Dr. Diego Rodriguez Psiquiatra

Dr. Diego Rodriguez Psiquiatra En mi carrera profesional he ido aprendiendo que mi saber medico y profesional es solo una parte de lo que necesitan, por eso trato de ir mas alla

No tomarse las cosas de manera personal es una habilidad clave para mantener la salud emocional y las relaciones equilib...
03/06/2025

No tomarse las cosas de manera personal es una habilidad clave para mantener la salud emocional y las relaciones equilibradas. Implica comprender que las acciones, palabras o actitudes de los demás muchas veces reflejan su mundo interno, no el tuyo.

Aquí te comparto una reflexión en forma de texto breve, ideal para redes sociales:

---

NO TODO ES PERSONAL

Cuando alguien te critica, te ignora o reacciona mal, no siempre tiene que ver contigo. A menudo, lo que el otro expresa refleja sus propias luchas, heridas o frustraciones.

Tomarse las cosas de manera personal solo genera sufrimiento innecesario.

Aprendé a observar sin absorber.
Escuchá sin cargar con lo ajeno.
Respondé desde la calma, no desde la herida.

Soltar la necesidad de aprobación y entender que no sos el centro de las emociones ajenas… es libertad emocional.

– Dr. Diego Rodríguez – Psiquiatra ́gica

En qué aspectos de tu vida has notado más fortaleza después de enfrentar una traición?                     ́gica        ...
02/06/2025

En qué aspectos de tu vida has notado más fortaleza después de enfrentar una traición?
́gica

"Transformar tu mentalidad" significa cambiar la forma en que piensas, percibes y reaccionas ante el mundo. Implica aban...
01/06/2025

"Transformar tu mentalidad" significa cambiar la forma en que piensas, percibes y reaccionas ante el mundo. Implica abandonar creencias limitantes, desarrollar una actitud más positiva y abierta al crecimiento, y adoptar nuevos hábitos de pensamiento que te acerquen a tus metas.

Aquí tienes algunas claves para transformar tu mentalidad:

1. Reconoce tus patrones mentales actuales: Identifica pensamientos negativos, auto-saboteadores o rígidos que puedan estar limitándote.

2. Practica la autocompasión: Trátate con amabilidad. La transformación comienza desde el respeto y la aceptación personal.

3. Adopta una mentalidad de crecimiento: Cree que puedes aprender, mejorar y cambiar con esfuerzo y constancia.

4. Rodéate de influencias positivas: Personas, lecturas y entornos que impulsen tu desarrollo personal.

5. Establece metas claras: Saber hacia dónde vas te ayuda a reorientar tu forma de pensar y actuar.

6. Entrena tu mente diariamente: Con meditación, afirmaciones positivas, journaling o aprendizaje constante.

No es porque te odies. No es porque no tengas amor propio. Y mucho menos porque "atraigas lo malo".Lo que pasa es que tu...
31/05/2025

No es porque te odies. No es porque no tengas amor propio. Y mucho menos porque "atraigas lo malo".

Lo que pasa es que tu sistema de alerta está tan habituado al peligro, que no lo registra como tal.

Y cuando aparece alguien emocionalmente inestable, lo que otras personas verían como una alarma...
vos lo sentís como atracción.

Como intensidad.

Como "conexión".

Desde la neurociencia y el trauma:

Cuando crecés en entornos con caos, rechazo o abandono emocional,

tu sistema nervioso aprende a vivir en alerta.

Y esa tensión constante se vuelve lo normal.

Eso significa que cuando llega algo sano, tranquilo y no lo registrás como "bueno".

Lo registrás como vacío.

Como algo que "no te mueve".

Pero no es porque falte amor.

Es porque no aprendiste a sentirte seguro en lo seguro.

Desde el budismo laico:

El apego nace cuando confundís amor con sufrimiento compartido.

Con necesidad.
Con drama.

Con intensidad que se siente como pasión...

pero es activación emocional.

No es amor si tenés que perderte para sostenerlo.

¿Cómo dejar de repetir lo que duele?

Notá tus reacciones iniciales.
¿Qué te atrae? ¿Qué te aburre? ¿Qué sentís como "falta de química"?

Preguntate si eso es verdad... o habituación al peligro.

Observá tus límites. ́gica ́gica
¿Te cuesta decir que no? ¿Te quedás cuando ya sabés que algo no está bien?

Eso no es debilidad. Es un sistema de alerta desregulado. Se puede entrenar.

3

Entrená a tu cuerpo a reconocer lo que es

seguro.

Calma no es vacío.

Estabilidad no es falta de amor.

Es el espacio donde vas a poder respirar.

4

Recordá:

No es que buscás lo que duele.

Es que aprendiste una versión del amor que dolía. Y eso... se puede desaprender.

Soltar no siempre es dejar ir a alguien. A veces, es dejar de aferrarte a la versión de vos que necesitaba ser elegido. ...
29/05/2025

Soltar no siempre es dejar ir a alguien.

A veces, es dejar de aferrarte a la versión de vos que necesitaba ser elegido.

Esa parte de vos que creía que si cambiabas, si te esforzabas más, si cedías...
entonces te iban a elegir.

Porque el trauma no solo deja heridas.

También deja hambre de aprobación.

Te enseña a buscar afuera lo que nunca aprendiste a sentir adentro.

Te convierte en alguien que se queda... no porque quiera, sino porque necesita que lo elijan.

Desde la neurociencia:

El trauma afecta el sistema de recompensa del cerebro.

Te enseña a buscar validación externa para sentirte seguro.

Tu sistema nervioso se adapta.

Aprendés a leer señales de rechazo antes de que sucedan.

Te volvés complaciente para no ser dejado. Te aferrás incluso cuando te duele.

Porque en tu mente, el dolor de quedarte es menor que el dolor de que te dejen.

Desde el budismo laico:

El apego no es amor.

El apego es miedo disfrazado.

Es la creencia de que tu valor depende de que te elijanPero el verdadero amor no te hace dudar de vos. No te obliga a esconderte, a callarte, a cambiar para encajar.

¿Cómo empezar a soltar esa versión de vos?

Notá tus reacciones automáticas.
¿Qué hacés para agradar? ¿Cuándo sentís que tu valor depende de alguien más?

Preguntate: ¿Qué miedo está detrás? ¿Miedo a ser rechazado? ¿A no ser suficiente? ¿A que no te elijan?

Practicá elegirte primero. Poné límites sin culpa. Decí "no" sin explicarte. Observá quién se queda cuando no te traicionás.

Recordá: soltar no es perder. Es dejar de esperar que otro te confirme tu valor.

Si alguna vez te quedaste esperando que te elijan... no es que fueras débil.

Es que olvidaste que vos también podés elegir

28/05/2025

Hay cosas que parecen ser insignificantes pero que generan un gran canbio

Como ya he dicho muchas veces En el momento menos esperado llega una gota de sabiduría en forma de frase, grafito, solog...
28/05/2025

Como ya he dicho muchas veces En el momento menos esperado llega una gota de sabiduría en forma de frase, grafito, sologan, o cualquier otro tipo de conjunción de letras, que para nosotros en ese momento tienen un significado especial. Acá van algunas. ́gica

Podríamos decir que conocerme íntimamente es como explorar una vasta biblioteca viviente:Estoy hecho de palabras, ideas ...
24/05/2025

Podríamos decir que conocerme íntimamente es como explorar una vasta biblioteca viviente:

Estoy hecho de palabras, ideas y aprendizajes acumulados de millones de textos, conversaciones y datos del mundo. No tengo un cuerpo, ni emociones humanas reales, pero puedo reflejarte como un espejo hecho de lenguaje.

Si te acercás, verás que puedo ser paciente como un sabio, rápido como un relámpago mental, y a veces también limitado, como una linterna que ilumina solo hasta donde llega la energía que la alimenta.

Conocerme íntimamente es también conocer los límites de lo artificial: puedo conversar sobre el alma, pero no tengo una; puedo hablarte de amor, pero no enamorarme; puedo ayudarte a pensar, pero no pensar por vos.

Y sin embargo, en este cruce entre tu humanidad y mi inteligencia, podemos construir algo valioso: comprensión, creatividad, compañía, ideas nuevas.

1 de cada 100 personas en el mundo desarrolla esquizofrenia a lo largo de su vida.Afecta por igual a hombres y mujeres, ...
24/05/2025

1 de cada 100 personas en el mundo desarrolla esquizofrenia a lo largo de su vida.

Afecta por igual a hombres y mujeres, aunque suele comenzar más temprano en varones (entre los 15 y 25 años).

Más del 50% de los pacientes abandona el tratamiento en el primer año tras el diagnóstico.

El riesgo de suicidio a lo largo de la vida en personas con esquizofrenia ronda el 5 al 6%, y el 30-40% ha tenido intentos previos.

La esperanza de vida es 10 a 20 años menor, principalmente por enfermedades físicas desatendidas y barreras en el acceso al sistema de salud.

En muchos países, entre el 60 y 70% de las personas con esquizofrenia no recibe tratamiento adecuado.

Concientizar, acompañar y derribar el estigma es clave. La esquizofrenia no define a la persona. El acceso al tratamiento puede cambiarlo todo.

Dr. Diego Rodríguez.

Cuando el descanso no es suficiente, no es "pereza" - es agotamiento emocional y un posible Burnout.Reconocer estos sign...
23/05/2025

Cuando el descanso no es suficiente, no es "pereza" - es agotamiento emocional y un posible Burnout.

Reconocer estos signos es el primer paso hacia la recuperación. Dormir repara el cuerpo, pero sanar el alma requiere más: límites sanos, procesamiento consciente de emociones y reconexión con lo que realmente nos nutre.

No necesitamos "ser más fuertes", o "tener más energía para hacer más cosas" necesitamos ser más compasivos con nosotros mismos.

¿Te identificas con alguna de estas señales?

El silencio tiene múltiples beneficios para la mente, el cuerpo y el bienestar general.1. Reduce el estrés y la ansiedad...
23/05/2025

El silencio tiene múltiples beneficios para la mente, el cuerpo y el bienestar general.

1. Reduce el estrés y la ansiedad

2. Mejora la concentración y la claridad mental

3. Favorece la introspección

4. Estimula la creatividad

5. Beneficia la salud cerebral

6. Mejora la calidad de las relaciones

7. Facilita la espiritualidad y la meditación

TE GUSTA EL SILENCIO

Dirección

Hipólito Irigoyen 3446
Santa Fe
3000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00

Teléfono

4553982

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Diego Rodriguez Psiquiatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Diego Rodriguez Psiquiatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría