y las Psicosis" cont...
12/03/2025

Comienza la inscripción al Curso 2025!
En este nuevo año de Taller titulado "Clínica de las Neurosis y las Psicosis" contaremos con la presencia de invitados internacionales desde el primer encuentro..
Los esperamos!

Más información y formulario de inscripción en http://www.tallerpsicoanalisis.com.ar/

El Taller de Psicoanálisis invita al ciclo:ENTRE DISCURSOS1° Encuentro- Matías Torres | “Una teoría de la conversación”....
23/11/2024

El Taller de Psicoanálisis invita al ciclo:

ENTRE DISCURSOS

1° Encuentro

- Matías Torres | “Una teoría de la conversación”.

- Jorge Yunis | “El amor cortés y sus consecuencias”.

Coordina: Aníbal Mendiburo.



Sábado 7/12, 10 hs. ATE, San Luis 2854, Santa Fe.

Actividad libre, sin arancel, modalidad híbrida.

Inscripción vía formulario web:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1rvnrKMycKy3dW-_vb_mvd6rm7irNHpWIgOiCrdxMiTnnhA/viewform

Más información:

www.tallerpsicoanalisis.com.ar

www.analiticadellitoral.ar

ESPACIO DE LECTURA“Introducción a los conceptos fundamentales del psicoanálisis”Jueves 21/11, 20 hs. Zoom. ANÍBAL MENDIB...
12/11/2024

ESPACIO DE LECTURA

“Introducción a los conceptos fundamentales del psicoanálisis”

Jueves 21/11, 20 hs. Zoom.


ANÍBAL MENDIBURO

“La voz y el tiempo. Psicoanálisis y modalidad virtual” (Continuación).


- Coordinan: Maximiliano Mó, Sofía Cagnoni y Cristela Marechal.

- Actividad abierta, sin arancel.

- Inscripción: contacto@tallerpsicoanalisis.com.ar

- Más información: www.tallerpsicoanalisis.com.ar



* Los inscriptos al Curso 2024 recibirán el enlace de Zoom sin necesidad de inscribirse a la actividad.

Para recibir toda la información de las próximas actividades es posible también inscribirse al grupo de difusión en WhatsApp.

https://chat.whatsapp.com/KJGCBB6l0IN3yYwQzk0VLP

Curso anual – Clase de cierre!Sábado 2/11, 9 hs. Zoom.- Módulo teóricoGustavo Pessina: "El concepto del fantasma en Laca...
28/10/2024

Curso anual – Clase de cierre!

Sábado 2/11, 9 hs. Zoom.

- Módulo teórico

Gustavo Pessina: "El concepto del fantasma en Lacan".

Jorge Yunis: "Lo real".

- Módulo clínico

Presentación clínica: Andrea Sosa.

Comentario: Oliden Rubén López (Rosario).

- Adelantos de tema:

>> Gustavo Pessina

“La aparición, el establecimiento de un nuevo Seminario de Lacan nos alegra enormemente y nos invita a volver sobre las huellas de una enseñanza oral, que se convierte en libro y trasciende su tiempo. El fantasma era ese guion secreto, que Freud llegó a nombrar como el bien más íntimo del sujeto. Lacan nos conduce a una lógica rigurosa sin igual, formaliza una matriz del anudamiento primario, cuyas incidencias para la clínica son de una magnitud extraordinaria. En este seminario se encontrarán hallazgos preciosos, determinantes para el psicoanálisis”.

>> Jorge Yunis

“A lo largo de sus 30 años de enseñanza, la caracterización de lo real que hace Jacques Lacan se va modificando. Desde "lo real es el sentido" en sus primeros textos, a la perspectiva de un real excluido totalmente del sentido. Obviamente, esto implica cambios sustantivos en lo referido a la práctica clínica”.


Actividad arancelada para quienes no estén inscriptos al Curso Anual: $10.000 (pesos Arg.) Inscripción: contacto@tallerpsicoanalisis.com.ar


*Asistentes al Curso Anual no requieren inscripción.


- Más información:

contacto@tallerpsicoanalisis.com.ar

www.tallerpsicoanalisis.com.ar

www.analiticadellitoral.ar

Curso anual - Sábado 5/10, 9 hs. Zoom.- Módulo teóricoGuillermina Ritsch: “Psicoanálisis y virtualidad”.Aníbal Mendiburo...
25/09/2024

Curso anual - Sábado 5/10, 9 hs. Zoom.

- Módulo teórico

Guillermina Ritsch: “Psicoanálisis y virtualidad”.

Aníbal Mendiburo: “La voz y el tiempo. Psicoanálisis y modalidad virtual”.

- Módulo clínico

Presentación clínica: Rolando Gianzone (Rosario).

Comentario: Aníbal Mendiburo.

Actividad arancelada para quienes no estén inscriptos al Curso Anual.

$10.000 (pesos Arg.) Inscripción: contacto@tallerpsicoanalisis.com.ar


* Asistentes al Curso Anual no requieren inscripción.

www.tallerpsicoanalisis.com.ar

Dirección

Felicia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Taller de Psicoanálisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Taller de Psicoanálisis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram