La salud mental en la discapacidad

La salud mental en la discapacidad Pagina de Salud mental en la discapacidad

Institucion orientada a la instrumentacion de talleres laborales y educativos, cuya finalidad es la reinsercion laboral mediante modulos terapeuticos.

18/11/2024

Descubre el lado oculto del trastorno de personalidad límite.

El trastorno de la personalidad límite causa emociones intensas y relaciones caóticas. Quienes lo padecen temen el abandono, buscan dependencia, y tienen impulsos peligrosos, como autolesiones. Sus sentimientos cambian drásticamente, y sus relaciones amorosas son intensas y volátiles. Se desconoce su causa, pero afecta a millones.

¿Lo sabías?












Te dejo este video imperdible de la Medica psiquiatra Laura Martín López Andrade donde explica el mal diagnóstico  y la ...
29/09/2024

Te dejo este video imperdible de la Medica psiquiatra Laura Martín López Andrade donde explica el mal diagnóstico y la patologización de los pacientes...

Imperdible....!!!

Mié 29.06.2022La violencia del diagnóstico. Laura Martín López AndradeLa Psiquiatría como herramienta que transforma el sufrimiento psíquico en enfermedad me...

13/09/2024

Los ojitos de mi madre…

Los ojitos de mi madre se están apagando
Yo la miro, y ella también me mira, pero en sus ojos hay confusión
Ella me mira como queriendo decirme algo, pero no le salen palabras
Yo la miro como intentando adivinar esas palabras y me pongo triste y lloro

Los ojitos de mi madre miran a través de la ventana
Yo veo que del otro lado de la ventana no hay nada más que un árbol y unos pájaros
Sin embargo, ella mira igual, ¿será que está esperando que vuelva su hijo, ese hijo que murió hace años?
¿O será que espera la visita de su hija, la hija que hace años dejo de llamarla y de visitarla?

Los ojitos de mi madre son experiencia, sufrimiento, resignación…
Los ojitos de mi madre dicen mucho sin decir nada…
Los ojitos de mi madre se están apagando

Autor: Jorge Valverdi





Los pacientes psiquiátricos no desarrollan cáncer…“Los pacientes psiquiátricos no desarrollan cáncer, y el factor determ...
14/07/2024

Los pacientes psiquiátricos no desarrollan cáncer…

“Los pacientes psiquiátricos no desarrollan cáncer, y el factor determinante según un estudio realizado en la Universidad de Harvard, es la ausencia de culpa”.
Fragmento de entrevista al Dr. Fernando Callejón.

Estudios epidemiológicos sostienen que enfermedades del sistema nervioso central como el Alzheimer, el Parkinson o la esquizofrenia protegen de algunos tipos de cáncer. El ejemplo más llamativo es la enfermedad de Alzheimer, que puede reducir hasta un 50% el riesgo de padecer cáncer.

Los investigadores proponen que esta asociación genética entre enfermedades psiquiátricas como cancerígenas podría abrir la puerta a la utilización de fármacos antineoplásicos para el tratamiento de algunas dolencias del sistema nervioso y a la inversa. Un ejemplo de esta práctica es el bexaroteno, un agente antineoplásico que ya ha mostrado efectos beneficiosos para el tratamiento del Alzheimer en ratones.

Link
https://www.instagram.com/zagaricounseling/reel/C4wXYPvOWU2/?hl=es

https://www.cnio.es/noticias/publicaciones/explican-la-menor-incidencia-de-cancer-en-pacientes-con-enfermedades-del-snc/

01/06/2024

La fama, el dinero, la presión mediática, la soledad entre masas, el éxito, los focos. No son aspectos difíciles de digerir para una persona, por mucho estatus o reconocimiento que albergue su nombre y apellido.

Varias son las figuras famosas que han terminado con sus vidas por no poder batallar contra sus mentes. Una triste realidad, por tanto, presente durante la historia, pero que quizá por sus riesgos se ha llevado más como un tabú que como un aspecto para afrontar.
valverdi

26/05/2024

Qué es la depresión y porque te da?

La depresión es una enfermedad común pero grave que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida. La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos

La historia de Nadia Nadia vivía con Luis y no tenían hijos, a pesar de que la familia se oponía a esta relación ella si...
07/05/2024

La historia de Nadia

Nadia vivía con Luis y no tenían hijos, a pesar de que la familia se oponía a esta relación ella siguió adelante..

Luis era muy agradable, pero dejaba de serlo solo cuando bebia, según ella “solo eran dos o tres cervezas”.

Con el tiempo, luego de esas cervezas comenzaron las agresiones verbales y las acusaciones de que ella le era infiel, aunque no era cierto y ella lo negaba, el iniciaba siempre esas agresiones verbales con “H.D.P…. yo seguro estuviste con el otro mientras yo estoy trabajando…”

La familia intuía que algo raro pasaba en esa relación, pero no querían meterse porque ella les decía que eran discusiones normales de pareja….

Un día llegó Luis a la casa y Nadia estaba con una amiga hablando de mil cosas, la cara de Luis se transformó y esto hizo que la amiga se fuera, lo peor estaba por venir porque Nadia al otro dia apareció con los ojos morados y el cuerpo con muchas marcas..

Nadia no fue a la casa de sus padres por varios días, se excusó diciendo que estaba enferma de gripe…

Esta situación se repitió por varios meses….

Nadia ya NO puede contarlo porque apareció sin vida en un descampado y Luis esta siendo buscado por la policía…

La familia al día de hoy no logra la resignación y todavía siguen culpando diciendo “porque no nos dimos cuenta antes…”

Historias cotidianas
Jorge Valverdi

¿Mi hijo tiene psicosis?La psicosis son un conjunto de síntomas que afectan la mente y que hacen que se pierda cierto co...
30/04/2024

¿Mi hijo tiene psicosis?

La psicosis son un conjunto de síntomas que afectan la mente y que hacen que se pierda cierto contacto con la realidad. Durante un episodio de psicosis, se alteran los pensamientos y la forma de percibir las cosas. Es decir que viven en una realidad paralela. Tienen que ver con la genética o factores ambientales.

Presentan síntomas POSITIVOS como los delirios que abarcan: delirios de persecución, de perjuicio, de referencia, de grandeza, de erotomanía, celotípicos, nihilistas, somáticos; alucinaciones que impactan en los 5 sentidos, pensamiento o comportamiento desorganizado.

Es decir que pueden observar o escuchar o creer que alguien los está siguiendo, o referir que lo quieren envenenar, o que un artista escribió una canción para ella, que hablan con dios, que alguien está enamorado de ella, que su esposa lo está engañando con otra (esto ocurre generalmente con los alcohólicos o adictos), que se vendrá un tornado, que una parte de su cuerpo le habla o no funciona, además de creer que escuchan voces en su cabeza, que ven imágenes que solo ellos perciben, que alguien le toca el cuerpo, u oler aromas extraños.

Esto no quiere decir que tenga que tener todos estos síntomas, sino varios de ellos…

Mientras que los síntomas NEGATIVOS son las expresiones emotivas disminuidas, abulia, elogia, anhedonia, sociabilidad. En este caso casi no demuestran emociones, se aburren, no tienen iniciativa, no sienten placer o no tienen interés por nada.

El tratamiento lo inicia el psiquiatra para que considere el diagnóstico para poder medicar y luego es el equipo psicoterapéutico quien continua paralelamente con el abordaje. Existen distintas intervenciones que pueden ser internación, centro de dia o ambulatorio.

La psicosis no es contagiosa y no es un síndrome.

Cuando las cosas del amor no están resueltas ...             ❤️
30/01/2024

Cuando las cosas del amor no están resueltas ...
❤️

El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pud...
26/01/2024

El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida.

El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir.

Los comportamientos suicidas pueden ocurrir por una situación o hecho que la persona ve como agobiante, tales como:

●El envejecimiento (los adultos mayores tienen la tasa más alta de suicidio)
●La muerte de un ser querido
●El consumo de dr**as o alcohol
●Un trauma emocional
●Enfermedades físicas graves o dolor
●El desempleo o los problemas financieros

Los factores de riesgo del suicidio en adolescentes incluyen:

■Acceso a armas de fuego
■Miembro de la familia que cometió suicidio
■Antecedentes de autoagresión deliberada
■Antecedentes de abandono o maltrato
■Vivir en comunidades en donde ha habido brotes recientes de suicidio en personas jóvenes
■Ruptura sentimental

Mientras que los hombres son más propensos que las mujeres a morir por suicidio, las mujeres son dos veces más propensas a intentar suicidarse.

La mayoría de los intentos de suicidio no terminan en muerte. Muchos de estos intentos se llevan a cabo en una forma en la que el rescate sea posible. Estos intentos a menudo representan una llamada de auxilio.

Fuente:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001554.htm

LA DRAMÁTICA CONFESIÓN DE ALAIN DELONAlain Delon quedó en medio de una disputa por su herencia, en un caso que incluye u...
25/01/2024

LA DRAMÁTICA CONFESIÓN DE ALAIN DELON

Alain Delon quedó en medio de una disputa por su herencia, en un caso que incluye una denuncia de sus hijos contra una asistenta personal. Las autoridades encontraron debilitado al actor francés, de 88 años, que prestó declaración en julio de 2023. Y tiempo más tarde, el galán del cine hizo una dramática confesión a uno de los médicos que lo examinaron: "Quiero morir, la vida ha terminado".

Así lo reveló el diario Le Parisien, que este miércoles extractos de esa investigación que muestra a un Delon en una situación crítica, que se adormeció en varias ocasiones durante su interrogatorio, incapaz de pronunciar frases coherentes y que apenas podía moverse apoyado en dos muletas.






📲 Seguí leyendo en clarin.com

Dirección

Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La salud mental en la discapacidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La salud mental en la discapacidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Es una institución que aborda problemáticas relacionadas con la salud mental, como es el caso de pacientes que padecen de demencia, alzheimer, esquizofrenia, depresión, adicciones, retraso mental, entre otras patologías.

Los abordajes están orientados desde la Psiquiatría, Psicología y desde Terapia ocupacional, para la instrumentación de talleres laborales y educativos, cuya finalidad es la inserción socio-laboral-educativo-familiar.